
Monitor Dell U3818DW · Curvo, panorámico y con USB-C
Hoy analizamos el monitor Dell U3818DW, un monitor curvo de 38″ de pantalla, con grandes características técnicas y que se lleva fenomenal con los productos de Apple.
Repito, estamos frente a un monitor de 38″ por lo que sus dimensiones no son pequeñas, aunque si os tengo que ser sinceros, me he adaptado muy rápido y no siento que tenga una pantalla muy grande. De hecho, cuando tenía el iMac de 27″ tenía una mayor sensación de inmensidad que con este Dell.
La pantalla incluye un marco estrecho en tres de sus lados y uno más grueso en la parte inferior. En este marco inferior encontramos los botones de configuración. Al tocar los botones veremos como la pantalla se mueve ligeramente, aunque no tendremos sensación de que se vaya a caer ni a mover, es únicamente un ligero vaivén.
La pantalla es de 38″ de diagonal, al tener un formato 21:9 tendremos un ancho mucho más grande que el alto. A la hora de usar un ordenador es bastante cómodo ya que podemos tener dos y hasta tres apps abiertas al mismo tiempo. Podemos tener una app de mensajería como Whastapp, un navegador como Safari y una app abiertas en la misma pantalla sin que tengamos que estar moviendo ventanas o cambiando de espacio de trabajo.
Técnicamente la pantalla es un monitor LCD con retroiluminación LED, incluye un panel IPS con una resolución WQHD+ de 3840 x 1600 a 60 Hz. El panel está fabricado por LG Display y para los más técnicos comentar que se trata de un AH-IPS LCD.
Las características técnicas comentadas hacen que sea un excelente monitor para edición de fotografía, vídeo o tareas de oficina. Si bien es cierto que podremos jugar sin problema a cualquier juego, los gamers apostarían por otros modelos con una tasa de refresco mayor.
La pantalla tiene un recubrimiento antireflejos, lo cual si que es una diferencia muy grande frente al iMac que os comentaba al principio del análisis. En este Dell veremos muchos menos reflejos y no tendremos que jugar tanto con estores, lámparas o cristales externos.
El tiempo de respuesta de la pantalla está configurado por defecto a 8ms, y podemos activar el modo rápido que lo acelera hasta los 5ms.
En la parte inferior se esconden todas las conexiones y puertos. La parte positiva es que va muy bien equipado como ahora detallaré, sin embargo, los puertos están muy metidos tras la pantalla y el soporte, por lo que no resulta muy fácil estar quitando y poniendo cables.
Incluye dos puertos HDMI, yo tengo uno usado para un ordenador del trabajo con Windows y otro de los puertos HDMI con un Chromecast.
Cuenta también con un puerto displayport.
En cuanto a puertos USB cuenta con hasta seis puertos de tipo 3.0, dos permiten subir datos y otros cuatro de bajada. Si conectamos un dongle USB de un teclado y ratón los podremos usar con cualquier ordenador que tengamos conectado, aunque yo personalmente encuentro más cómodo el sistema multi-dispositivo de Logitech.
Cuenta con una conexión jack de 3,5mm a la que tengo conectados los altavoces de escritorio.
Por último, y para mi lo más importante, cuenta con un puerto USB-C al que podemos conectar un ordenador. El cable que viene incluido permite incluso usar y cargar mi Macbook Pro de 15″, lo cual es absolutamente genial y era una de las características que buscaba en un monitor, así dejo en el salón el cargador instalado, y tengo un setup en el escritorio que con un solo cable veo todo. Además, si usáis MacOS se guardará la configuración que tenéis anteriormente, es decir, si tenéis 3 escritorios abiertos con una app a cada lado, los iconos del escritorio en la pantalla externa… cada vez que conectas la pantalla estará todo como lo dejaste. Comento esto ya que en Windows no es así, al menos con el ordenador Dell que tengo del trabajo.
Incluye dos altavoces de 9W en total que no tienen un mal sonido, aunque yo siempre prefiero altavoces externos.
Hay tres funciones que quiero destacar de la pantalla:
La primera es el modo PIP, si estamos usando el Mac por USB-C podemos poner en modo PIP el ordenador con Windows o una ventana con el Chromecast.
Otro modo de funcionamiento es el dual, si tenemos los dos ordenadores conectados por HDMI o por USB-C podemos ponerlos a pantalla dividida, ocupando cada uno el 50% de la pantalla, en este punto podremos trabajar simultáneamente con dos sistemas operativos y dos ordenadores. Sin embargo, la resolución de salida de ambos ordenadores es tan dispar que me ha resultado muy engorroso e incómoda la función.
Podemos configurar que conexión tiene prioridad, si queremos que siempre que haya un ordenador por USB-C se vea en la pantalla o por el contrario si queremos priorizar los HDMI, la opción que yo tengo configurada es que se pone la última conectada, ya que el USB-C lo tengo siempre conectado. Desde los botones podemos cambiar entre cada ordenador, aunque si que es cierto que se echa de menos un botón un poco más rápido para cambiar entre ordenadores, pero ojo que estoy hablando de usar 2 ordenadores en una misma pantalla.
El uso de esta pantalla con Final Cut es simplemente maravilloso. Con la pantalla del portátil tengo que ir escondiendo los paneles de objetos, transiciones, o haciendo mucho scroll lateral y vertical para editar los videos, con este tamaño de pantalla tan grande evito tener que mover la pantalla y el tiempo que dedico a editar videos es muy inferior.
Con otro tipo de aplicaciones como Lightroom pasa algo muy parecido, cuando estoy editando una fotografía y quiero poner foco en todos los detalles con la pantalla Dell no necesito sacar
Desde el punto de vista energético, está certificado con una A si lo usamos a 47W en modo estándar.
El soporte incluido es otro de los motivos por los cuales elegí este modelo. Frente a otros modelos como los LG este soporte es más sólido, permite girarlo horizontalmente, verticalmente y subir y bajar sin mucho esfuerzo. Además, su construcción y calidad de materiales tiene un aspecto mucho más premium que otros monitores.
La única desventaja que encuentro al modelo, su precio, ya que supera los 1.000€ en las tiendas, es habitual encontrarlo sobre los 1.200€ en Macnificos o Amazon.
- Lo que más me ha gustado, su calidad de construcción, la carga por USB-C y la experiencia de uso.
- Lo que menos me ha gustado, su elevado precio supone una barrera de entrada muy grande.
En resumen, me ha costado mucho tiempo decidirme por la compra de un monitor de 38″ y además curvo. Tras más de un mes de uso no puedo estar más contento con la compra. Me permite trabajar más rápido y más cómodo al editar fotografías y videos. Sumado a la posibilidad de cargar y usar una pantalla externa por USB-C junto a mi Macbook Pro considero que es una de las mejores compras de los últimos años, aunque a un precio sumamente elevado.