
Analizamos el robot aspirador Roborock S5
Hoy analizamos el robot aspirador Roborock S5, destacaremos su capacidad de limpieza, su aplicación en iOS y comentaré cómo te puede cambiar la vida en el día a día si usas un dispositivo como este, ¡comencemos!.
El fabricante ha apostado por el diseño redondo, según diversos estudios esta forma es la mejor para facilitar la limpieza en cualquier espacio. En la parte inferior del robot encontramos el cepillo de limpieza, diversos sensores y las ruedas dentadas y basculantes que permiten que el robot se suba por superficies de hasta 2cm de altura, como una alfombra, o los cambios en el suelo al entrar en una terraza.
En la parte alta del dispositivo tenemos la torreta del láser, usada para el mapeo de la casa y la medición de distancias. Además, podremos usar el robot sin smartphone con los botones de limpieza, aunque yo sigo considerando imprescindible el uso con smartphone. En esta parte superior también tenemos el depósito de residuos del que hablaremos posteriormente
En la parte frontal tenemos el sistema de choque frente a objetos, en las semanas de uso hemos visto como es un poco más brusco que otros modelos de la competencia, y los choques son un poco más fuertes. No debemos de preocuparnos por los muebles ya que no sufrirán daños, aunque se agradecería una mayor sensibilidad. En esta parte frontal también encontramos los sensores de distancia.
Cuenta con 2.000PA de potencia, lo cual es más que suficiente para recoger migas de pan, granos de arroz o pelusas del suelo. En las pruebas de aspirado he podido comprobar que limpia bien los rincones y esquinas. Lo más relevante es que traza recorridos directos y no da vueltas innecesarias, por lo que el tiempo de aspirado es más corto que con otros modelos. Tenemos que tener en cuenta que ningún robot aspirador sustituye una limpieza en profundidad, es únicamente una herramienta para el día a día.
Durante las primeras pruebas de uso el robot reconocerá el perímetro de la casa, una vez que haya delimitado una zona procederá a limpiarla. Cuando detecta una nueva zona la continúa explorando, la vuelve a delimitar y la limpia. Una vez que el robot ha reconocido la casa y ha realizado algunas limpiezas, podremos empezar a usar la limpieza por zonas, para decir al robot que limpie el baño de invitados o el salón. Recuerdo que este robot es tanto aspirador como friega suelos, incluye un depósito de líquidos y una mopa para facilitar esta función. En mi opinión es mejor robot de aspirado que de fregado.
Incluye un depósito de 0,6 litros para almacenar la suciedad que se extrae fácilmente, lo más interesante es que no tenemos que dar la vuelta al robot sino que la tapa superior se abre y deja visible el depósito, que por cierto se puede extraer con una sola mano. Es un sistema realmente interesante y rápido.
Cuando el robot está en funcionamiento analizará en todo momento si puede seguir aspirando o tiene que volver a cargar la batería, de ser así se volverá automáticamente al punto de recarga y una vez cargada la batería volverá al punto donde la limpieza se pausó.
La superficie que he marcado para limpiar está entre 30 y 35 metros cuadrados, para lo cual tarda entre 36 y 45 minutos.
Un punto que me ha llamado mucho la atención es que incluye 4 modos de limpieza, en cada uno se ajusta la potencia por lo que el ruido será mayor cuanta más potencia, el modo estándar emite muy poco sonido y tienen una potencia de aspirado correcta para el día a día. Yo sigo recomendando programar la limpieza durante las horas que no estemos en casa para que cuando volvamos esté la casa limpia y silenciosa.
En ocasiones se ha subido a obstáculos como la base de una lámpara y pienso que se debería incluir en el algoritmo que cuando está inclinada y choca contra algo deje de intentarlo. Si vemos que se obsesiona siempre podemos fijar una zona restringida o bien colocar una pared virtual. Yo la tengo colocada para que no pase por debajo de una mesa llena de cables.
El Roborock S5 tiene un modo alfombras. Cuando detecta una de estas superficies incrementa la potencia de succión para mejorar la limpieza. Si se trata de una alfombra pequeña o que pese poco el robot la podrá deslizar, por lo tanto no será mala idea fijarla con la pata de un mueble o marcarlo como una zona restringida.
La aplicación que usaremos es Xiaomi Home, gratuita tanto para Android como para iOS. Desde la aplicación podemos programar un horario de limpieza del robot, manejarlo manualmente y lo más interesante es el mapa que creará el robot automáticamente y irá indicando las zonas que ha limpiado y la trayectoria que ha seguido. Además visualizaremos las zonas restringidas y las citadas paredes virtuales señaladas en color rojo. Podemos utilizar el robot con Alexa, aunque la skill solo la he encontrado en inglés.
La conexión y configuración se realiza con la app Xiami Home, y necesitamos una red 2,4Ghz, no es compatible con redes 5Ghz.
Como alternativas que recomendados están los modelos de Roomba aunque a unos precios mucho más elevados y que nosotros no hemos tenido ocasión de probar aunque nos hemos puesto en contacto en diversas ocasiones con el fabricante, y modelos de Cecotec, la empresa española que tiene el modelo Conga.
En el momento de realizar el análisis la podemos encontrar en Amazon por 399€ (359,99€ por Black Friday) y en Gearbest por unos 326€.
-
Lo que más me ha gustado ha sido la aplicación Xiaomi Home y la rapidez de limpieza.
-
Lo que menos me ha gustado es que no es capaz de reconocer que está absorbiendo el cable de una lámpara y que no se pueda controlar con Siri.
En resumen, la Roborock S5 es un producto muy a tener en cuenta. Está muy promocionada en las tiendas por lo que será fácil encontrarla en oferta, un producto que te hará la vida más fácil aspirando la casa cuando tu no estés.