La gran mayoría de los usuarios de iPhone suelen tener la incógnita de si podrán liberar sus dispositivos, si será legal y si no les costará un ojo de la cara. Tenéis que saber que seamos de la compañía que seamos, esta, está obligada a liberar el teléfono tras un determinado tiempo, por ley, si por ley.
Os vamos a mostrar cómo liberar un iPhone de las compañías que más usuarios gastan en España, sin olvidar que siempre que cumplamos alguno de estos requisitos podremos llevar a cabo la liberación de forma gratuita. Y estos requisitos son:
- Debemos haber finalizado legalmente el periodo de contrato con nuestra operadora (permanencia).
- Pagar la multa para finalizar el contrato que nos vincula a la compañía.
- Al renovar el contrato, automáticamente finaliza el anterior.
Si estamos dentro de alguno de estos puntos podremos pedir a la compañía de telefonía a la que pertenezcamos que nos libere el terminal de forma totalmente gratuita o a su defecto nos pedirán que paguemos algún pequeño gasto de gestión.
Pasos a seguir según la operadora
Algunas de las operadoras nos pedirán el IMEI del iPhone esto se puede ver desde iTunes, iPhone conectado por el cable USB, y en la pestaña de resumen pulsaremos sobre iPhone en la parte central de la ventana hasta que aparezca Imei. También se puede saber en el iPhone, para ello iremos a Ajustes, General, Información y buscaremos Imei, lo anotaremos ya que la operadora nos lo va a solicitar.
Movistar
Llamamos al 1004 y solicitamos el código de liberación por IMEI. Se nos pedirá el IMEI del iPhone y en el momento Movistar solicitará el desbloqueo a Apple. Sin gran demora deberíamos recibir un SMS que nos diga que el trámite se ha llevado a cabo.
Vodafone
Desde el propio teléfono entramos en m.vodafone.es y accedemos a la sección Gestiones / Mis servicios / Mi móvil y ahí insertamos el IMEI para que nos desbloqueen el iPhone. Otra opción es llamar al 123 y solicitar la liberación. Nos pedirán el número IMEI, el modelo de iPhone y datos personales ya que el coste es de 9,68€.
Orange
En Orange ni siquiera tendremos que haber finalizado el periodo de contrato. Llamamos al 470 y pedimos la liberación del iPhone. Se nos pedirá el IMEI y algunos datos personales, en poco tiempo recibiremos la notificación de que el teléfono ha sido liberado.
Yoigo
Esta compañía ha habilitado una página para este cometido, insertaremos el IMEI y seguidamente nos darán las instrucciones para conectar el iPhone a nuestro Mac (o PC) y abrir iTunes, que será donde se lleve a cabo la liberación.
¿Has liberado ya tu iPhone? ¿Con qué operadora tenías el bloqueo? ¿Has tenido algún problema?