Una de las medidas que se deben de tomar en toda red social cuando estamos sufriendo un acoso o preveremos que lo podemos sufrir es bloquear el contacto sospechoso, Facebook permite esta opción y a continuación os contamos cómo se tiene que realizar.

Para bloquear un contacto desde Twitter hay infinidad de formas, ya que se usa Isa alguna aplicación que haga de cliente como la propia de Twitter, Tweetbot, de, en función de cada una se hará de una forma diferente pero los fundamentos principales son siempre acudir al contacto que queréis bloquear seleccionarlo con algún menú de opciones y eliminarlo, nosotros vamos a contar las formas más frecuentes que los usuarios de Apple solemos tener para bloquear un contacto.

Desde twitter.com

Bloquear a un contacto desde la web es realmente sencillo. Acudiremos a la web de Twitter, entraremos en nuestra cuenta y buscaremos al usuario que queremos bloquear. Pulsaremos sobre su nombre y entraremos en una nueva ventana donde junto al nombre aparecerá un engranaje como de ajustes (ver el video a continuación si no lo localizáis), lo pulsaremos y se desplegará un menú donde podemos bloquear al contacto.

Aplicación oficial de Twitter para iPhone y iPad

El segundo método es de es desde la aplicación de Twitter para iPhone, lo que tenemos que hacer es ir al usuario que queremos bloquear. Pulsar sobre su nombre y nos aparecerán tres puntos suspensivos, los seleccionamos para que aparezca el menú desplegable. En este menú ya tendremos disponible la opción de bloquear.

Aplicación Tweetbot para iPhone y iPad

El tercer método que vamos a utilizar es desde la aplicación Tweetbot. Lo que haremos será localizar al contacto que queremos bloquear, iremos a la página donde podemos ver su información y bajaremos en la página hasta abajo del todo donde encontraremos un botón que pone «bloquear o reportar como spam».

A continuación os dejamos un video donde os mostramos cómo hacer este proceso de una forma más gráfica para que no tengáis ninguna duda: