
Opinión: ¿vale el Apple Watch para jugar al pádel?

Hoy hablamos del Apple Watch y de cómo está siendo mi experiencia jugando al pádel. Hablaremos de las mejores correas deportivas, funciones especiales del Apple Watch y por supuesto de cómo medir tanto los entrenamientos como los partidos de Pádel.
Para jugar al pádel recomiendo una correa que ajuste bien el reloj a la muñeca, en mi caso que sudo bastante opto siempre por una de silicona que puedo lavar con agua después del partido. No jugaría jamás con una ni de acero ni de materiales textiles o cuero ya que absorben todo el sudor y terminarán por dañarse. Las Loop de una sola pieza no las uso debido a que suelen quedar algo holgadas.
El objetivo de la correa ajustada es que la medición del pulso sea el óptimo y que al saltar o correr no se nos mueva el reloj por la muñeca.
Una vez que hemos elegido la correa saltamos al reloj. En mi caso estoy utilizando un Apple Watch Series 6, el funcionamiento en pádel será el mismo en cualquier otra versión. Un punto a tener en cuenta es que el reloj está certificado contra el agua y sudor así que no tenemos que tener miedo al respecto.
Llega el momento del partido o entrenamiento y queremos comenzar la actividad en el reloj. No hay disponible un modo pádel por lo que tendremos que elegir un deporte parecido, que será tenis. Este entrenamiento no tiene mediciones especiales, como si tendríamos en running o bici. El modo tenis nos informará del tiempo de la actividad, las calorías consumidas y el pulso actual, completando los anillos de actividad y movimiento.
Hay varios aspectos que echo mucho en falta en el modo tenis, primero que exista un modo pádel. Segundo, que haga uso del GPS para ser capaz de medir la distancia recorrida. Y tercero, hablamos de un reloj cargado de sensores por todos lados y no sirven para nada al jugar al pádel. Podría medir la aceleración en la subida a la red, y si lo llevásemos en la mano de juego podría ser capaz de calificar la calidad de nuestro golpeo, se ha conseguido en el modo natación o el lavado de manos, por lo que se podría tener perfectamente en un modo pádel.
Ademas, si tuviéramos estas mediciones durante los entrenamientos podríamos tener datos de aprendizaje posteriores, por ejemplo, un mapa de zonas calientes nos ayudaría a ver si restamos demasiado alejados de la red o si no cubrimos suficiente el lateral.
He probado durante unos juegos el modelo correr, pero no funciona como esperamos. En el momento que estemos parados esperando un resto se pausará y si no tenemos un movimiento claro de correr no se reanudará la actividad por lo que la medición no será correcta.
Algo que me gusta bastante es que podemos pedir a Siri que inicie un entrenamiento con “Oye Siri, inicia un entrenamiento de tenis”. Al no tener un entrenamiento propio de pádel tendremos que decir que inicie el tenis. Pedir a un reloj que inicie un entrenamiento con la voz queda muy guay, aunque estar en una pista de pádel y decir que vas a jugar al tenis es un poco singular.
Otro punto mejorable es que el reloj no es capaz de iniciar automáticamente el entrenamiento ya que no es capaz de detectar ningún tipo de patrón, si ve que nos estamos moviendo más de lo normal y tenemos el pulso acelerado nos enviará una notificación de ¿estás entrenando? y entonces podremos decir que estamos entrenando al tenis pero jugando al pádel. De igual forma nos pasa cuando terminamos un partido o entrenamiento, imaginemos que se nos olvida terminar el registro de datos en el Apple Watch y nos vamos a tomar un café, no será hasta que recuperemos el pulso habitual o nos dejemos de mover completamente cuando el reloj nos pregunte si seguimos entrenando. Con otro tipo de entrenamientos como bici o correr esta detección es inmediata y proactiva, algo que todos los fans del pádel echamos de menos.
En resumen, el Apple Watch no es un dispositivo especifico para pádel, permite registrar una información básica de los entrenamientos y de los partidos. Podemos instalar apps de pádel pero en el momento de realizar este análisis no he encontrado ninguna que sea realmente útil y aporte más información que la nativa. Si quieres tener un control de las calorías consumidas, el tiempo del partido y el ritmo cardiaco en cada momento del partido sí que te servirá, pero no te ayudará a mejorar tu técnica, a ser más preciso o identificar las zonas por las que te mueves en el campo, podría hacerlo sin género de dudas pero Apple no ha trabajado en el modo pádel para el Apple Watch, al menos, por el momento.