Vamos a analizar un altavoz diferente, con un diseño absolutamente único que no te va a dejar indiferente y que con tan solo siete segundos ya vas a saber si te encanta o te parece excesivo, hablaremos de su calidad de sonido, conectividad y daré mi opinión sobre este Aura Studio 4 de Harman Kardon.

Empecemos por el diseño ya que es una de las señas de identidad del modelo. Se trata de una especie de huevo o aguacate, he oído de todo, cuya parte superior es de plástico transparente y permite ver todo el interior del altavoz. Mientras que la base va recubierta por una malla textil con muy buen acabado y es por donde sale el sonido principalmente. En la base del altavoz tenemos otra salida de audio que está enfocada en los graves, otro de los puntos de los que hablaremos.

Harman Kardon Aura Studio 4

Lo radical del modelo es que la cúpula transparente deja ver el interior que se ha fabricado con esas piezas que nos recuerdas al interior de salas de grabación de sonido y que se irán iluminando en función de lo que estemos reproduciendo. 

Con los botones frontales podemos ajustar el brillo en tres niveles, o apagarlo, y podemos seleccionar hasta cinco tipos de iluminación. Hay pocos altavoces en el mercado con un diseño tan único, por lo que seguro que en este momento ya has tomado una decisión.

Harman Kardon Aura Studio 4

Como pega, cuando estamos con una iluminación ténue los botones no se ven bien, al tener el fondo negro y ser tan discretos y táctiles no me ha resultado sencillo y he terminado alumbrando con la linterna del móvil. En mi opinión, estos botones tendrían que estar retro iluminados. En un altavoz que juega con la luz y el sonido este punto me parece muy importante.

Harman Kardon Aura Studio 4

Contamos con un botón para el encendido del equipo. Otro botón para ir cambiando entre los dispositivos bluetooth. Dos botones adicionales para subir y bajar volumen. Otro botón para los citados modos de iluminación y el botón que permite regular la intensidad o brillo de la iluminación o simplemente apagarlo.

Harman Kardon Aura Studio 4

La conectividad del Aura Studio 4 es doble, podemos usarlo con un cable jack de 3,5mm pero éste no viene incluido. Lo habitual será usarlo vía bluetooth. Antes de pasar a hablar de la calidad de sonido, he echado de menos que este altavoz cuente con Wifi, creo que al ser un altavoz completamente de escritorio, que no está pensando para ir moviéndolo sino para que esté fijo en un sitio, hubiera sido genial contar con conectividad Airplay.

Hablemos de lo realmente importante, la calidad de sonido.

Es impresionante la pegada que tiene este altavoz, especialmente con los graves. Puede funcionar perfectamente como un altavoz de música ambiente, creando un agradable ecosistema de luz y sonido. Su sonido es 360 por lo que tiene mucho sentido buscarle una ubicación centrada y que no se vea aplastado por paredes. La potencia de sonido es otro de los puntos fuertes, llena sin problema una habitación mediana o grande.

Harman Kardon Aura Studio 4

Bajo mi punto de vista el sonido es muy bueno, siendo sinceros no podemos hablar de un sonido excelente. Tiene un sesgo hacia esos graves que comentaba que además la marca los busca y los potencia, simplemente basta con ver cómo se agita el agua del vaso de agua con un volumen escaso para comprobar la potencia que es capaz de sacar en graves este equipo.

En música la calidad de sonido es clara, conseguimos diferenciar bien los distintos instrumentos y no hemos detectado que ningún rango suene alejado de cómo debería. Con música clásica o digamos “tranquila”, el altavoz se sabe comportar, es discreto y produce un sonido agradable. Cuando empezamos a probar música más animada es donde el Aura Studio 4 empieza a dejar claro que lo que se busca es punch. 

Lo hemos probado con películas y series y el resultado es también muy bueno, personalmente le veo más enfocado en música ambiente y fiestera que como un equipo para una televisión, pero para gustos… 

Harman Kardon Aura Studio 4

Por ello el uso recomendado para este Aura Studio 4 es la de ambientar un espacio con ese toque de iluminación tan llamativo y ese sonido con graves muy potenciado, no es un altavoz discreto ni por su diseño ni por su sonido, no quiere pasar desapercibido ni ser discreto, este equipo quiere ser el protagonista absoluto de tu espacio.

Si hablamos de precio, lo podemos encontrar en tiendas por unos 298€.

  • Lo que más me ha gustado es la mezcla entre la iluminación y la música y lo increíble de sus graves.
  • Lo que menos me ha gustado es la conextividad, que limitarse al bluetooth actualmente puede ser un factor limitante para muchos usuarios.

Si estás buscando un altavoz único y exclusivo, que cuando esté sonando deje helado a quien lo escuche, quieres que no pase desapercibido para darle ese toque brutal a un espacio… entonces probablemente este Aura Studio 4 sea la mejor opción del mercado. Te llevarás a casa un altavoz con un sonido brutal y lo que siento es por tus vecinos, ya que tendrán que unirse a tu fiesta sí o sí.