Seleccionar página

Análisis Honeywell T6, termostato inteligente con wifi

Hoy analizo el termostato inteligente con wifi T6 de la marca Honeywell, repasaré sus principales funciones, qué ventajas me ha ofrecido en el día día tras varios meses de uso y cómo se realiza la instalación física.

Las imágenes de este análisis han sido grabadas con un iPhone XS y el estabilizador de Mano DJI Osmo Pocket.

Pantalla táctil con gran contraste

El Honeywell T6 está en realidad formado por dos unidades, una que es el propio termostato y otro dispositivo que irá junto a la caldera. El termostato T6 es cableado, existe otro modelo inalámbrico con mismas características, si ya tenéis un termostato convencional lo más normal será sustituirlo por un T6 no inalámbrico para no dejar un agujero en la pared. El T6 tiene una pantalla con texto blanco y fondo negro.

Por defecto muestra la hora y la temperatura interna de la casa. En el caso que tengamos la caldera encendida en ese momento aparecerá una llama junto a la temperatura. Desde el propio termostato podemos aumentar o disminuir la temperatura, realizar la configuración del propio termostato, cancelar la programación o apagar completamente el termostato si así lo queremos. El menú que se muestra en el termostato es muy sencillo de utilizar.

En cuanto a la pantalla del propio termostato tiene cinco niveles de brillo y presenta un fondo negro con el texto iconos en color blanco, con alguna muestra pequeña en naranja para cuando no tenemos conexión Wi-Fi o la caldera está encendida.

Aplicación para iOS

El mayor uso del termostato lo realizaremos mediante la aplicación, gratuita tanto para dispositivos Android como iOS, su funcionamiento general es correcto una vez que hemos configurado el horario en el cual queremos encender y apagar la calefacción o el aire acondicionado. Sí que es cierto que esta configuración es un poco tediosa hasta que le cogemos el tranquillo, ya que tendremos que fijar siempre un horario de actuación, es decir, no basta con decir que queremos que se encienda la calefacción de 6:00 a 10:00 de la noche, tendremos que decir a qué temperatura queremos la casa para cada hora del día y de la semana.

Salvo este pequeño matiz el comportamiento general de la aplicación es muy bueno, podemos utilizarlo en diversos dispositivos, y con varias cuentas de correo, ideal para compartir el termostato con más personas de la familia en casa.

Geofencing

Las áreas de geofencing son zonas que al cruzarlas provocan un comportamiento en un sistema, en el caso del termostato son tan útiles que nos permitirán ahorrar bastante dinero. Si tenemos la calefacción encendida y salimos del área nos detectará pudiendo apagar la calefacción automáticamente. Por el contrario, si tenemos la calefacción programada a las 7, pero entramos en el área de geofencing una hora antes la calefacción se encenderá en cuanto nos detecte. Esta función no depende del wifi o el gps del teléfono sino que usa las antenas de telefonía 4G por lo que será más preciso cuanto más cerca de casa tengamos una antena.

¿Cómo instalar el termostato Honeywell T6? 

He leído en infinidad de páginas que la instalación es sencilla… quizás haya sido la colocación o la configuración de mi caldera pero he tenido que recurrir a un instalador, por unos 75€ lo tendremos funcionando. En primer lugar tendremos que colocar el termostato en la pared, los mismos dos cables del termostato anterior irán conectados al nuevo. El dispositivo de la caldera hace de puente entre el termostato y la caldera, por lo que dos cables saldrán hacia el termostato, los dos que hemos conectado antes, y otros dos nuevos de la caldera a este dispositivo.

Si vives de alquiler no debes preocuparte, puedes hacer la instalación del T6 y llevártelo cuando cambies de casa, no deja ni surcos, ni marcas ni se modifica nada de la casa.

El Honeywell T6 es el termostato que ha conseguido reducir en torno a un 30% la factura de la calefacción. Lo cual hace que podamos amortizar el aparato en menos de dos años, a lo que habrá que sumar la comodidad de controlar un producto más desde el teléfono, algo que no tiene precio.

Otro punto interesante es que el termostato sabe cuándo se tiene que encender para tener la casa caldeada, es decir, si queremos que la casa esté a 23 grados a las ocho de la tarde los días cálidos se conectará automáticamente sobre las siete y poco, mientras que si en el exterior hace frío o hemos tenido la casa ventilando se activará antes. Este mecanismo tiene por objetivo realizar un calentamiento progresivo y eficiente, evitando los picos de consumo de calefacción innecesarios.

¿Qué alternativas hay al Honeywell T6?

  • Google Nest, es el líder del mercado y el que mejores opiniones tiene. Sin embargo, su precio es de más del doble que el T6 y sus características ya han sido igualadas y mejoradas por Honeywell.

  • Netatmo, seguramente uno de los mejores termostatos del momento. Tiene funciones muy parecidas al Honeywell. Leí infinidad de comentarios de usuarios que habían tenido muchos problemas durante la instalación en su caldera y que la asistencia del fabricante era nula. 

  • Tado, este fabricante me llamó la atención  debido a que tiene cabezales para los radiadores, sin embargo, es sensiblemente más caro por lo que terminé optando por el Honeywell.

Precio

El Honeywell T6 tiene un precio de 150€ en Amazon, en muchas ocasiones se puede conseguir a un precio inferior. 

  • Lo que más me ha gustado, poder activar la calefacción y aire acondicionado desde el teléfono o que se haga automáticamente cuando detecte que estoy llegando a casa.

  • Lo que menos me ha gustado ha sido la instalación física del dispositivo.

Resumen

En resumen el Honeywell T6 es un dispositivo fácil de usar y muy útil en el día a día, te permitirá ahorrar energía aunque para ello tendrás que hacer una inversión en el propio dispositivo y probablemente en un instalador. Un productor totalmente recomendado. Un dispositivo de Internet de las cosas que te será realmente útil y te permitirá ahorrar en la factura

Deja un comentario

Pin It on Pinterest