
Apple Magsafe Battery · Análisis y Opinión. Lo que otros no te contarán.
Hoy hablamos de las ventajas y desventajas de la batería Magsafe de Apple para su generación de iPhone. A modo de resumen la Magsafe Battery es una batería que se adhiere por imanes gracias a la tecnología Magsafe y es compatible con toda la generación de iPhone 12, esto es iPhone 12, iPhone 12 Mini, iPhone 12 Pro y iPhone 12 Pro Max.
Antes de hablar de las ventajas y desventajas quiero comentar un breve resumen de mi experiencia, spoiler, ha sido muy mala. He forzado a tener un 25% de batería en el iPhone y me he bajado a la piscina con el iPhone 12 Pro y la batería. He puesto un partido de pádel en directo desde Youtube y esperado al aviso del 20% de batería restante. En ese momento he conectado la batería. Uno espera no solo que la batería no decaiga del 20% sino que además sea capaz de recuperar carga. Lo que ha sucedido es que ha ido perdiendo carga, prácticamente a la misma velocidad que si no hubiera tenido la Batería Magsafe conectada, a mitad del partido el iPhone se ha apagado. La batería no ha sido capaz de revivir el iPhone hasta pasados más de veinte minutos con el teléfono sin usar. Comentada esta pésima experiencia, hablemos de las ventajas y luego seguiremos con las desventajas del modelo.
Comenzaremos hablando por las ventajas de la batería.
La primera es que incluye Magsafe. Cuando se anunció esta tecnología salieron al mercado accesorios como tarjeteros que hacían uso de los imanes para permancer adheridos al iPhone, sin embargo, está siendo una tecnología cuyo foco principal es la carga. Después de ver cargadores para coche con Magsafe ahora empezamos a ver baterías, algo que tiene mucho sentido en modelos como el iPhone 12 Mini.
La segunda ventaja es su diseño compacto. Estamos acostumbrados a grandes baterías y a necesitar cables para conectar los dispositivos. con esta batería no necesitamos más cables ya que usaremos el del iPhone para cargar tanto la batería como el propio iPhone. Su construcción no es de silicona como otros modelos anteriores sino en plástico, personalmente creo que es más acertado ya que se ensucia algo menos, aunque hubiera elegido un color distinto al blanco si estuviera disponible.
La tercera ventaja es una mezcla de las dos anteriores, contar con una batería compacta que podemos adherir al iPhone rápidamente sin dejar de hacer lo que estemos haciendo, imagino una sesión de video donde necesitemos un extra de batería o simplemente cuando vamos de viaje y no tenemos un enchufe o cables a mano, con llevar únicamente esta batería tendremos solución a todos nuestros problemas de autonomía.
Sin embargo, la batería por Magsafe de Apple tiene desventajas que hay que comentar.
Comenzamos por la primera desventaja que es su precio. Si, hablamos de un accesorio de Apple y ya sabemos que son extremadamente caro, en este caso es de 109€, muy por encima de otros modelos aunque con funciones únicas como Magsafe.
La segunda desventaja es la capacidad. Es capaz de cargar únicamente un ciclo de batería completo en el iPhone 12 Mini. En mi caso que tengo un iPhone 12 Pro es únicamente capaz de cargar el 90%, lo normal será conectar la batería al iPhone cuando tengamos un 10%, por lo que seguiremos teniendo únicamente un ciclo. Si subimos al 12 Pro Max la capacidad será aún menor.
La tercera desventaja es el puerto de carga lightning. Personalmente hubiera optado por un puerto USB-C, ya que así podría cargar la batería con el propio cargador del Mac, es cierto que yo no uso cables para cargar ya el iPhone, por lo que si me quedase esta batería necesitaría recuperar el cable del iPhone.
La cuarta desventaja es que es una batería inalámbrica pero que no se puede cargar de forma inalámbrica… si la situamos en un cargador Qi no notaremos nada, es indispensable conectar la batería con cable o bien conectar la batería al iPhone y éste con cable. Ya que cuenta con uno de los precios más altos del mercado creo que debería de contar con esta posibilidad.
La quinta desventaja es que no tendremos demasiado control del funcionamiento de la batería. No tiene ningún botón de encendido y apagado por lo que cuando esté adherida a un iPhone le transmitirá carga, si queremos que no se cargue la tenemos que quitar. Personalmente echo en falta leds que nos indiquen su batería restante sin que la tengamos que conectar.
Cuando se presentó la tecnología Magsafe automáticamente pensé en un accesorio que se pegase al iPhone y nos diera más autonomía para un día playero. Apple lo ha lanzado al mercado pero me surgen muchas dudas al usarlo en el día a día. Su alto precio es una barrera de entrada para la mayoría de usuarios, además está enfocada a ser usada con la generación de iPhone 12 cuyos usuarios no deberíamos tener muchos problemas de autonomía, salvo que vayamos a grabar horas y horas en 4K donde lo más recomendado es usar un cargador o batería de más capacidad. La Magsafe Battery es una muy buena idea aunque me cuesta mucho trabajo hacerle sitio en mi día a día.