Seleccionar página

Beats Studio Buds+ (2023) · Análisis y Opinión

Beats Studio Buds+ (2023) · Análisis y Opinión

Hace poco más de un año Apple sacó al mercado los Beats Studio Buds, ahora lanzan los Beats Studio Buds+, hablemos de lo que supone ese ‘+’ y de si son un modelo que haya que tener en cuenta.

Elegimos la versión transparente por ser una de las principales novedades. La carcasa transparente deja ver todos los componentes internos. Los propios auriculares son también transparentes y así podemos ver la maraña de componentes internos. Esta versión no es nada discreta, y es precisamente lo que queríamos! Y una cosa chula, si ponemos los dos auriculares cerca se pegan por sus imanes.

El diseño de auriculares transparentes no es nuevo, el referente son los Nothing Ear 2, de los que ya hablamos hace un tiempo en el canal. La sensación que me da es que los Nothing Ear 2 los han diseñado para ser transparentes y las uniones, los componentes y todo el interior está fabricado para ser contemplado y no hallar fallos. Mientras que los Beats Studio Buds+ no han sido diseñados con foco 100% en que sean transparentes y vemos uniones y componentes más toscos. 

Hablemos de la calidad de sonido. A mi gusto el modelo anterior potenciaba demasiado los graves. Esta nueva versión es algo más equilibrada, aunque sigue priorizando la música dinámica, que disfrutaremos especialmente si nos gusta la música House, reggaetón o similares. Si lo comparamos con otros auriculares de Apple, suenan mejor que cualquier modelo de AirPods, pero si se sitúan por debajo claramente de las versiones de AirPods Pro.

Una de las peculiaridades del modelo es que no cuentan con los chips avanzados de sonido de Apple, lo cual hubiera traído ventajas en el sonido y la conectividad. Aún así, si usas iCloud tendrás los Buds+ sincronizados en todos tus dispositivos Apple. Los usuarios de Android también contáis con sincronización con vuestra cuenta de Google. Y es que al igual que el modelo anterior, estos Buds+ funcionan muy bien con dispositivos Android o Windows. En si en Apple tenemos la función Buscar también está en Android. Se podría decir que Apple ha fabricado unos auriculares con los usuarios de Android muy presentes.

Hablemos del modo transparencia, he leído excesivas críticas y lo primero que tengo que decir es que funciona, y funciona bien. Si has probado unos Airpods Pro 2 pues no es tan avanzado, algunos sonidos que no pasan con los Pro 2 sí que pasan con los Buds+, las voces de las personas que nos hablan son menos claras con los Buds+, es quizás uno de los puntos donde más echamos de menos los citados chips avanzados. Cuenta además con mejores micrófonos que la versión anterior, por lo que las llamadas tienen ahora más calidad.

He probado a fondo la cancelación de sonido, que he ido comparando con mis AirPods Pro 2. La diferencia entre ambos es grande, cancelan muchos más sonidos los Pro 2. Por ejemplo, si estamos en una piscina rodeados de niños, no todo el sonido del griterío se neutraliza, tampoco se elimina el ruido completo de la oficina. Y, aunque no hemos viajado, podemos imaginar que su rendimiento en aviones o trenes será inferior a los AirPods. Lo que sí hemos detectado es que la cancelación de sonido funciona mejor que en el modelo anterior, aunque como desventaja seguimos sin contar con una cancelación de sonido por niveles, que nos permitiría ajustar en cada momento la cancelación que queramos tener. Si no quieres cancelación podrás optar a unos Airpods, si buscas una cancelación media estos Buds+ son una opción, y si viajas o buscas mejor neutralización de sonidos los Pro 2 serán tu elección.

Los Buds+ tienen un botón que permite realizar distintas acciones, un clic para pausar la música, dos clics pasan de canción, tres clics retroceden, y también podemos mantener pulsadas para realizar funciones como usar el asistente de voz. en mi experiencia, me resulta más cómodo la presión sobre la patilla del auricular los AirPods Pro 2, al igual que la posibilidad de subir y bajar el volumen. En estos Buds+ al tocar el botón introducimos más los auriculares en el oído, algunas personas a los que he dejado el modelo me han comentado que este gesto les resulta un poco incómodo.

La autonomía era uno de los puntos débiles del módulo anterior, ahora tenemos una mejora de una hora, por lo que podremos escuchar los auriculares con la cancelación por seis horas según los datos de Apple. Para cargar los auriculares los tendremos que introducir en la carcasa, que también podremos cargar por cable USB C. Como desventaja, la carcasa no puede ser cargada de forma inalámbrica.

Los Beats Studio Buds+ son unos auriculares, divertidos, que mejoran la cancelación de sonido, ofrecen mejor calidad de sonido y ofrecen más autonomía que su versión anterior. Con 10€ de diferencia no recomiendo comprar el modelo viejo. Esta nueva versión es claramente superior en todo.

Los Buds+ se pueden comprar por 199 € en la web de Apple  y a menor precio en Amazon, es quizás uno de los modelos más interesantes en esta franja de precio hasta 200€. Enfocados en público joven e incluso diría algo techy si elegimos la versión transparente, amantes de la música dinámica y que no busquen la máxima cancelación, creo que sí que son un modelo a tener en cuenta. Os leo en comentarios cuál es vuestra impresión de estos auriculares.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest