
Apple Watch SE de 2022 · Análisis y Opinión, ¿lo recomendamos en 2023?

Ajeno a funciones innecesarias, a las inmensas subidas de precios y alejado de la moda que provoca relojes cada vez más grandes. Así se presenta el Apple Watch SE de 2ª Generación, modelo que cada vez tiene más adeptos y tras más de cinco meses de uso hemos querido actualizar nuestro análisis para ver qué nos puede ofrecer en 2023.
La realidad es que el Apple Watch SE de 2022 ha heredado muchas de las funciones y especificaciones de la gama alta del Apple Watch que Apple ha venido llamando como Series. En el diseño hereda la pantalla de 44mm, tamaño que hasta pocas generaciones era la más grande. Cuenta con la corona digital que comparte el 100% de funciones con el nuevo Series 8, misma sensación con el botón multifunción, desde el punto de vista estético la diferencia frente al 8 es que el SE solo se fabrica en aluminio, que la pantalla es de 45mm en el Series 8 y que su parte trasera tiene algunas funciones adicionales de las que hablaremos en detalle a continuación.
Para mi hay dos “peros” de la pantalla, el primero es el borde y el segundo “pero” lo dejo la conclusión del video. Apple ya ha dado con la tecnología que les permite eliminar los bordes en el Apple Watch por lo que mantener estos biseles negros es únicamente una cuestión estética para diferenciarlo frente al 8. En mis pruebas el brillo es uno de los puntos más positivos. A plena luz del sol la pantalla del SE se ve mucho mejor que la mayoría de pulsómetros y smartwatch. Si vas a practicar deporte al aire libre es uno de los puntos clave que debes tener en cuenta.
El Apple Watch SE de 2022 es un reloj muy cómodo para llevar puesto siempre. Estéticamente tiene un diseño elegante con un toque obviamente deportivo, combinado con según que correa le daremos el estilo que queramos buscar, esto es algo que no todos los pulsómetros ofrecen. A veces incluyen muchos botones o tienen un diseño muy apropiado para subir el K2 pero poco útil en el día a día de la oficina. Otros smartwatch pecan justo de lo contrario, son muy cucos estéticamente pero muy delicados, y al mínimo golpe estarán rotos en pedazos. El SE guarda un equilibrio óptimo entre el apartado estético y funcional.
De hecho, si hablamos de deporte no vamos a encontrar diferencias con el Series 8. Si navegamos por los deportes disponibles tendremos las mismas opciones, se miden exactamente los mismos valores y la información que veremos será exactamente la misma. En mis pruebas deportivas me he encontrado muy cómodo, la correa deportiva tiene un ajuste excelente para que no se mueva de la muñeca y que tampoco sea incómoda.
El SE de 2022 no incluye la medición de oxígeno en sangre, tampoco sensor de temperatura o el sensor eléctrico de frecuencia cardiaca. En mi opinión yo no encuentro una utilidad práctica de estos tres sensores en el día a día, por lo que para mi, no tenerlos no es un dilema. Sí incluye el sensor óptico de frecuencia cardiaca, muy analizado por expertos deportivos que concluyen que es uno de los mejores sensores del mercado.
Este Apple Watch SE de 2022 también incluye tres nuevas funciones inteligentes, modelo para el ciclo, detección de caídas y accidentes.
Comentaba antes que guardaba muy buen equilibrio entre la parte deportiva y la de apps. Podremos instalar las mismas aplicaciones en un SE de 2022 que en un Series 8, e incluso las mismas que en el Ultra. Desde un uso sencillo como escuchar música con listas descargadas en la memoria del reloj con Spotify, hacer seguimiento de las reuniones… hablar por teléfono desde el propio reloj, que por cierto gracias al nuevo altavoz ahora las llamadas se oyen más alto. Una de las preguntas típicas es sobre Whatsapp, si recibimos un mensaje podemos contestarlo al instante, también si la notificación sigue visible. Lo que no podemos hacer es escribir un mensaje desde cero, tampoco con Siri. Este es un gran problema del Apple Watch desde su inicio, ahora ya hay apps de pago como WatchChat que permiten esta función, y cumplen con su cometido la verdad.
En las primeras versiones del Apple Watch el rendimiento era uno de los cuellos de botella. Actualmente este problema se ha eliminado. Ahora podemos abrir cualquier app y se hace al instante, no hay tiempos de carga relevantes. En mis pruebas, he tardado lo mismo en iniciar un entrenamiento desde un Series 8 que desde el SE.
En el apartado de autonomía es donde veo el actual cuello de botella. Aunque Apple dice que tiene 18 horas de autonomía la realidad es que en todas mis pruebas lo he tenido que cargar a diario si he practicado deporte una hora o si he usado el reloj de forma media para contestar mensajes o escuchar música con los Airpods Pro. La diferencia principal es que el SE no incluye carga rápida, por lo que tenemos que encontrar un hueco durante el día para cargarlo completamente. El Series 8, al tener carga rápida, lo cargaba durante la ducha y así podía usar la función Sueño por la noche. Si queremos el mismo uso con el SE necesitaremos más tiempo de carga, no es un dilema pero si algo a tener en cuenta. Mi conclusión de la autonomía es que no te puedes ir un fin de semana sin el cargador encima, si buscas esta libertad necesitarás un Ultra.
- Lo que más me ha gustado es el rendimiento y la verstatilidad entre apps y deporte.
- Lo que menos me ha gustado es la autonomía y los biseles negros de la pantalla.
Las leves diferencias funcionales frente al Series 8 provocan una gran diferencia de precio de 200€, en un producto que vale 339€ es algo importante. Aunque para mi, la mayor diferencia no son los sensores, tampoco es el tamaño de la pantalla o el diseño. Para mi lo que más tendría en cuenta a la hora de comprarme un Apple Watch es la pantalla siempre activa o como Apple lo llama Always On. Esta función hace que la pantalla siempre muestre contenido, ya sea la hora si no estamos haciendo uso de una app concreta. En deporte mostrará siempre los datos del entrenamiento en curso… me parece muy cómodo y como digo, para mi, una función esencial. Ya tendrá que ser cada uno el que valore si esos 200€ justifican el salto o si por el contrario el SE es tu candidato.