Seleccionar página

Apple Airtags ¿qué es?, ¿para qué sirve? · Análisis y opinión

Hoy hablamos de los Airtags de Apple, explicaremos qué es, cómo funciona y qué posibilidades nos ofrece en el día a día.

El Airtag es un dispositivo diseñado por Apple que cuenta con bluetooth y NFC que al vincularlo con unas llaves, una maleta o un bolso te permitirá saber dónde está mediante la app Buscar de iOS. El proceso de vinculación y configuración es muy sencillo, incluye el chip U1 de Apple por lo que con tan solo acercar el Airtag al iPhone ya lo reconocerá y comenzará la configuración. 

Como ejemplo, yo colocaré mi Airtag en un llavero junto a la llave del coche, que tengo tendencia a no saber dónde está. En los nombres que nos propone podemos elegir Coche, pudiendo añadir un emoticono por si tenemos varios Airtags y así la búsqueda será más rápida y visual.

La gestión se hace con la app Buscar, dentro de objetos veremos el nuevo Airtag. De forma resumida veremos el mapa de su ubicación y el nivel de batería restante.

Entre las opciones disponibles podemos reproducir un sonido en el Airtag para encontrarlo más fácilmente, emitirá un sonido de sonar que si estamos cerca es muy fácil localizarlo. 

La función Buscar abre una nueva ventana que nos guiará hasta el Airtag, la localización se realiza mediante bluetooth por lo que tenemos que estar a menos de diez metros, aunque en mis pruebas en casa se detecta correctamente a cinco metros, por lo que enfocaría el Airtag a pequeños objetos. El guiado funciona en interiores e incluso es capaz de darnos indicaciones de dirección, la app nos indicará que el Airtag está a nuestra derecha por ejemplo y que se encuentra a tres metros. A medida que nos vayamos acercando el iPhone irá modificando la vibración, siendo más intensa cuanto más cerca estemos.

Con Oye Siri do de están mis llaves se activará automáticamente el altavoz del Airtag para que encontremos las llaves rápidamente.

Según comenta Apple en su web podemos poner el AirTag en Modo Perdido. Así, en cuanto lo detecta un dispositivo de la red, recibiremos una notificación de forma automática. También es posible configurarlo para que alguien sepa cómo contactar con nosotros tocando el AirTag con un smartphone que disponga de tecnología NFC.

El AirTag está diseñado para funcionar más de un año con una pila estándar de botón de tipo CR2032, que además es reemplazable. El Airtag está certificado con IP67 por lo que es resistente al agua, aquí sería útil para llevarlo en una bolsa de la piscina o de la playa donde creo que este pequeño dispositivo tendría mucho sentido.

En el momento de realizar el análisis el Airtag está disponible por 35€ en Amazon. Podemos comprar un kit de cuatro unidades por 119€. Si queremos alguno de los llaveros que Apple ha lanzado yo he optado por el color rojo, con un coste de 39€.

  • Lo que más me ha gustado es la idea de tener un llavero conectado que permita ser localizado de forma remota.

  • Lo que menos me ha gustado es el precio.

El Airtag deja claro que es un gadget útil y que yo usaría en mi día a día con la mochila del ordenador, la bolsa de la raqueta de pádel y las llaves del coche. Buscar un Airtag con la app es divertido y eficaz, y la idea de usar la red privada de usuarios para ayudar en la búsqueda es buena.

Sin embargo, Apple repite la idea de lanzar un producto muy por encima de lo que realmente vale, yo no estoy dispuesto a gastar 120€ en balizas bluetooth y 40€ en un llavero, en mi opinión Apple ha superado mi línea roja.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest