
#4 recomendaciones para ahorrar batería en tu iPhone

Hace unos días hemos hablado sobre la autonomía del iPhone 14 Pro, hoy quiero compartir con vosotros cinco recomendaciones que os harán disfrutar igual del iPhone y tener más horas de batería.
El iPhone consume batería en dos situaciones: cuando lo estamos usando ya que abrimos apps, recibimos notificaciones, cambiando a otra app, descargamos una foto… lo normal. El segundo bloque de consumo de batería se produce con la pantalla apagada. En mis pruebas en la playa este consumo ha supuesto casi el 50% del consumo de la batería, por lo que mis dos primeras recomendaciones van a estar enfocadas en ahorrar batería cuando no usamos el iPhone.
No todas las notificaciones son necesarias
Vamos a entrar en Ajustes, Notificaciones y haremos un poco de scroll hasta ver el listado de las apps que tenemos instaladas. En mi caso la primera que veremos es un juego, que si podemos tener notificaciones para que nos avise cuando un avión ha aterrizado. Aquí por ejemplo, podríamos ahorrar batería si desactivamos estas notificaciones y simplemente cuando queramos jugar entramos al juego y vemos qué avión ha aterrizado… Si navegamos más por el listado veremos apps de radio como SER o COPE, estas apps además de servir como radio online envían muchas notificaciones de noticias, notificaciones que requieren conexión 5G y por tanto consumen batería. Podemos optar a 1 app para que nos avise de noticias importantes y desactivar el resto. Imagina que no usas ningún aparato conectado de la app Casa, ¿tiene sentido tener notificaciones? simplemente desactívalo. En cuanto a redes sociales, yo tengo desactivadas las notificaciones de Facebook, Messenger, Game Center, Twitter… no quiero ser incordiado durante el día con cientos de notificaciones generales y sí que he notado que he mejorado los datos de batería.
Reduce las apps que pueden funcionar en segundo plano
La segunda recomendación es gestionar qué apps pueden actualizarse en segundo plano. Abrimos Ajustes y hacemos scroll hasta ver el listado de todas las apps instaladas. La primera que vamos a configurar es Atresplayer, yo la uso únicamente para ver directos de la Sexta por lo que no necesito que esté siempre actualizada. La seleccionamos y desactivamos la opción de Actualización de Segundo Plano. Revisar las redes sociales que menos uséis, Facebook, Twitter, apps del banco, tiendas de ropa o comida… ¿realmente necesitamos que estén constantemente actualizando información? Cuantas más desactives más batería vais a conseguir y os aseguro que no lo vais a notar en el uso diario.
Procura no tener el brillo de la pantalla al 100%
El brillo de la pantalla es otro de los factores que harán que tu batería alcance las 12 horas de uso o dure incluso más. Hay usuarios que comentan que la activación del brillo automático no les ayuda a ahorrar batería por el consumo excesivo del sensor, otros por el contrario dicen que sí. El objetivo aquí es buscar un equilibrio entre ver bien el contenido de la pantalla y no tener el brillo al 100%, si estás en la playa probablemente lo vas a necesitar, en otras situaciones intenta bajar el brillo.
5G y mala cobertura es sinónimo de gasto de batería
El 5G es muy útil en el día a día ya que podemos tener una velocidad de internet muy alta cuando no estamos en casa con Wifi. Sin embargo, el 5G consume muchísima batería, especialmente cuando la cobertura no es excelente. Si vas a la montaña o estás en la playa te habrás dado cuenta que la batería del iPhone te dura menos que cuando estás en casa, el posible motivo se llama 5G. Mi recomendación es que cuando vayamos a estar de viaje cambiemos a 4G. Abriremos Ajustes, Datos Móviles y aquí veremos la opción Voz y Datos donde podemos usar 4G. Para ahorrar batería es más óptimo navegar con buena cobertura 4G a estar con una cobertura pobre de 5G.
Con estas 4 recomendaciones deberías tener la misma experiencia usando el iPhone, no estamos limitando funciones ni dejando de usar algo, simplemente hemos personalizado el funcionamiento del iPhone a nosotros y haciendo que sea más eficiente. Os leo en comentarios si tenéis algún truco o recomendación que compartir.