Seleccionar página

Análisis del robot aspirador Conga 7090 IA

Hoy hablamos del robot aspirador más avanzado del mercado, hablamos del Conga 7090 IA del fabricante español Cecotec. El modelo Conga 7090 IA es quizás el modelo más avanzado del mercado actual por implementar tecnología que no está todavía presente en modelos de la competencia.

Hablemos primero de su diseño. Contamos con un diseño clásico de robot aspirador aunque ha tenido que ser renovado ligeramente para poder incluir sus novedades tecnológicas, como las cámaras frontales para la detección de objetos y la torreta superior para el láser. El resto del diseño si que tiene más similitud a modelos anteriores, lateral dinámico para detección de obstáculos, sensores de caída en la parte inferior y un gran depósito para residuos.

Un punto interesante del diseño se encuentra en la parte inferior, la suspensión de las ruedas permite superar obstáculos de hasta dos centímetros, en mi caso supera obstáculos como las patas de la mecedora Poang. Para otro tipo de obstáculos como el típico tendedero de ropa también consigue superarlo si tiene el suficiente espacio para aterrizar cómodamente. 

La precisión del láser frontal tiene las ventajas de ser capaz de mapear la casa en una única pasada e ir adaptándose a cambios repentinos, como una silla en mitad del recorrido, una puerta cerrada o una mascota.

Sin embargo, es algo conservador con el cuidado de muebles y objetos, por ejemplo, no es capaz de pasar por debajo de las sillas de mi comedor, por lo que si quiero que se meta por debajo necesito moverlas previamente y facilitar su camino.

La configuración inicial es muy sencilla, es compatible con redes Wifi tanto a 2,4 como 5Ghz. En nuestro caso la hemos configurado con la app de iOS, de la que hablaremos a continuación. En la primera limpieza el robot irá dibujando el mapa de nuestra casa. En la app luego podemos dibujar las habitaciones e incluso ponerles un nombre como despacho, entrada, vestidor o un nombre personalizado. También podemos marcar el tipo de suelo de cada habitación para que el robot ajuste la limpieza necesaria, indicar si queremos el modo turbo en alfombras y señalar aquellas zonas que no queremos que el robot limpie, en mi caso he señalado varias zonas de difícil acceso para el robot.

Desde el punto de vista de la autonomía la Conga 7090 IA puede estar cuatro horas en funcionamiento continuo. Suficiente para aspirar una casa de tamaño mediano sin despeinarse. Para que tengáis una idea, en un piso de unos 90 metros cuadrados tarda algo menos de treinta minutos.

El robot dispone de la tecnología Total Surface 3.0, por lo que si no terminase de limpiar, regresaría a la base y una vez cargada lo necesario para terminar, reanuda la limpieza exactamente donde la había dejado.

El depósito de residuos se saca fácilmente del robot por la parte lateral, si queremos tirar la suciedad a la basura basta con abrir la tapa del depósito.

Para la limpieza hay dos puntos que consideramos importante, en primer lugar la potencia de succión y segundo la tecnología encargada de guiar al robot por la casa.

Desde el punto de vista de la potencia de succión, estamos frente a uno de los modelos más potentes del mercado alcanzando los 10.000 Pascales. Contar con una potencia más alta permite que cuando hay mucha suciedad incrustada el robot pueda arrancarlo, así como absorber trozos más gruesos de suciedad y realizar una buena limpieza en alfombras tupidas. El robot cuenta con tres niveles de potencia  Eco, Normal y Turbo.

Una de las grandes novedades del modelo Conga 7090 IA es que incluye una cámara RGB más sensores tridimensionales, esto permite reconocer obstáculos en el camino. Cuando detecta un calcetín en el suelo envía una notificación a la app del iPhone y el robot lo esquiva al instante. También permite reconocer patas de sillas, mascotas y cables. La opción de reconocer cables es una de las mejores funciones, ya que muchas limpiezas fallidas de los robots se producen cuando quedan enredados en cables. Esto se lleva a cabo gracias a la implementación de inteligencia artificial en el robot para el reconocimiento de imágenes, tecnología que Cecotec denomina 3Diana y que promete evolucionar con cada actualización del robot. Si se detectan más de cinco objetos no esperados en la habitación se activa el modo Messy Room, en el cual el robot salta esa habitación y continúa la limpieza, enviando una notificación al usuario. Técnicamente se trata de uno de los robots más equipados desde el punto de vista de reconocimiento de imágenes y espacios, cuenta con el láser para dibujar el mapa de la casa, cámara a color para la detección de objetos que se apoya en Inteligencia Artificial más un sensor de profundidad 3D para calcular las distancias. 

Al terminar la limpieza y cuando está llegando a la base, la Conga 7090 incorpora un nuevo movimiento, Final Cleaning, para evitar que llegue a la base de carga con polvo en el cepillo, lo que hace el robot es activar el modo más potente de succión y realizar movimientos rápidos.

Como en los modelos anteriores encontramos una gran variedad de cepillos de limpieza para mascotas, alfombras, suelos especiales… además del accesorio para fregar, un depósito especial para fregado y un mando a distancia por si preferimos activar el robot manualmente. Desde mi punto de vista el funcionamiento óptimo del robot es desde la app.

Hemos probado la Conga 7090 IA con un iPhone y la experiencia con la app dedicada es muy positiva. Podemos seleccionar las habitaciones que queremos limpiar cuando un plan de limpieza, así como señalar aquellas partes de la casa que no queremos que el robot pase. Mediante la app también tenemos la posibilidad de programar una limpieza según horarios, algo útil para tener siempre el suelo de la casa libre de patatas fritas.

Desde el punto de vista del ruido hay que reconocer que el robot suena. Si activamos el modo más potente con los 10.000 Pa será complicado escuchar la tele en una habitación. Si reducimos la potencia sí que podemos estar en una habitación hablando y se escuchará bien a la otra persona. De cualquier forma, creo que la programación del robot es absolutamente clave para que el robot limpie cuando no estamos en casa.

Un punto a tener en cuenta es la integración con asistentes de voz. Podemos descargar la Skill de Alexa para activar el aspirado, sin embargo, echo en falta una mayor personalización para poder decir que friegue el salón o que aspire la cocina. 

En el momento de analizar la Conga 7090 IA está disponible en la web del fabricante y en Amazon por 599€.

  • Lo que más me ha gustado es que sea capaz de esquivar cables y objetos como zapatillas.

  • Lo que menos me ha gustado es su elevado precio fuera de promoción y la integración con asistentes de voz.

En resumen, la Conga 7090 IA es el modelo más avanzado del mercado desde el punto de vista de la tecnología. Implementar Inteligencia Artificial para el reconocimiento de objetos crea un valor diferencial frente a otros modelos ya que la limpieza no se interrumpirá por un cable enredado o un calcetín que bloquea las ruedas.

En mi opinión para poder decir que es el modelo definitivo debería mejorar desde el punto de vista de la integración con asistentes de voz y que o bien su diseño fuera ligeramente más compacto o bien menos conservador a la hora de ajustar el paso entre las patas de una silla o mueble.

El análisis de la Conga 7090 IA ha sido muy positivo, es sin duda un dispositivo moderno, útil y que sorprende día tras día, desde este preciso instante reemplaza a nuestro antiguo Roborock llevando la limpieza del día a día a otro nivel.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest