
iPad 9ª Generación (2021) · Ventajas y desventajas

Ya tenemos con nosotros el nuevo iPad de novena generación que ha sido lanzado por Apple el pasado 14 de septiembre junto a los nuevos iPhone 13, hoy hablaremos de las ventajas y desventajas del nuevo iPad tras un uso intenso.
Antes de empezar quiero comentar que estoy subiendo el video por segunda vez ya que había algunas erratas que he querido corregir.
Empezamos por las ventajas.
- La primera es el precio, no me refiero a que sea un iPad barato, en función del uso que cada uno le de merecerá más o menos la pena. Lo que me refiero es que nuevamente Apple actualiza el iPad con novedades interesantes y cuyo precio no sube, situándose en 379€ para el modelo de 64Gb que debería de ser suficiente para muchos usuarios.
- La tercera ventaja es iPadOS15, podremos disfrutar de prácticamente la totalidad de funciones en este iPad, al igual que podríamos hacer en un iPad mucho más caro como un iPad Pro. Desde usar varias apps en pantalla dividida, algo que gracias a las 10,2″ de pantalla permite visualizar bien el contenido. Podremos usar Airplay para enviar el contenido del iPad a una televisión externa o enviarnos un enlace a una receta de cocina desde el iPhone al iPad mediante Airdrop. Como digo, este iPad es capaz de exprimir todas las funcionalidades del sistema operativo, y no se verá ralentizado como si ocurre en modelos de la competencia que nunca son funcionales con las últimas versiones o actualizaciones.
- El rendimiento es la cuarta ventaja del iPad de novena generación. Este iPad lo recomendaría a personas que quieran ver una película en Netflix desde el jardín, que quieran realizar cualquier tipo de anotación con un stylus, por ejemplo, perfecto para estudiantes y profesores. También lo recomendaría para personas que busquen un dispositivo para consultar asuntos en internet, reservar un viaje, leer las noticias o simplemente tener el correo electrónico en un dispositivo más cómodo y práctico que un portátil con Windows.
- La quinta ventaja es la autonomía. Si lo comparamos con un portátil de gama baja y de precio similar no vamos a obtener una autonomía superior a tres horas, mientras que el iPad ofrece más de diez horas continuadas de uso. Bajo mi punto de vista será raro que estemos diez horas seguidas, por lo que nos podría durar bastantes días, en mi caso lo estoy usando unas dos horas diarias para ver series y leer noticias y no lo he cargado durante una semana.
Habiendo comentando todas las ventajas del iPad quiero comentar cuatro desventajas que en mi opinión debes conocer antes de comprar este iPad.
- La primera es el diseño, seguimos contando con el lector de huellas dactilares en el borde de la pantalla, es un diseño absolutamente antiguo y que ningún otro modelo de iPad incluye, incluso el nuevo iPad Mini se ha alejado de este diseño y ahora implementa el Touch ID en el botón de encendido y apagado, como también hace el iPad Air. Por lo tanto, tienes que tener en cuenta que estarás comprando un producto con un diseño que será raro ver repetido en un iPad.
- La siguiente desventaja es la capacidad, sus 64Gb de inicio pueden quedarse cortos para personas que busquen instalar muchas apps o tener información offline, ya sean películas de Netflix para un viaje o querer tener sincronizadas las fotografías. Además, el siguiente modelo no es de 128Gb sino de 256Gb por lo que el salto en precio es de 179€ y ya hace que no estemos hablando de un iPad económico.
- La tercera desventaja es la cámara. Todos los modelos actuales ya cuentan con grabación en 4K. Según mis pruebas iniciales la cámara frontal ofrece una calidad de fotos limitada cuando hay luz y no recomendable cuando tenemos poca luz, aunque suficiente para hacer videollamadas, si lo queremos para grabar un vblog pienso que sus 1080p se quedan cortos. Hablaremos más en detalle de las cámaras del iPad en el análisis tras unas semanas de uso intenso.
- La cuarta desventaja es el puerto de carga, seguimos contando con puerto lightning y es el único iPad que sigue contando con el, el resto ya implementa usb-c. Sobre el papel tampoco importa demasiado pero si tienes otros productos seguramente ya se carguen por usb-c por lo que necesitarás más cables. En este aspecto estoy de acuerdo con las regulaciones europeas que quieren tener un puerto de carga común para este tipo de dispositivos, donde Apple se está adaptando en su gama de iPad excepto en este modelo, algo que no entiendo.
En resumen, este nuevo iPad de novena generación está dirigido a estudiantes, profesores y personas que busquen un iPad económico para realizar anotaciones con un Apple Pencil, consultar el correo y usar Safari para ver nuestras páginas favoritas, con una autonomía que ningún portátil conseguirá por este precio. Sin embargo, el diseño está muy anticuado con elementos como el lector de huellas que han sufrido muchas mejoras, el puerto lightning que está destinado a ser sustituido por usb-c y un espacio de almacenamiento que limitará a algunos usuarios. Lo recomendaría a una persona que no busque un último diseño o las últimas tecnologías, si la tecnología y sus avances te apasionan creo que este no es tu iPad.