Seleccionar página

Conga Series 3090, analizamos la alternativa a Roomba

La empresa Cecotec nos ha enviado su aspiradora Conga Series 3090 que después de unas semanas aspirando diariamente os quiero contar cómo ha sido la configuración, funcionamiento y uso en el día a día. El objetivo de este análisis es analizar su calidad y realizar una breve comparativa con las alternativas disponibles en el mercado como Roomba.

Diseño

El diseño de la Conga se distingue del resto de aspiradoras del mercado por la torreta que tiene en su parte alta de la cual os hablaré más tarde ya que resulta una diferencia tecnológica importante frente a la competencia. Este modelo está fabricado en plástico y ofrece una calidad visual de un producto de gama media alta. En esta parte alta también vamos a encontrar el botón de encendido y apagado y el de sincronización, que nos resultará útil para configurar el dispositivo con la red Wi-Fi de casa.

Medición láser

Una verdadera innovación y la gran diferencia frente a modelos de la competencia como Roomba es la forma en la cual mide la distancia. La torreta de su parte superior proyecta rayos con tecnología láser capaces de identificar objetos en cuestión de segundos. El resultado para el usuario es que en el momento que la Conga se ponga en funcionamiento iremos viendo nuestra casa dibujada en la app, encontrando todas las patas de sillas y mesas, así como las muros que dividen las distintas habitaciones.

Accesorios incluidos

Uno de los accesorios incluidos en el embalaje de este modelo es para fregar el suelo, formado por una mopa y por el depósito para el agua. Además tendremos accesorios de limpieza para el propio robot, un reemplazo de la escobilla y un mando a distancia por si lo queremos usar sin la app.

Más que un simple robot aspirador 

La aspiración es la función principal del modelo y lo hace realmente bien. En mis pruebas le he colocado todo tipo de suciedad, desde pequeñas migas de pan tostado, granos de arroz… estos residuos pequeños los aspira sin inmutarse, siendo muy extraño que la aspiradora tenga que realizar segundas pasadas para una limpieza diaria.

Para zonas más sucias o con residuos más complicados hemos recurrido al baño, donde ha detectado todo tipo de obstáculos, desde una báscula hasta la mampara de la ducha de cristal donde al ver que no ha podido entrar no ha insistido golpeándola. La Conga deja el suelo perfecto, incluso al recortar la barba que siempre caen diminutos pelos los aspira perfectamente.

Dispone de un modo turbo, donde aplica los 2000Pa disponibles para aspirar la suciedad más incrustada. Cuando detecta una alfombra este modo se pone automáticamente, desactivándolo cuando vuelve a detectar suelo convencional.

Lo interesante de la Conga es el aprendizaje del entorno, a medida que va limpiando va dibujando un plano de. U estar casa, luego podemos fijar únicamente un punto que vaya directa a limpiar ese punto. O marcar una zona para que realice una pasada en el salón por ejemplo. En la app iremos viendo su recorrido en color azul que representa la zona que ya ha pasado, en blanco la restante y en ocasiones se pinta en un tono más claro de azul como que ha pasado pero la limpieza no ha sido profunda.

Ahora imaginemos un piso grande, de más de 150 metros o con muchas habitaciones. Inevitablemente la Conga no va a tener batería para aspirar todo de golpe, lo que hará será aspirar unas determinadas zonas, volverá automáticamente al punto de carga y cuando tenga un cierto nivel volverá a salir, todo sin que tengamos que intervenir.

En realidad la app permite hacer todo manual, pero lo que yo considero útil es programarla unos días y horas determinados y que lo haga sola, sin que tengamos que estar pendientes. Un problema menos en nuestra ajetreada vida.

El depósito principal es de 600ml, para un piso que sea de menos de 100 metros cuadrados no tendremos que limpiarlo ni semanalmente, además, al no llevar bolsa no tendremos que pasar de nuevo por caja, algo que si ocurre en otros modelos. Lleva un segundo depósito, en el cual podemos echar 250ml de agua para la limpieza del suelo. Se llena muy fácilmente con tan sólo quitar un tapón, y se coloca en el robot en cuestión de segundos. 

Todavía hay un punto positivo más, hace referencia a los pasos de puertas, esas láminas que sobresalen del suelo y que son el infierno de muchos robots aspiradores, incluso de alta gama. En el S3090 de Conga se han incluido una especie de amortiguación que, sumado al tipo de ruedas, supera este tipo de obstáculos sin ningún problema. De hecho, en los modelos de la competencia es muy frecuente que una de las ruedas patine, ocasionando que una rueda detecte 5 vueltas y la otra el doble, lo que traducido a distancia provoca que el robot pierda la ubicación de dónde está, algo que como comento no sucede en este genial modelo de Conga.

Ruido

¿Suena poco o suena mucho?, lo mejor verlo en acción, en el vídeo que adjuntamos en la entrada lo podéis ver en funcionamiento.

App para iOS, necesita mejorar… 

La aplicación para iOS tiene un punto muy positivo y que la competencia terminará copiando, se trata de ir viendo el progreso de limpieza en tiempo real sobre un mapa que el propio aspirador va realizando con la ayuda del láser. Es muy útil para saber qué habitaciones quedan por limpiar, qué zonas no han sido aspiradas, pudiendo bloquear zonas para que el robot no pase como una habitación donde duerme un bebé, una alfombra de juegos o una mesa o mueble donde la aspiradora no cabe. Para que esta aspiradora quepa debajo el mueble tiene que tener al menos XX de altura. 

Limpia, carga y retoma la limpieza donde lo dejó automáticamente

El fabricante indica una autonomía de 110 minutos con una carga de 4 a 5 horas. En las pruebas ha realizado limpiezas de unos 36 metros cuadrados reales con tiempos que van desde los 40 a los 90 minutos, vemos como cada nueva limpieza es más rápida que la anterior.

Precio

El modelo Conga S3090 se puede encontrar en grandes almacenes, en el momento de realizar este análisis el precio mas bajo es de Amazon a 313€.

  • Lo que más me ha gustado, el precio, la limpieza por zonas, zona restringida y posibilidad de programación

  • Lo que menos me ha gustado, la calidad visual de la aplicación y la imposibilidad de uso con dos usuarios de la app.

En resumen, la Conga Series 3090 ha demostrado que puede con la limpieza de los suelos en el día a día, capaz de ser programada periódicamente o realizar limpiezas concretas con tan sólo un par de clics desde nuestro iPhone, sumado a un precio muy atractivo solo podemos esperar que los desarrolladores de la app cambien todos los fallos de funcionamiento y estéticos de la misma para convertirlo en uno de los mejores productos del mercado. Sin duda, un robot que me ha sorprendido muy gratamente. Producto totalmente recomendado.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest