Seleccionar página

Sony WH-1000XM5 · Análisis y opinión

Sony WH-1000XM5 · Análisis y opiniónPuntuación 85%Puntuación 85%

Ha llegado el día de realizar un análisis completo de los nuevos auriculares WH-1000XM5 de Sony, hablaremos de su nuevo diseño, calidad de sonido, pondremos a prueba la cancelación de sonido y en la última parte hablaremos de si es un modelo recomendado en 2022.

Empecemos por el diseño. En el vídeo de primeras impresiones os adelantamos que el diseño había cambiado radicalmente respecto a su modelo anterior. Ahora tenemos unos auriculares más modernos, con una  diadema más minimalista y que forman un conjunto más limpios y, lo que es más importante, mantienen una buena calidad de construcción. A tener en cuenta que están fabricados en plástico y  que éste es en su gran totalidad reciclado. Desde el punto medioambiental está muy bien, pero desde el punto de vista del uso su tacto no da sensación de calidad premium. 

En el día día su uso y comodidad son bastante buenos, se fijan perfectamente en la cabeza gracias al nuevo ajuste de la diadema, que no aprieta y resulta cómoda. Los auriculares reposan sobre los oídos, cubriéndolos, convirtiéndose en un modelo bastante cómodo al llevarlos puestos durante muchas horas. Gracias al uso de materiales no hemos tenido problemas de sudor incluso en plena ola de calor en Madrid teletrabajando en casa.

Un punto que tenemos que tener en cuenta es que este modelo no se pliega, esta pequeña desventaja la tendremos a la hora de transportar los auriculares ya que ocupan más espacio. La funda de transporte ahora es más grande y voluminosa que el modelo anterior, y el nuevo tacto no me ha gustado nada.

Como resumen del diseño diré qué son buenos, mejoran al modelo anterior, son cómodos para usarlos durante horas, por contra pienso que su construcción es inferior a la que Apple ofrece en sus AirPods Max.

Saltamos a la calidad del sonido que es quizás el punto más importante del modelo. Y quiero empezar por el final: bajo mi punto de vista si dejamos de lado a los AirPods Max son los auriculares inalámbricos para entusiastas que mejor suenan del mercado. 

Durante estas semanas de prueba los he podido utilizar en distintos entornos.

  • En primer lugar para música con Spotify. He disfrutado de una buena calidad prácticamente con cualquier género, desde los más serenos como canciones de Adele o música de piano para trabajar, hasta música mucho más animada para esos momentos de más intensidad, donde los graves hacen acto de presencia. De hecho diré que los graves se han mejorado notablemente respecto a su modelo anterior, siguen estando muy presentes pero no son tan predominantes, diría que ahora están más equilibrados.
  • Otro de los usos ha sido para ver películas y series, donde he utilizado Netflix y Prime Video especialmente. He podido disfrutar de series en el iPad incluso en la piscina, muy buena potencia de sonido y las voces tienen una claridad y nitidez excelente. Aquí nos apoyaremos en la cancelación de sonido, de la que hablaré más adelante, que permite eliminar gran parte del ruido externo y hace que nos concentremos en lo que estamos escuchando. Personalmente el punto a mejorar del modelo en películas y series es el sonido envolvente, tiene ciertos toques y avances respecto al modelo anterior, pero nuevamente en ese apartado los AirPods Max crean una mejora escena.
  • Como tercer uso he querido usar estos auriculares en videojuegos. Aquí tenemos la opción de continuar utilizando la conexión inalámbrica mediante Bluetooth o usar el cable que viene incluido con jack estándar. Yo personalmente no he encontrado diferencias en calidad de sonido o en el lag. El lag es importante en películas o series para no ver la imagen antes que el sonido y es más importante todavía en videojuegos, ya que en títulos de acción nos podremos adelantar al ataque de un enemigo cuando le escuchemos, y queda bastante cutre cuando un equipo de sonido suena después que el disparo. El inconveniente en videojuegos continúa siendo el surround, el Audio Espacial de los AirPods lo consigue con mayor realismo, y éstos Sony quedan un escalón por debajo.

Saltemos a hablar de la cancelación de sonido. Bajo mi punto de vista es lo mejor que he encontrado en unos auriculares inalámbricos. La novedad de este modelo es que la cancelación se regula automáticamente en función del ruido que detecte a nuestro alrededor. En mis pruebas cancela bien el sonido del transporte público, mejor todavía que los modelos anteriores. El salto de esta generación es que también neutraliza el sonido clásico de una oficina como los teclados, ratones y los compañeros cacareando. En mis pruebas teletrabajando en casa elimina incluso la mayor parte del sonido de una aspiradora, incluso si la tenemos pegada al cogote. Como os decía he podido disfrutar de series en la piscina, donde los niños que juegan de forma machacante a Marco-Polo han quedado neutralizados por la genial cancelación de sonido.

A algunos usuarios la cancelación de sonido les provoca presión o sensación de malestar. He dejado el modelo a amigos y no han tenido estos síntomas. 

La aplicación para iOS se puede descargar de forma gratuita en la App Store, permite modificar y personalizar el ecualizador, configurar algunas opciones como Voice to chat y ajustar manualmente la cancelación de sonido, personalmente la app tiene un diseño sencillamente horrible, es poco intuitiva, demasiados menús y opciones que cuesta encontrar. Por otro lado, el funcionamiento de los auriculares con el iPhone y otros dispositivos de Apple es bastante buena, pudiendo conectar hasta dos dispositivos de forma simultánea, aunque vuelve a quedar un paso por detrás de los AirPods Max, aunque esto era esperable.

Cada auricular cuenta con una superficie táctil que nos permite modificar el volumen o pasar de canción. Cuenta además con un botón para encender los auriculares, a nosotros también nos ha sorprendido como en un modelo tan avanzado y caro tenemos que seguir encendiendo físicamente los auriculares y que no cuenten con un encendido automático al estilo de los AirPods Pro, sinceramente ha sido una sorpresa un tanto desagradable. Tenemos también un botón para la cancelación de sonido y otro para el asistente de voz, que podremos configurar con Alexa. La calidad de los botones es uno de los puntos más negativos del modelo, una pulsación que tiene holguras el primer día de uso y la propia calidad de construcción de los botones deja bastante que desear.

Según los datos del fabricante la autonomía de estos auriculares es de al menos 30 horas si hacemos uso de la cancelación al máximo, a medida que se va reduciendo el nivel de la cancelación de sonido o usamos cable en vez de bluetooth podemos alcanzar fácilmente las 40 horas. Datos que lo sitúan como el mejor auricular inalámbrico y de diadema del mercado en este momento.

Más allá de las cifras lo importante es destacar que podemos tener unos auriculares que si los usamos durante la jornada laboral en momentos puntuales nos duren una semana completa sin necesidad de cargarlos. Cuentan también con carga rápida de 10 minutos por USB-C para tener 5 horas de autonomía, con un cargador rápido no incluido los auriculares tendrán 3 horas de autonomía con solo 3 minutos de carga.

En el momento de realizar este análisis ya se pueden encontrar ofertas en algunas tiendas que si tú no los auriculares en torno a los 420€. Lo que me inquieta del precio es que el modelo anterior ha bajado mucho de precio, por lo que quizás sería inteligente hacer seguimiento de este nuevo modelo y comprarlo cuando baje, no tardará en hacerlo y con el panorama que hay podríamos evitar gastar tanto dinero.

  • Lo que más me ha gustado es su calidad de sonido y la cancelación.
  • Lo que menos me ha gustado es la interfaz y uso de la aplicación, sumado el tacto del plástico reciclado de los auriculares.

¿Son los mejores auriculares inalámbricos del momento? Sí, lo son. Su modelo competencia son los AirPods Max, que es cierto que ganan en muchos apartados, pero en lo realmente importante como la calidad de sonido el modelo de Sony iguala al de Apple, y en otros aspectos como la cancelación de sonido o el precio el modelo de Sony es mejor y más atractivo. La generación anterior perdía en mi comparativa con el Bose 700, pero estos XM5 son claramente superiores, y es algo que me cuesta mucho admitir ya que han sido mi modelo fetiche durante años.

Por supuesto que este modelo de Sony tiene puntos a mejorar, desde el tacto del plástico reciclado, la horrible interfaz de la aplicación o que no cuenten con encendido automático, sumado a esos botones baratos que no comprendo.

Si yo tuviera que comprar unos auriculares de diadema para viajar, para estar en la oficina o porque simplemente queremos unos buenos auriculares, uno de los modelos que tendría muy en cuenta serían estos WH-1000XM5 de Sony, aunque no los compraría al precio actual ya que tenemos la certeza que veremos ofertas interesantes muy pronto.

revisión

85%

Diseño
80%
Calidad de sonido
95%
Cancelación de sonido
95%
App para iOS
60%
Autonomía
95%

Deja un comentario

Pin It on Pinterest