La renovación del iMac de 24” lo sitúa como uno de los mejores todo en uno del mercado, os quiero hablar de los cuatro puntos negativos que he encontrado durante mis pruebas y por supuesto os hablaré de los cuatro puntos claves que te harán amarlo.
Desventajas iMac 24″ M3 de 2023
Empecemos por las desventajas donde hablaremos de los accesorios, puertos y uso general.

- La primera desventaja no es del ordenador sino de los accesorios que lo acompañan de serie. Podemos elegir un Magic Mouse, no veo normal que se siga cargando por Lightning y que tenga que estar boca abajo para cargarlo. El teclado tampoco entiendo como no es retroiluminadao, y recuerda que también se carga vía Lightning…

- El iMac es un ordenador de escritorio pero los modelos de acceso no proporcionan las grandes ventajas de tener más espacio. Me refiero al almacenamiento, si lo vamos a usar varias personas y que cada uno tenga su perfil creo que los 256Gb iniciales son muy escasos en el medio plazo.

- La tercera desventaja es que no hay un puerto para tarjetas SD. Aunque compremos el modelo con 4 puertos USB-C terminaremos necesitando un hub o adaptador para algunos accesorios. Si empezamos a conectar adaptadores el minimalismo de tener únicamente un cable se perderá al instante. Este puerto es importante para entusiastas y profesionales de la foto, por lo que si te sientes identificado seguramente lo eches de menos.

- La última desventaja afecta a los usuarios que necesitan ir un paso más allá, se ha incluido únicamente el chip M3, pero no encontramos opciones más avanzadas o profesionales como los M3 Pro que sí veremos en los MacBook Pro. De hecho, el iMac tampoco incluye Pro Motion para tener 120hz de refresco en la pantalla y que hubiera dado más dinamismo al equipo.
Ventajas iMac 24″ M3 de 2023
Si no eres un usuario profesional vas a encontrar muchas más ventajas, te quiero hablar de las cuatro que me parecen las más importantes.

- La primera ventaja es el diseño. Pongas donde pongas este iMac va a dar un carácter súper chulo a la estancia. Si lo usas en un despacho en casa, ocupa muy poco espacio así que no necesitas una mesa ni gigante ni profunda para usarlo. En una oficina o tienda, entre todos los ordenadores o pantalla que hay en el mercado me sigue pareciendo la opción más estética y funcional.

- La pantalla es la segunda ventaja de la que te quiero hablar. Sus 24” hacen que sea un muy buen tamaño para trabajar con todo tipo de aplicaciones, puedes tener un navegador de internet como Safari en un lado de la pantalla y en el otro lado tener un documento pdf u otra ventana del navegador. Podrás tener aplicaciones a pantalla completa y así ver todos los paneles al editar una foto, una gigante línea de tiempo en Final Cut…

- Si te gustan los análisis técnicos seguramente ya habrás visto benchmarks que sostienen que el M3 de serie es más potente que las mejores versiones del M1. Esto significa que vas a poder hacer muchas más cosas con este iMac que con la generación anterior. No es sólo un ordenador para escribir un documento en Word, ver películas o buscar contenido en internet, estas tareas básicas están completamente cubiertas. Con este iMac he podido editar contenido en 4K con Final Cut para subir un video en Youtube, editar fotos en alta resolución con buena agilidad… aunque no lleve la coletilla Pro no le falta tanto para serlo.

- La última ventaja del iMac es precisamente su espíritu. La comodidad que te da un portátil es incuestionable, sin embargo, si te gusta trabajar en un mismo sitio puedes valorar la compra de un equipo de escritorio. En el caso del iMac incluye absolutamente todo lo que necesitas. No vas a tener que recurrir a una CPU gigante más una pantalla que ocupen mucho espacio. Aunque parezca mentira todo se esconde detrás de la pantalla. Si además es un ordenador para uso en familia cada uno podrá tener su perfil y cambiar rápidamente.

Comentadas las desventajas y ventajas del iMac lo siguiente que nos queda pendiente es compartir el análisis completo donde profundizaremos en el rendimiento, almacenamiento necesario, recomendación para cada tipo de usuario… y que con esa información puedas saber si es el equipo que necesitas.