
Sennheiser Accentum · Análisis y Opinión · ¿Mejor opción por menos de 200€?

Accentum es el nombre elegido por Sennheiser para sus últimos auriculares de diadema, un modelo que se quiere situar en la gama media y que incluye puntos que pueden hacer sombra a las grandes marcas como Bose, Sony y Apple. Los hemos probado y a continuación te damos todos los detalles!
Probamos los Accentum
Los Sennheiser Accentum guardan un buen equilibrio entre prestaciones, calidad y precio. Esta ha sido siempre la filosofía de la marca alemana de sonido, lanzar al mercado productos de calidad y asequibles, alejándose de modas de diseño sin que eso perjudique al uso real.
En el catálogo de la marca vienen a sustituir a los 450BT, siendo un modelo similar, aunque por debajo, a los Momentum 4.
Diseño
Los Accentum están fabricados en plástico en su totalidad. No vemos piezas metálicas en los auriculares. La diadema permite el ajuste y funciona mediante deslizamiento, no tiene muescas que bloquen el movimiento y aunque tienen una cierta extensión podría ser escasa para aquellos que tengáis la cabeza grande. Una vez que los situamos en la cabeza lo positivo es que no se mueven, se sienten ajustados, quizás con un pico de exceso de presión para mi gusto. A la hora de guardarlos, únicamente tenemos el giro de los auriculares, no se pliegan y tampoco se incluye funda de transporte.
El tacto de los botones es correcto. Tienen 4 botones en el mismo auricular, dos para el volumen, otro multifunción y un cuarto de encendido. Quizás sean demasiados botones para un mismo auricular, se distringuen bien al tacto ya que tienen distinta forma y es cuestión de acostumbrarse. Aquí Sennheiser deja claro que son unos auriculares prácticos y funcionales, no encontramos control táctil que incrementa siempre el coste, se busca la sencillez. Lo que si noto es que cuando estoy escuchando música y toco los botones oigo un “clic, clic, clic” que no es tanto de auriculares de gama media, sino más bien baja. Cierto es que tampoco estoy todo el día tocando estos botones, y que seguramente usemos los botones del teléfono o los del ordenador
Conectividad
Para las pruebas he usado dos ordenadores con Windows y el iPhone. El sonido va cambiando perfectamente entre dispositivos que previamente los hemos ido vinculando vía Bluetooth. En la app para iPhone encontraremos el Ecualizador, con tantas opciones que abrumarán a los usuarios menos expertos. La cancelación de sonido, o de ruido como dicen Sennheiser, se puede gestionar desde la app y así cambiar al modo de transparencia.
Modo transparencia
Sobre el modo transparencia, funciona correctamente. En mis pruebas no tiene la calidad de los Airpods Pro, el sonido no es tan natural y cuando no existe una voz escucharemos ruido artificial.
Calidad de sonido
Nos colocamos los auriculares para comenzar con las pruebas de sonido. La primera canción que he probado ha sido Angry, el nuevo tema de The Rolling Stones. Me llama la atención la claridad de las voces, están muy definidas y aún así se hace gala de unos graves que también empujan a la canción. Tras probar horas de música, los Sennheiser Accentum ofrecen un gran sonido. Si tenemos en cuenta los 155€ al que podemos encontrar el modelo en tiendas se sitúan automáticamente como uno de los modelos más interesantes del mercado en este segmento.
Cancelación de sonido
Una de las funciones estrella de los Accentum es la cancelación de sonido. En mis pruebas sí he notado que está pasos por debajo de modelos de diadema de Sony, Bose y Apple; algo es comprensible por su precio. Igual si los comparamos con auriculares in-ear como los Quietcomfort II de Bose o los Airpods Pro de Apple. Pero si dejamos a estos líderes del mercado será dificil encontrar un rival. Cancela correctamente los sonidos de casa y de la oficina, en gran medida ofrecen un ambiente cómodo en transporte público y únicamente veremos mucha diferencia en ambientes ruidosos. En general, cancelación muy correcta.
¿Tienen los Accentum funciones inteligentes?
Si nos quitamos los auriculares la música no se detiene automáticamente, tampoco tienen función de encendido automático. Estas funciones avanzadas es donde la marca ha cedido recortar para poder ajustar el precio.
Llamadas de teléfono
He querido poner a prueba los auriculares en una reunión de Teams, uso habitualmente unos Jabra con micrófono y los compañeros sí me han comentado que se me escuchaba diferente, como más lejano, menos claro. Y de hecho yo he sentido que he tenido que hablar algo más fuerte. Por tanto, funcionan perfectamente en llamadas, y todo es cuestión de la calidad que busquemos, si es algo sencillo cubrirán expediente.
Carga y autonomía
En el embalaje encontramos un cable USB a USB-C que permite la carga de los auriculares. No hay puerto jack por lo que su conectividad se centra en el USB estándar o el bluetooth. Incluyen carga rápida de 10 minutos que nos dará cinco horas de autonomía. Su autonomía total es quizás de las más altas del mercado con 50 horas totales de batería, una barbaridad: los podrás cargar una vez a la semana y cubrirán tu jornada laboral.
En resumen
En resumen, los Sennheiser Accentum destacan por tener una de las mejores cifras de autonomía del mercado con uno de los precios más ajustados, si a esto le sumamos la calidad de cancelación y sonido podemos estar ante el número 1 de su segmento. No compiten contra los grandes modelos de Bose, Apple o Sony, para ese ajuste de precio Sennheiser ha tenido que dejar por el camino al diseño, materiales, funciones avanzadas, conectividad y un mayor foco en calidad tanto de sonido, llamadas y cancelación. Pero, si buscas un modelo funcional y tu presupuesto es hasta 200€ probablemente sea una opción muy recomendada.