Seleccionar página

Denon Home 150, altavoz inteligente con Alexa · Análisis y opinión

Hoy hablamos del altavoz Home 150 de la marca Denon, destacaremos sus aspectos más importantes de diseño, sus funciones principales y daremos nuestro opinión sobre su calidad de sonido.

Se trata de un altavoz inteligente y conectado, no inalámbrico, que tiene muy buena integración con los dispositivos de Apple y destaca por su diseño y calidad de sonido.

Desde el punto de vista del diseño el altavoz es un prisma, con los controles de reproducción en la parte superior, conexiones y puertos en su parte trasera y cuyo sonido se proyecta desde la parte frontal. Está construido en plástico con una malla textil que cubre los laterales y le proporciona un acabado elegante.

Los controles de la parte superior se activan automáticamente al acercar las manos, hay tres botones para accesos directos a servicios, botones para el volumen y otro botón adicional para pausar o continuar la reproducción de música.

En mis pruebas lo he vinculado vía Bluetooth con diversos dispositivos, aunque la conexión más utilizada ha sido el Wi-Fi, especialmente útil para reproducir música desde mi iPhone y portátil MacBook Pro vía Spotify en tan solo un par de clics.

En cuanto a las conexiones de la parte trasera tenemos el puerto auxiliar, un puerto USB, una conexión de red, conexión para cable de Internet y el engranaje de un tornillo para poder colocar el altavoz en un soporte. En la parte frontal encontramos un led de estado muy útil a la hora de realizar la vinculación.

La aplicación HEOS nos permite una personalización del sonido interesante, además de poder conectar otros dispositivos compatibles y crear sonido por estancias. Permite prácticamente todas las posibilidades, pudiendo conectarse a Spotify, Apple Music, Amazon Music HD, TIDAL, TuneIn Deezer, etc. además de otras fuentes mediante conexión Wi-Fi, AirPlay 2 y Bluetooth.

Destacar también que incluye integración con Alexa y Google Assistant, por lo que podemos usarlo como un altavoz inteligente. Al estar escuchando continuamente tenemos que tenerlo siempre conectado a la red eléctrica, si hubiera contado con la posibilidad de tener una batería integrada sería un altavoz perfecto.

El Denon Home 150 permite la más elevada calidad en la lectura de archivos y servicios de música, siendo compatible con archivos ALAC, FLAC y WAV de hasta 192 kHz/24 bits y también con pistas DSD 2,8 MHz y 5,6 MHz, siempre con la mejor calidad de sonido.

Desde el punto de vista de sonido el Home 150 es el más pequeño de la generación Home de Denon, esto se traduce en que tiene un sonido mono y directo. Bajo mi punto de vista es un altavoz genial para tenerlo en la cocina y poder escuchar música mientras preparamos la cena, o en un despacho para tener música de fondo. Lo hemos probado con diversos géneros musicales y en líneas generales la experiencia con todos ellos ha sido muy positiva.

En el momento de realizar este análisis el Denon Home 150 está disponible en color negro o blanco al 12% de descuento en Amazon.

  • Lo que más me ha gustado es su diseño y calidad de sonido.

  • Lo que menos me ha gustado ha sido el look&feel de la app Heos y que no incluya una batería.

En resumen, si estás buscando un altavoz inteligente no inalámbrico para disfrutar de música y contenido de películas o series deberías de tener muy en cuenta este Denon Home 150, tiene un precio acorde con la experiencia de usuario que ofrece, y para mi se sitúa como una de las mejores opciones que he probado en el sector de los últimos años.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest