Seleccionar página

AirPods Pro · Primeras impresiones y opinión

Hoy hablamos de los nuevos Airpods Pro, los nuevos auriculares de Apple 100% inalámbricos que traen dos novedades clave: cancelación de sonido y sonido in-ear, éstas son mis primeras impresiones tras unos días de uso.

El diseño de los nuevos AirPods Pro tienen una esencia similar similares al modelo estándar, sin embargo, son esas pequeñas diferencias las que marcan una gran diferenciación tanto en el uso como en sus propias características técnicas.

El nuevo modelo es más corto que su versión anterior. Al incluir nuevos componentes electrónicos el peso se ha incrementado desde los 40 a los 45 gramos. En el día día no podría decir que acortar el tamaño sea más o menos cómodo, sí que es distinto desde el punto de vista estético, ya que al ser más pequeños, son más discretos.

Lo que cambia realmente es el método que tienen los auriculares para colocarlos en nuestra oreja. Si en anteriores versiones tenemos un sistema estándar, en este modelo se ha apostado por las clásicas almohadillas de silicona y, por tanto, se convierten en un modelo completamente inear. A mi parecer este tipo de auriculares traen diversas ventajas, como una mejor adaptación a cada tipo de oído, ya que la silicona se adaptará mejor, además que nos aísla del ruido externo. Al tener una mejor sujeción tendremos menos sensación de que se nos vayan a caer cuando estemos andando por la calle o haciendo deporte. Incluso si estamos en el sofá, tumbados de lado no notaremos que se vayan a caer en ningún momento.

Debido al nuevo diseño de los auriculares, ahora la carcasa se ha hecho más ancha y ligeramente más baja, lo cierto es que el modelo anterior es más compacto. La carcasa sigue permitiendo la carga inalámbrica y con cable lightning.

Lo novedoso del modelo es la cancelación de ruido activa. Esto implica que cuando la activemos dejaremos de oír a nuestro alrededor. No consiste en subir más el volumen sino que los propios auriculares filtran el sonido ambiente. Haciendo presión sobre la patillla de los auriculares cambiaremos entre el modo de cancelación encendida y apagada, donde tendremos una indicación sonora de que hemos cambiado el modo, al que Apple llama Transparency. 

Quiero analizar más a fondo la cancelación al volar en avión, ir en metro, paseando por la calle y en una oficina, análisis especifico que detallaré en un próximo vídeo.

Con pocas horas de uso diré que la calidad de sonido es mejor que los AirPods, aunque está por debajo de los Bose 700. La cancelación de los AirPods Pro llegará como a un nivel 6/7 de los citados Bose 700.

Otro gesto diferenciador de los AirPods estándar es que se ha eliminado el dar un toque para cambiar la música. Si situamos dos dedos sobre cualquiera de los auriculares y hacemos una ligera presión notaremos una especie de botón que nos permite realizar las funciones de parar la música, ir a la siguiente canción… o aceptar y rechazar una llamada entrante. 

Según Apple la autonomía es de 4,5horas con todas las funciones activas. Junto a la carcasa tendremos hasta 24 horas de batería. En el análisis os hablaremos de nuestros datos, basados en nuestro uso del día a día. Algo que todos los analistas de tecnología sostienen es que la batería de los AirPods Pro no puede ser reemplazada.

Por fin están certificados con IPX4, resistentes ligeramente a la lluvia y al sudor, ese toque de más seguridad es clave para personas que los vayan a usar en ciudades lluviosas o en el terreno deportivo.

Los nuevos AirPods Pro se pueden comprar por 279€, un precio que a priori se antoja muy alto.

  • Lo que más me ha gustado es la cancelación de audio y el nuevo diseño.

  • Lo que menos me ha gustado es la autonomía y el precio.

Los AirPods Pro mejoran la calidad de sonido frente a los AirPods tradicionales y ofrecen cancelación de audio. A un precio sensiblemente superior tendremos que esperar tras unas semanas de uso para poder recomendarlos. Estar atentos al canal de Hablando de Manzanas donde publicaremos las ventajas y desventajas del modelo así como el análisis completo próximamente.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest