Hoy os queremos mostrar nuestro desempaquetado – unboxing – y análisis de los últimos auriculares que Beats ha sacado el mercado tras la compra de Apple. Este modelo se trata de la edición especial que tiene como novedad los tres nuevos colores, oro – champagne, plata y gris espacial.
El modelo Solo 2 Wireless se trata de un modelo de auricular de diadema y de tipo onear, a continuación os hablaremos de las ventajas y desventajas de este tipo de auricular. Tiene una batería integrada mediante la cual podemos hacer uso del modo inalámbrico a través de bluetooth. También podemos usarlos junto al cable que viene suministrado que además dispone de un mando compatible con los dispositivos de Apple y que nos permite controlar el volumen y la música desde el propio cable sin necesidad de sacar el teléfono del bolsillo.
Análisis en video Beats Solo 2 Wireless
Diseño
El diseño de los auriculares de diadema puede ser, generalmente, de dos tipos, overear o onear. Overear hace referencia a los auriculares que cubren la oreja completamente, y onear los que se sitúan encima de la misma pero no la llegan a cubrir completamente. Como veis el Diseño de estos auriculares es onEar. Este diseño es querido por algunos y odiado por otros. A nosotros el diseño en si no nos disgusta. Creemos que el diseño overear es más grande pero nos resulta más cómodo. Hemos notado que aunque tengamos los auriculares abiertos en ambos extremos de la diadema nos presionan bastante la cabeza y los oídos. Durante la primera media hora hemos conseguido soportarlos pero nos han resultado francamente incómodos al llevarlos durante más de una hora.
Dan calor. Hay auriculares de diadema que tienen un diseño que separan un poco el arco de la cabeza como los de la marca AKG (son por cierto los que usan muchos profesionales de radio), sin embargo estos Beats van muy pegados y como decimos dan calor, mucho calor.
Cancelación de ruido
Sobre la cancelación de ruido decir que estos Beats no tienen esta característica. Ni de forma activa ni de forma pasiva. Su diseño onear y el potente sonido permiten que no se oiga todo lo que nos rodea, sin embargo, en función de que música estemos escuchando se puede oír a gente hablar a nuestro lado sin problema. Si estamos viendo una película estos ruidos de los que hablamos estarán aun más presentes.
Uso con o sin cable
Algo que hemos notado es que cuando estamos cargando los auriculares en nuestro Mac y además los estamos usando mediante cable es que escuchamos un sonido extraño en los auriculares, es una especie de honda que va y viene, como si hiciera el sonido de una luz tenue que se enciende y apaga… algo que ya sucedía en los Beats Studio y que no entendemos que es.
Por lo tanto podéis estar cargando los auriculares y usándolos a la vez. Sin embargo, si nos quedamos sin batería no podremos usarlos. Algo que no nos ha gustado absolutamente nada. Otros modelos como los Bose QC20i permiten que usemos los auriculares aunque nos hayamos quedado sin batería.
Echamos en falta que el cable de carga sea un poco más largo. Estaría bien que el cable de audio sea el mismo que el de carga. Quizás en el futuro veamos un cable lightning que permita ambas opciones, la reproducción de música y la carga.
Botones en el auricular
Otro aspecto negativo y que no nos ha gustado demasiado es el tacto de los botones del auricular izquierdo. Tienen un tacto extraño y no son nada precisos. No se sabe muy bien si hay que tocar en un lado o en otro… algo que creemos incomprensible en unos auriculares de 300€.
Un aspecto positivo es la duración de la batería. Permiten estar en funcionamiento hasta 12 horas sin cables, algo repetimos, muy positivo.
Calidad de audio
Pasamos ahora a analizar la calidad de audio de estos Beats Solo 2 Wireless. Los graves son excesivos en música de discoteca tipo House o dance, vimos como este problema se había solucionado en el modelo Beats Studio pero sigue ocurriendo en el modelo Solo 2. Algo que quizás guste a la gente pero a nosotros no nos gusta ya que lo que estamos escuchando no es un sonido fiel sino muy modificado por los auriculares.
La música clásica se escucha bien aunque no son unos auriculares que un amante de esta música se compraría ya que no resultan demasiado envolventes y el sonido parece que proviene siempre de la misma dirección. No tenemos sensación de estar delante de una orquesta ni mucho menos.
La música sin embargo si que suena nítida, especialmente si escuchamos música sin graves. En cuanto al volumen son potentes y pueden dejar sordo a más de uno. El sonido de radio es correcto para voz o programas de televisión ya que como decimos al tener una ausencia leve de graves los auriculares suenan bien.
Igual ocurre con el audio de una película. Si no tenemos gente a nuestro alrededor tendremos una buena experiencia de usuario. Si tenemos a gente alrededor o estamos en un sitio ruidoso se escuchará todo. Las películas con efectos especiales, explosiones o efectos de sonido envolvente no serán apreciables ya que como decimos son bastante planos en este aspecto.
La función de llamada de teléfono o dictado a Siri funciona muy bien, para esta función tenéis que tener el cable conectado para hacer uso del micrófono que está situado en el control de volumen.
Veredicto
Como resumen diríamos que el diseño de estos auriculares de diadema es bueno y quizás den incluso un aspecto o una impresión mejor de lo que son. Si lo miramos desde otro punto de vista podríamos pensar que prometen mucho pero que son un poco decepcionantes. El nuevo color que Apple les ha dado les va muy bien, y si además tienes un iPhone 6 pueden ir a juego. El punto negativo de la calidad de sonido son tanto los graves como la inexistente cancelación de ruido, algo a lo que nosotros nos hemos acostumbrado y no podríamos dejar de tenerla en nuestro día a día.
Por tanto no recomendamos estos auriculares de una forma clara aunque reconocemos que están bien. Nosotros por 300€ nos compraríamos unos excelentes Bose QC20i, son inear eso si. Si se busca un modelo de diadema podríamos irnos a marcas como AKG o Sennheiser sin olvidarnos de los últimos modelos de Bose. Hay como decimos opciones que pagando lo mismo podemos tener mejores resultados.