
Robot aspirador Homeland Láser de Taurus, análisis y funcionamiento con iOS
Hoy analizamos el robot aspirador Homeland Láser de la marca Taurus, lo pondremos a prueba con nuestro iPhone 12 Pro.
Desde el punto de vista del diseño nos encontramos frente a un robot aspirador clásico. Con un diseño redondo, en la parte superior encontraremos el botón de inicio de la limpieza y otro botón para indicar al robot que vuelva al punto de carga. En esta parte superior también encontramos la zona del láser, que será el sistema encargado de medir la distancia con objetos cuando se esté realizando la limpieza, sistema que también permite dibujar un mapa de limpieza de nuestro domicilio que podremos ir viendo en tiempo real en la aplicación gratuita de iOS.
En uno de los laterales encontraremos un botón de encendido y apagado. En la parte frontal encontramos la pestaña que permite absorber impactos contra muebles u objetos, y en la parte trasera el depósito de residuos. Recordamos que en el embalaje original también contamos con un depósito para líquidos ya que este robot aspirador también es capaz de fregar el suelo.
En la parte inferior del robot encontraremos el cepillo de limpieza, las dos ruedas basculantes y las dos hélices de limpieza.
La vinculación del robot con nuestro iPhone 12 pro se realiza mediante un Wi-Fi, necesitaremos una red 2G, Y personalmente echo de menos que sea compatible con redes 5G ya que me resulta más seguro y cómodo tener una única red en casa y además las redes 2G tienen un menor área de cobertura.
El funcionamiento con la aplicación es bueno, cuando abrimos la aplicación tendremos que seleccionar el robot, si tenemos únicamente un robot podría entrar directamente en el mapa ahorrando un paso intermedio. En la aplicación podremos ver el historial de limpieza, y si se está realizando en este momento una limpieza iremos viendo el recorrido del robot, dibujando las distintas habitaciones de nuestra casa que podemos editar, añadiendo restricciones de zonas o áreas totalmente restringidas, por ejemplo una zona de cables debajo de una mesa.
Desde el punto de vista de la calidad del aspirador cabe destacar que el robot cuenta con un máximo de 2.300Pa aunque su funcionamiento normal lo realiza a 1.800Pa. Y en mis pruebas de uso se trata de un robot capaz de aspirar la limpieza diaria no incrustada permitiendo tener el suelo de nuestro domicilio limpio. Es capaz de aspirar pequeños trozos de patatas fritas, migas de pan, y residuos en la cocina como harina o azúcar. Sí que es cierto que una potencia de succión mayor permitiría una mejor calidad de la limpieza.
Directamente relacionada con la potencia está el ruido, genera 76 dB en el modo estándar, en mis pruebas es complicado ver la televisión o jugar a la PlayStation cuando tenemos el robot cerca. Bajo mi punto de vista lo más recomendable es programar el robot para que aspire cuando nosotros no estemos en casa, de tal forma que cuando lleguemos tengamos la casa completamente limpia.
Lo que sí que se ve afectado por la potencia de succión es la autonomía, Según el fabricante es de 120 minutos. En mis pruebas ha realizado la limpieza En torno a los 40 a 50 minutos, Y hemos indicado que limpie un área de unos 30 m², por lo que el tiempo de limpieza por metro cuadrado es superior al minuto. Tiene autonomía suficiente para realizar la limpieza en modo estándar, pero cuando hemos indicado que limpie en modo turbo ha tenido que volver a la estación de carga en alguna ocasión.
Uno de los puntos más negativos del modelo, y que podréis ver comentado en diversos análisis, es que la vuelta a casa no siempre se completa. En ocasiones si en el camino a casa se encuentra un obstáculo como unas zapatillas no siempre es capaz de sortearlo. En otras ocasiones, y sin motivo aparente, se ha metido bajo una silla y no ha conseguido salir, hemos tenido que llevarla manualmente al punto de carga. Por cierto, después de este error hemos vuelto a tener que vincular el robot con la app.
También echamos de menos mecanismos de detección de cables, que sí están presentes en otros modelos y que al esquivarlos hacen que el aspirado no se vea afectado, y sobre todo, que ahora con el teletrabajo es muy frecuente no tener siempre el cargador del portátil completamente recogido.
En el momento de realizar el análisis está disponible en promoción en la web del fabricante por 249€.
-
Lo que más me ha gustado es que emite poco ruido y tiene un gran depósito para residuos.
-
Lo que menos me ha gustado es su funcionamiento de vuelta a casa y su autonomía en modo turbo.
En resumen, el robot aspirador Homeland Láser de Taurus se sitúa en una gama media interesante, enfocado en casas de un tamaño inferior a los 100 metros cuadrados será un complemento para usuarios que quieran tener su casa limpia de residuos diarios. En su precio de 249€ es uno de los modelos que debemos tener en cuenta. Recuerdo que Taurus es una marca de origen español, por lo que tenemos todos los ingredientes de un producto de éxito.