Seleccionar página

Sony WH-1000XM5 · Ventajas y desventajas

Sony WH-1000XM5 · Ventajas y desventajas

Hoy hablamos de las ventajas y desventajas de los nuevos auriculares de diadema de Sony WH-1000XM5, que ya os adelantó prometen convertirse en el modelo referente de 2022.

Empezamos hablando de las ventajas.

  • Una de las mejores funciones es la cancelación de sonido, año tras año Sony va mejorando su cancelación de sonido. Comenzaron con la eliminación del ruido de las turbinas de los aviones y del traqueteo del tren, el motivo de seleccionar estos dos sonidos iniciales era que este tipo de auriculares estaba completamente enfocado en personas que viajaban por asuntos de empresa. Ahora el uso de este tipo de auriculares se ha extendido a las oficinas consiguiendo la completa eliminación de los ruidos de compañeros, desde sus voces hasta el sonido de teclados o ratones. Y con las últimas versiones Sony está consiguiendo eliminar muchos sonidos y ruidos del día día que nos pueden Desconcentrar. En anteriores versiones teníamos que modificar la cancelación manualmente, lo cual no era tan cómodo. En esta última versión se realizaba de forma automática e inteligente, adaptando el nivel de cancelación de sonido en función de donde estemos y del nivel de ruido que tengamos a nuestro alrededor. Como resultado podemos estar en una piscina rodeados de niños y no escucharles nada.
  • La segunda ventaja es el diseño. Los análisis de las versiones anteriores siempre me dejaban una sensación agridulce por tener un diseño demasiado clásico, a mi parecer tosco, y no ser nada modernos. Con esta generación Soni rompe el mercado sacando uno de los auriculares más modernos que podemos encontrar sin perder el gen minimalista. De hecho podríamos pensar que estos auriculares podrían estar fabricados por marcas que nos encantan como Apple y Bose. Diseño muy elegante con una buena calidad de construcción pese a seguir siendo mayormente de plástico.

  • La tercera ventaja es la calidad de sonido. Si invertimos tal cantidad de dinero en unos auriculares lo principal es que suenen bien. Ya lo hacían los modelos anteriores y pensábamos que era complicado que Soni mejorase este apartado, sin embargo Sonia lo ha vuelto hacer. La calidad de sonido para música es Absolutamente genial. Realizando una comparativa tengo que admitir que mejor que el modelo Bosé 700, aunque en mis pruebas me ofrece menor rango musical que los AirPods Max de Apple. Para ver películas, a disfrutar de nuestra serie favorita, echar una partida al juego que más nos guste… Son actividades que mejoran la experiencia cuando las hacemos junto a estos auriculares de Sony.
  • Como última ventaja tengo que hablar de la autonomía. Se trata de unos auriculares de diadema grandes, como ventaja Sony ha podido implementar perfectamente los elementos para que el sonido sea excelente, y lo que es más positivo, se ha dejado el espacio necesario para la batería. Así tendremos una duración de hasta 30 horas con cancelación y si lo desactivamos Sony promete que se alcanzarían hasta las 40 horas. Cuentan también con carga rápida de diez minutos para tener cinco horas de autonomía, con un cargador rápido no incluido los auriculares tendrán 3 horas de autonomía con solo tres minutos de carga.

Saltemos a hablar de las desventajas del modelo.

  • La primera desventaja es el precio, hablamos de un modelo que ha salido al mercado recientemente y eso todavía se nota, lo podremos encontrar alrededor de los 449€. Como detalle hay casi 200€ de diferencia en el precio de este WH-1000XM5 y la versión XM4 anterior. Personalmente me inquieta que un producto tecnológico baje tanto de precio, y tengo dudas de que merezca la pena pagar el precio actual sabiendo que dentro de poco entrará en promociones donde lo podríamos encontrar por debajo de los 400€. Este altísimo precio supone una clarisima barrera de entrada para muchos usuarios.
  • La segunda desventaja es una cuestión de diseño y es quizás de las pocas pegas que hemos encontrado, estos XM5 no se pliegan. No es un problema cuando los usamos pero si a la hora de transportarlos, si los vamos a llevar de viaje o simplemente para meterlos en una mochila de casa a la oficina, ocuparán más espacio y no resultará tan compacto como otras.

  • Derivado de que no se doblen surge la necesidad de fabricar una funda que permita que los auriculares quepan completamente estirados. Esto provoca que la funda es más grande que en modelos anteriores, ocupando más espacio en la mochila y nuevamente supone un pequeño inconveniente si los vamos a transportar.
  • El tercer inconveniente es el acabado de los auriculares, están fabricados en plástico, del cual una parte es reciclado, que esto está genial e invitamos a que más fabricantes adopten estas medidas. Sin embargo, el tacto no es al que estamos acostumbrados en productos premium, no nos provocan una sensación de calidad superior, como por ejemplo si provocan los AirPods Max. Las almohadillas son cómodas e incluso a más de treinta grados en el jardín no nos hacen sudar, algo que personalmente agradezco, el problema es su tacto y sensación que nuevamente nos genera dudas.

  • Como última desventaja son los botones, hablamos de botones delgados de plástico que para nada acompañan ni al precio, ni a la calidad de sonido ni tampoco a las funciones inteligente con la cancelación de sonido, parece que se quedaron sin presupuesto y pusieron los primeros botones que tenían a mano, su tacto y presión es muy cuestionable e incluso nada más sacarlos de la caja ya muestran alguna holgura que considero no debería existir en unos auriculares de más de 400 Euros.

Por nuestra parte seguiremos probando y exprimiendo al máximo estos auriculares, os citamos en el siguiente video donde analizaremos a fondo el modelo.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest