Después de hablaros de nuestras primeras impresiones del MacBook Air con chip M4, hoy traemos un análisis directo y claro con sus principales ventajas y también sus inconvenientes. Te contaremos cuatro razones por las que esta actualización del Air tiene mucho sentido… y tres aspectos negativos que debes conocer antes de decidirte.
✅ Ventajas del MacBook Air M4 – “Cuatro aciertos que lo hacen irresistible”
El nuevo MacBook Air M4 trae mejoras clave que lo convierten en una opción aún más interesante para quienes buscan un portátil potente, ligero y muy versátil.
💥 Rendimiento profesional en formato Air
El nuevo chip M4, heredado directamente de los MacBook Pro y Mac Mini, permite al Air desenvolverse con soltura en tareas que antes parecían exclusivas de modelos más caros: edición de foto, vídeo o incluso música. Y por supuesto, también brilla en usos más cotidianos como navegar por internet, gestionar el correo o trabajar como estudiante. Es un equipo para casi cualquier tipo de usuario. Eso sí, recordad que el Air no lleva ventiladores, por lo que aunque monte el mismo chip que el Pro, el rendimiento no será idéntico en situaciones exigentes debido a la gestión del calor.
🖥️ Soporte para dos pantallas externas
¡Por fin! Ahora puedes usar dos monitores externos sin cerrar la pantalla del portátil, gracias a los dos puertos USB-C del equipo. Esto lo acerca aún más a los MacBook Pro, y para muchos usuarios, será motivo suficiente para no dar el salto al modelo más caro.
🔋 Autonomía para todo el día
Con una batería más grande, el Air M4 ofrece una duración que cubre una jornada completa sin problemas. Ideal si eres de los que se mueve mucho o no quiere llevar el cargador siempre encima.
✨ Diseño que enamora
El Air sigue siendo uno de los portátiles más bonitos del mercado. Su construcción en aluminio, la ligereza, la robustez y la sensación premium que transmite lo colocan muy por encima de la competencia, donde el plástico sigue siendo protagonista. Apple sigue marcando diferencias en diseño y acabados.
❌ Desventajas del MacBook Air M4 – “No todo es perfecto…”
Aunque trae mejoras importantes, este MacBook Air M4 también tiene algunas limitaciones que conviene tener en cuenta antes de comprarlo.
💸 La personalización sale cara
Si vas a exprimirlo al máximo, los 256GB de almacenamiento base pueden quedarse cortos. Pasar a 512GB cuesta 250€, un precio bastante elevado comparado con lo que cuesta un disco externo, aunque evidentemente perderías rendimiento y comodidad. Esta decisión de Apple puede no gustar a los usuarios más avanzados.
🔌 Conectividad limitada
Solo encontramos dos puertos USB-C y un conector MagSafe. No hay HDMI ni lector de tarjetas, lo que obliga a usar un Hub si queremos conectar más dispositivos. Esto puede afectar a la portabilidad y comodidad, especialmente en entornos educativos donde aún se usa HDMI para proyectores y pantallas.
🖼️ Pantalla que se queda un paso atrás
Aunque sigue ofreciendo muy buena calidad en brillo, color y nitidez, no cuenta con panel OLED ni Mini LED, tecnologías que ya están presentes en otros productos de Apple. Tampoco tiene tasa de refresco ProMotion, que sí encontramos en los modelos Pro. Es buena, pero no puntera.
🎯 Conclusión – “El MacBook Air M4 es una apuesta segura… con matices”
El nuevo MacBook Air M4 es una mejora sólida que lo acerca más que nunca al MacBook Pro. El rendimiento es excelente, la batería aguanta sin problemas y el soporte para dos pantallas lo convierte en una herramienta más potente. Además, su diseño sigue siendo un referente.
Eso sí, la configuración básica puede quedarse corta para los más exigentes que vengan de modelos Pro, y la falta de puertos o tecnologías en pantalla sigue recordándonos que estamos ante un modelo pensado para la mayoría. Si aceptas esas limitaciones, es la opción redonda.