
Apple Watch SE · Análisis y opinión tras 2 semanas de uso
Tras varias semanas de uso hoy realizamos un análisis completo del nuevo Apple Watch SE, hablaremos de qué nos ha parecido el diseño y su comodidad, de la experiencia de uso con aplicaciones cotidianas y del terreno deportivo, sin olvidarnos de la autonomía y de señalar los mejores y peores puntos del reloj de Apple.
El Apple Watch SE se ha presentado junto al Series 6, diríamos que el Series 6 es el modelo de alta gama mientras que el SE es un modelo con menos funciones y acabados. Si lo queremos situar en el catálogo de Apple sería como una actualización del Apple Watch Series 4 y se acercaría mucho al Apple Watch Series 5.
El diseño es continuista con todas las versiones de Apple Watch, siendo cuadrado con los bordes redondos. Es cuestión de gustos, algunos usuarios prefieren este tipo de diseño cuadrado, mientras otros usuarios como yo verían con buenos ojos algo redondo.
El Apple Watch SE permite cambiar la correa del reloj rápidamente, simplemente pulsamos las clavijas de la parte trasera y podemos cambiar entre la correa del día a día a por algo más deportivo y resistente si vamos a salir a quemar calorías. Incluye altavoz en la parte izquierda. La corona digital permite moverse por los menús haciendo scroll o bien usar su pulsación para seleccionar opciones. Con el botón de multitarea accederemos rápidamente a las aplicaciones que han sido usadas recientemente y a nuestras apps favoritas.
Un punto interesante es que el Apple Watch permite ser usado en la muñeca izquierda o en la derecha.
Volviendo al altavoz. Se ha mejorado su potencia de sonido y ahora si queremos hablar por teléfono desde el reloj o estamos usando Siri todo el volumen se escuchará mejor. Cuando mojamos el reloj el altavoz se sella automáticamente para que no entre agua en el interior, se activará el modo agua representado con una gota, para quitar el modo giraremos la corona y escucharemos un sonido. Este sonido en realidad lo que está haciendo es producir vibraciones fuertes en el altavoz que hace que el agua del interior sea expulsada en segundos.
La pantalla del Apple Watch SE es táctil y a color, con una resolución muy buena y está disponible en dos tamaños, 40mm para muñecas delgadas y 44mm para el resto de usuarios. La capacidad táctil del reloj es excelente, sin duda la mejor que hemos visto implementada en un smartwatch o reloj deportivo. Respecto al Series 3 tenemos una pantalla más grande, por lo tanto no creo que merezca la pena comprar un modelo anterior frente al SE.
Si lo queremos comparar con el Series 6, con el salto ganaríamos en una pantalla más brillante, perfecta para ver la pantalla en condiciones de mucha luz. También tendríamos pantalla siempre encendida. Y las opciones de salud como electrocardiograma y la monitorización de oxígeno en sangre. Respecto al Series 5 ganaríamos únicamente la pantalla siempre encendida, por lo que no creo que merezca la pena únicamente por esa función, más teniendo en cuenta que Apple lo ha retirado de las tiendas para no canibalizar las ventas del Series 6.
En cuanto al rendimiento, el Apple Watch SE lleva El mismo procesador que el Series 5, por lo tanto tiene un rendimiento bastante bueno con la mayoría de las aplicaciones.
Bajo mi punto de vista con las primeras versiones del Apple Watch el rendimiento era algo que nos sacaba de quicio, tiempos de carga muy lentos y cambio entre aplicaciones tedioso, algo que ahora está completamente solucionado
Desde el punto de vista de la salud contamos con medición del pulso, el reloj irá realizando mediciones cada cierto tiempo para ofrecernos datos diarios y tener nuestro corazón controlado. En las pruebas deportivas las mediciones han sido precisas, comparándolo con sensores de cinta de pecho y pulsómetros deportivos encontramos resultados muy similares.
También incluye un modo sueño que monitorizará cómo dormimos. Personalmente sigo pensando que está mejor resuelto en el Series 6 gracias a la mejor autonomía. El SE no cuenta con esta mejora por lo que tendremos que hacer filigranas para usar el reloj durante el día y la noche y tener 100% de batería. Personalmente me resulta incómodo tener que estar pensando y calculando constantemente si voy a tener batería de un dispositivo las 24 horas del día.
Una de las funciones que más me ha gustado y que más sentido tiene ahora con el Covid es el lavado de manos. La función detecta automáticamente cuando hemos empezado a lavarnos, y pone una cuenta atrás para que sea efectivo. Podemos configurar la función para que nos avise del lavado de manos al llegar a casa.
Otra función que ha mejorado es el modo no molestar, con mayor personalización y ajustes que reconocen las reuniones que tenemos en el calendario para poder decir “no me notifiques de nada hasta que termine la reunión en curso”. Esta función en el día a día es de las cosas más prácticas que he usado, algo que no he visto en ningún otro dispositivo del mercado.
Sin embargo, en este día a día uso dos aplicaciones de forma muy intensa. Primero Spotify, ahora sí que tenemos disponible app para el reloj, y podremos buscar música o seleccionar nuestras listas favoritas. Lo que no incluye es un modo de música offline, que sería clave para salir a hacer deporte sin reloj. La segunda app es Whatsapp. A fecha de hoy no tenemos app de Whatsapp en el Apple Watch. Podemos recibir y contestar mensajes si alguien nos lo envía. Pero no podemos ni escuchar mensajes de voz ni tampoco ver fotos o videos. Aunque lo más absurdo es que no podemos escribir un nuevo mensaje de Whatsapp, lo podemos hacer si vamos en el coche con Carplay o si vamos paseando por la playa con unos AirPods, pero no con el reloj.
Saltando al modo deportivo la app ha incluido nuevos deportes, y se ha mejora la captación de datos de los deportes más habituales como correr o bici. Si tuviéramos que decir si es más un reloj deportivo o un smartwatch habría que dar una nota alta para ambos ámbitos. La integración de apps como smartwatch con un iPhone es excelente, siendo el mejor reloj que podemos usar con un iPhone. Mientras que la medición deportiva está a la altura de pulsómetros deportivos de gama media-alta de marcas como Polar o Garmin.
Desde el punto de vista de la autonomía no tenemos mejoras significativas. Podremos usar todo tipo de apps durante el día y un entrenamiento diario sin tener que preocuparnos de la batería. Pero si lo queremos usar en el modo noche tendremos que estar muy pendientes de cuando lo cargamos, siendo para mí una preocupación más que no estoy dispuesto a hacer.
El Apple Watch SE también incluye una versión con conexión Cellular, la cual nos permitirá recibir y realizar llamadas o mensajes sin que tengamos el iPhone conectado, si usamos Apple Music también tendremos música offline.
Los accesorios en el Apple Watch es quizás uno de los negocios que más está creciendo. Es habitual ver que los fabricantes sacan productos compatibles con los relojes deportivos, pero el número de correas, cargadores, soportes y carcasas que tenemos disponibles para el reloj de Apple es tan numeroso que a veces es hasta difícil escoger.
Muchos usuarios deciden no comprar un Apple Watch ya que cuentan con un gran reloj, un clásico de herencia familiar, el regalo de boda o el capricho del primer bonus del trabajo. Personalmente me encuentro en ese dilema. Usaba un reloj deportivo Garmin cuando me animo con la bici y otro para el día a día. Adquirir un Apple Watch me hará sustituir el Garmin de forma inmediata para el deporte, y lo usaría en el día a día, usando el reloj especial para las ocasiones realmente especiales. Pienso que usando el reloj sentimental durante menos ocasiones lo hará precisamente más especial y así podremos tener una herramienta útil en el día a día.
El Apple Watch SE está disponible por 329€ para el modelo de 44mm y la correa de silicona, yo escogería la correa trenzada azul aunque el precio ya crece hasta los 379€, 50€ adicionales para la versión Cellular.
-
Lo que más me ha gustado es contar con una versión muy equilibrada entre el modo deportivo y el uso de apps, algo que no tendremos en ningún otro modelo del mercado.
-
Lo que menos me ha gustado, para diferenciarlo del Series 6 no incluye pantalla siempre activa ni las mejoras de autonomía que creo son imprescindibles.
En resumen, el precio del Apple Watch SE acerca el reloj de Apple a nuevos usuarios que antes veían el precio como una barrera de entrada. Guarda equilibrio entre la parte deportiva y el uso como smartwatch del día a día, y junto al Series 6 son las mejores opciones para usar con un iPhone. Sumado a la variedad de versiones, colores y accesorios podremos encontrar nuestro SE perfecto, lo difícil será elegir la combinación. Yo sigo apostando por la caja de 44mm grafito y la nueva correa trenzada