
MX Keys de Logitech, el mejor teclado para Mac en 2020
Hoy analizamos el teclado MX Keys de la marca Logitech. Teclado que pasa a convertirse en mi opción para el día a día.
Primero hablar del diseño. Se trata de un modelo inalámbrico y numérico con una construcción sólida. Visualmente es un producto totalmente premium y cuya calidad de construcción está a la par del teclado inalámbrico y numérico de Apple. Y tiene un peso de 810 g que llama mucho la atención y que evita que se desplace sobre la mesa cuando estamos escribiendo, útil en el caso de tener superficies deslizantes como una mesa de cristal. La estructura es metálica con las teclas y botones en plástico de gran calidad. Los acabados son curvos lo que favorece el uso y así evitamos clavarnos salientes o bordes en muñecas o en la palma de la mano.
El diseño es extrafino con una pequeña inclinación para facilitar la escritura.
El teclado se pone en modo inactivo automáticamente cuando no tiene uso, y puede ser completamente apagado con el botón de su parte trasera.
El teclado puede ser usado de forma inalámbrica con dos tecnologías, el clásico receptor USB o con Bluetooth directo, perfecto si tienes un Macbook con puertos USB-C y no quieres conectar nada físicamente al ordenador.
Otra de las características estrellas del teclado es que puede funcionar con varios dispositivos con tan solo pulsar un botón, de esta forma lo podemos tener vinculado al ordenador Mac y también a un ordenador con Windows cambiando rápidamente entre ambos. Si utilizamos la aplicación Flow podremos copiar un archivo en Mac y pegarlo en Windows.
Otro punto favorable del teclado es que es numérico. Además de tener una sección dedicada para números también encontramos las flechas de desplazamiento separadas, punto a tener en cuenta para los jugones.
Las teclas tienen mecanismo tipo tijera y su estructura aporta un desplazamiento menor y retorno a la posición original más rápido que con tecnologías clásicas de membrana o teclados mecánicos. El recorrido es muy corto, de modo que la elevación de estos interruptores sobre la estructura es mínima.
Las teclas son retro iluminadas, emiten una pequeña luz que se activa automáticamente al acercar las manos. También podemos ajustar el brillo del teclado manualmente con las teclas dedicadas.
Es compatible con todos los sistemas operativos como Linux o Windows aunque la serigrafía de las teclas está claramente enfocada a usuarios de Apple.
El MX Keys Advanced incluye teclas para ajustar el brillo de la pantalla principal, para los controles de música y las función de bloqueo de pantalla. Las teclas que tienen tres funciones se identifican fácilmente ya que se marcan en coló blanco alternativo.
En cuanto a la calidad de escritura, las teclas tienen un pequeño cráter que se adapta muy bien a la yema de los dedos, podemos escribir muy deprisa. Las teclas tienen una distancia corta al teclado y el tacto es muy suave, emiten muy poco ruido por cierto.
Según Logitech podemos usar el teclado durante cinco días con la retro iluminación activa, y hasta cinco meses sin ella. Para la carga usaremos el cable usb-c incluido.
Mientras estamos cargando el teclado también lo podemos usar con todas sus opciones y funciones disponibles.
Encima de los números encontramos un led que indica el estado de la carga, si utilizamos Mac también podemos ver el porcentaje de carga desde preferencias del sistema o desde las opciones de Bluetooth.
Algunos usuarios echarán de menos una configuración y personalización total de las teclas. Mediante la app Logitech Options podemos configurar las teclas de Función más los cuatro atajos de apps de la parte numérica. Si además cuentas con un ratón de Logitech puedes combinar los gestos del ratón con la tecla fn para moverte por escritorios o usar las funciones especiales de MacOS.
Hay varias funciones que el Magic Keyboard de Apple no tiene, como la retro iluminación de teclas o ser multi dispositivo y el puerto de carga lightning frente a usb-c en el MX Keys. Además, el precio del modelo de Apple es casi un 40% más caro y no ofrece una experiencia de uso mejor, en mi opinión.
El teclado MX Keys de Logitech está disponible sobre los 109€, en tiendas como Amazon se puede encontrar por unos 90€. También está disponible en Macnificos, Pc Componentes… aunque lo cierto es que en el momento de realizar este análisis la disponibilidad es escasa.
-
Lo que más me ha gustado es que incluye todas las funciones que un teclado moderno tiene que tener: bluetooth, numérico, multi dispositivo, carga por usb-c y ser retro iluminado.
-
Lo que menos me ha gustado, la disponibilidad del producto en tiendas en el momento de realizar el análisis y que no tiene gran posibilidad de personalización de teclas y macros.
En resumen, el teclado MX Keys de Logitech tiene la mayoría de las funciones y características que un teclado moderno debe de tener, es el teclado casi perfecto. Si buscas un teclado con retro iluminación, bluetooth directo, numérico, Multi dispositivo y que funcione a la perfección con Mac considero que este MX Keys es la mejor opción a día de hoy. Producto que pasa a formar parte de mi equipo diario y que recomiendo completamente.