Han pasado tres meses desde que compramos el nuevo Macbook Pro de 14” y queremos hacer lo que más nos gustq: analizar todos sus detalles y así saber si es el portátil que necesitas.

Empezamos por… el diseño. No se trata de un nuevo diseño. Para diferenciarlo de la generación anterior Apple ha incluido un cambio estético que imprime muchísimo carácter al modelo: acabado en negro mate. Lo justo sería hablar de una especie de color antracita, no es un negro puro. Lo que sí se aprecia a simple vista es que es aún más minimalista, discreto y muy elegante. Este color está únicamente disponible cuando elegimos el chip M3 Pro, que ya os adelanto creo que debería ser el punto de partida de este Mac.

Apple MacBook Pro 14

Apple MacBook Pro 14″ M3 Pro Space Black

Uno de mis miedos al comprar el Pro en este color eran las huellas, y ya os puedo decir que no son un problema. No notaremos la superficie sucia y como no se notan marcas el ordenador luce siempre increíble.

Apple MacBook Pro 14

Apple MacBook Pro 14″ M3 Pro Puertos

En mi caso estoy analizando la versión con el M3 Pro que incluye más puertos que la versión de serie. En concreto tenemos el puerto Magsafe para la carga, ya sabéis que funciona con un imán y que su objetivo es que si tropezamos con el cable éste se desconecte y no termine con el portátil en el suelo. Además tenemos dos puertos USB-C en la parte izquierda más el Jack de audio. En la parte derecha se suma otro puerto USB-C. Podrás cargar el portátil en cualquiera de estos tres puertos. Incluye puerto HDMI para conectar una segunda pantalla externa, como esta de 48” panorámica y curva que además me permite cargar el ordenador a la vez que uso la pantalla.

Apple MacBook Pro 14

Apple MacBook Pro 14″ M3 Pro Puertos

Y como último puerto ranura para tarjetas SD que me viene genial para los videos de la cámara GH5. Durante años los modelos de MacBook Pro han pecado de pocos puertos, Apple ha sabido reaccionar, quizás algo tarde, y ahora tenemos un portátil con todos los puertos que un entusiasta o profesional puede necesitar. Quiero saber qué opinas, ¿echas de menos algún puerto?

Apple MacBook Pro 14

Apple MacBook Pro 14″ M3 Pro Pantalla

La pantalla de 14” me ha convencido desde el primer momento. Parece mentira que el mínimo salto desde las 13” permita disfrutar más del equipo, incluso si saltas de un modelo de 15”, como es mi caso, estas 14” no te van a resultar escasas. Puedo editar fotografías en pantalla completa y tener todos los paneles laterales que necesito, con la exposición, la gráfica de contraste, la tira de fotografías para ver alternativas… en otras apps como Final Cut la edición es también muy cómoda, la línea de tiempo ocupa un ancho más que suficiente, y la miniatura del video que estamos editando mantiene también unas dimensiones prácticas.

Apple MacBook Pro 14

Apple MacBook Pro 14″ M3 Pro Teclado y Pantalla

Vas a poder usar dos apps en pantalla dividida, una a cada lado, aunque esto tiene matices. Podrás usar Safari y un pdf por ejemplo, o la aplicación de notas y un calendario. En mis pruebas no es tan cómodo si lo que pretendes es usar Final Cut más otra app, o usar Excel junto a un Word, en este último caso los iconos se contraen y deja de ser práctico.

Apple MacBook Pro 14

Apple MacBook Pro 14″ M3 Pro Final Cut

En cuanto a calidad, creo que hemos alcanzado un nivel en las pantallas que va a ser difícil superar durante los próximos años, va tan cargado de tecnología que podríamos hacer un video únicamente hablando de la pantalla. Si lo resumimos mucho te quiero hablar de tres tecnologías principales que hacen que para mi esta pantalla sea la mejor que hay ahora mismo en un portátil.

  • Mini Led, contar con esta tecnología hace que el portátil sea capaz de apagar y encender zonas minúsculas de la pantalla y así conseguir ese deseo tan profundo de negros puros. En el día a día tampoco es algo que nos deba volver locos, pero al editar fotografías y especialmente ver una película la calidad es simplemente sobresaliente.
  • Brillo, este Pro es capaz de alcanzar hasta 1.600 nits en modo HDR, es una auténtica barbaridad. Nuevamente enfocado en hacernos disfrutar mucho de contenido como películas, pero también útil para usarlo en situaciones de mucha luz. Algo que me ha llamado mucho la atención en las pruebas es que hay casi total ausencia de reflejos en esta pantalla. Increíble.
  • La tercera tecnología clave es Pro Motion, como ya sabéis capaz de subir o bajar la tasa de refresco de la pantalla, igual que en el iPhone. Tiene mucho sentido ya que cuando se acelera la sensación de dinamismo hace que podamos incluso trabajar de forma más ágil. Y ojo, si eres un jugón no compres este portátil por esta tecnología, no es suficiente por algo que te contaré justo a continuación.

El rendimiento del MacBook Pro de 14” irá en función del chip que escojamos. Reconozco que no es fácil describir cada chip y versión. Por lo que voy a intentar simplificarlo. Si eres un usuario que se quiere dar un capricho y tener un equipo potente, o eres un estudiante, profesor, no usar apps exigentes, entonces ve a por el M3. Si en cambio usas de forma frecuente aplicaciones de edición de fotos o videos, aplicaciones de diseño… de edición musical… entonces este M3 Pro que yo he elegido es el modelo que debes comprar. Y si tus flujos son complejos, quieres añadir infinidad de filtros o capas a tus fotos, edición profesional… en ese caso ya sabes que el M3 Max es tu chip. Una vez elegido el chip, es cuestión de presupuesto, si puedes permitirte la siguiente versión… es tu decisión, pero la mayoría de mortales no vamos a apreciar esos leves saltos de un núcleo más.

Apple MacBook Pro 14

Apple MacBook Pro 14″ M3 Pro Teclado

El MacBook Pro de 14” M3 compite ciertamente con el Air. La pantalla, el rendimiento y los puertos son las claves a favor del Pro, mientras que el peso y la autonomía lo son a favor del Air. Si no vas a usar apps exigentes de edición, no vas a conectar pantallas externas caras, entonces no necesitas un Pro, con el Air vas a tener un equipo al que no podrás sacar los colores.

Dicho de otra forma, Apple hace muy bien de no actualizar el Air con chip M3, se comería muchísimas de las ventas que tiene el Pro con M3.

Apple MacBook Pro 14

Apple MacBook Pro 14″ M3 Pro Cable USB-C a Magsafe

Hablemos de la autonomía. Es increíble lo poco que consume este equipo. Editar el último video publicado en Youtube no me llevó más de un 10% de la batería, y fueron varias horas entre pasar los videos de la cámara, grabar el audio, editar y exportar el video, subirlo a Youtube y subir la entrada a la web, que solo gaste un 10% es absurdo. Recuerdo como esta misma tarea con mi Intel antiguo hubiera requerido conectarlo al cargador. Ahora que estoy redactando este análisis, llevaré algo más de una hora con la app Notas en iCloud, Spotify de fondo con auriculares bluetooth, sigo teniendo el 100% de la batería. Me pregunto si será nuclear.

El sonido de los modelos Pro más pequeños no ha sido nunca su fuerte hasta ahora. Gracias a los seis altavoces y al audio espacial tenemos un sonido muy bueno para escuchar música de fondo mientras trabajamos. Para ver una película en el sofá o mantener una llamada el audio es el mejor que yo he visto en un portátil, por muchas firmas de sonido que firmen otros modelos.

Apple MacBook Pro 14

Apple MacBook Pro 14″ M3 Pro Cargador 96W

La carga del portátil se puede hacer por cualquiera de los puertos USB-C o por el puerto Magsafe que da más versatilidad a este apartado. En mi caso lo cargo por Magsafe cuando no está en uso, y cambio al USB-C cuando lo conecto a la pantalla externa. Si lo voy a usar en un sitio no habitual como la mesa del comedor y la cocina siempre opto al Magsafe, el imán me evita la preocupación de darle un golpe accidental.

Si tuviera que criticar algo del portátil es la cámara. Ha subido hasta los 1080p pero creo que hoy en día deberíamos estar hablando de una cámara 4K. Me sigue dando la sensación que Apple está recortando con la cámara y no debería hacerlo. Podemos hacer uso de la cámara del iPhone de forma sencilla, pero no es igual de cómodo que usar la integrada del equipo. En un equipo de este nivel, 1080p siguen siendo muy escasos en 2024.

Apple MacBook Pro 14

El almacenamiento es muy particular y Apple pone a tu disposición tanto almacenamiento como quieras y puedas pagar. Lo que tienes que tener en cuenta es que la personalización de este almacenamiento tiene un precio altísimo, pero que una vez lo saques de la caja no vas a poder aumentar la memoria interna, mi recomendación es que tengas claro que almacenamiento necesitas y vayas a por el siguiente escalón. No puedes comprar un equipo tan caro y que luego no lo puedas usar por falta de espacio.

  • Lo que más me ha gustado es el rendimiento y la experiencia de uso entre pantalla, autonomía, sonido, teclado… 
  • Lo que menos me ha gustado es el precio de la personalización y la resolución de la cámara.

Este MacBook Pro es como esos coches que se hacían antes con un motor diésel y turbo, que gastaban muy poco y corrían de lo lindo, aunque tenías que pagarlo. Creo que no me equivoco si digo que es el mejor portátil técnicamente en el mercado, si lo acompañas del sistema operativo y el ecosistema Apple es difícil pensar en un producto mejor. Es el mejor portátil que he probado de todos los que ha puesto Apple en el mercado, el más redondo, el que menos pegas tiene, aunque es cierto que ese notch de la pantalla es muy mejorable. 

Apple MacBook Pro 14

Tengo claro que no es equipo para todo el mundo, este Pro reclama aplicaciones exigentes y uso frecuente, no es simplemente un capricho, ese es el sitio del Air. Tampoco es un equipo para jugar, de verdad, no lo compres para eso.