El MacBook Air M3 ha conseguido mantener la portabilidad y delgadez que han caracterizado a la línea Air, añadiendo ahora una pantalla más grande y un rendimiento que antes era solo posible en gamas más altas. En este análisis, detallo las características y avances que hacen del MacBook Air M3 de 15” una joya de la tecnología moderna.

Empecemos por el diseño. El tono mate del modelo anterior pecaba de ser algo sucio con las huellas de los dedos, este año hemos huido de ese acabado y optado al clásico plateado que no pasa nunca de moda.

Con el M2 se volvió al puerto MagSafe para la carga y es quizás uno de los puntos diferenciales de este portátil frente a otras opciones. Es muy cómodo para cargar gracias a los imanes, dando ese plus de seguridad por si tropezamos con el cable que el Air no termine en el suelo.

MacBook Air 15" M2 2023 · Puertos USB-C y Magsafe

En mi caso lo he cargado siempre al usar la pantalla externa con USB-C, por lo que únicamente me ha quedado libre un puerto que he tenido que ir compaginando entre un lector de tarjetas y un disco externo. He aprendido que si vas a hacer uso de una segunda pantalla necesitarás un hub externo, bien para conectarla por HDMI o simplemente por si quieres usar más de un periférico. Aquí la primera crítica, contar con al menos un puerto USB-C adicional hubiera estado muy bien.

MacBook Air 15" M2 2023 · Dock y apps

La pantalla de 15” es claramente la mayor ventaja del modelo y el motivo que te tiene que hacer comprar este equipo y no el de 13”. Podrás tener dos apps en pantalla dividida, usar Safari en un lado y tener un pdf abierto en paralelo… o prácticamente cualquier combinación similar de apps. Es también práctica para usar una app a pantalla completa y tener o más información visible o contenido más grande. Al editar fotos por ejemplo podremos tener el gráfico del balance de blancos siempre visible, o el panel de la exposición. 

MacBook Air 15 M3

Tras mis largas pruebas pienso que de serie será suficiente para prácticamente casi cualquier tipo de usuario. Algunos me habéis comentado que no todo el mundo necesita un Pro y este Air es claramente un ejemplo. Con foco en personas que os dediquéis a Educación, estudiantes, como ordenador personal para ocio… para trabajos con Word, una presentación o estudiar un master es más que suficiente. Incluso si usas apps de diseño podrás como Photoshop, Lightroom o After Effects vas a tener muy buena experiencia. Si lo equipas con mi configuración recomendada podrás editar fotos a máxima resolución en formatos profesionales y también editar vídeo 4K de nivel entusiasta, recuerda que la RAM y el SSD van soldados a la placa del portátil por lo que no podrás actualizar el ordenador más adelante. 

MacBook Air 15" M2 2023 · Juegos

Y ojo, no compres este ordenador si vas a querer jugar, el catálogo de Apple es extremadamente reducido y anticuado por lo que considera otro equipo si jugar es tu objetivo.

Si hablamos del precio, comienza desde 1.599€. Yo elegiría una configuración con 16Gb de RAM, sumando 230€ al precio inicial. Y si vas a editar contenido o quieres almacenar información con la cual vayas a trabajar recomiendo subir a 512Gb de almacenamiento. Con esta configuración el portátil sube hasta los 2.058. Frente a un Pro de 14” hay 400€ de diferencia así que será cada uno quien valore si ese importe merece la pena. En el momento de redactar el análisis hay un descuento del 10% en Amazon. Aunque no seas un usuario profesional o entusiasta creo que debes invertir en la RAM, 8Gb es muy poco y si quieres portátil para años lo agradecerás.

MacBook Air 15 M3

Como aspecto negativo de este Air es que  echo de menos un lector de tarjetas, más puertos usb-c en el lado derecho y altavoces al estilo Pro.

Lo mejor del modelo me parece que es contar con una pantalla de 15”, hará que muchos usuarios encontremos un portátil que encaje en nuestras necesidades y ya no habrá que ir a la gama Pro para tener un ordenador con pantalla más grande.

En cuanto a la carga, mi recomendación es elegir el cargador de 70W con carga rápida, cargando del 0 al 50 % de batería en unos 30 minutos, el que incluye Apple de serie de 30W no tiene esta opción.

MacBook Air 15 M3

Las pruebas de la batería han sido muy positivas. He tenido batería para una jornada perfectamente. Únicamente se dispara el consumo cuando estamos exportando las fotos que hemos editado o estamos renderizando un vídeo. Aunque lo mas normal cuando estamos haciendo estas tareas es tener el portátil enchufado a la corriente. Como digo, batería para trabajar todo el día. Si sumamos esto a la genial experiencia con el MagSafe el apartado de carga y autonomía se convierte en uno de los mas positivos de este análisis. 

MacBook Air 15 M3

Con el MacBook Air M3 de 15 pulgadas Apple amplía el público al que va dirigido este portátil. La pantalla de 15” es perfecta para multitarea y aplicaciones de diseño. El chip M3 se encarga de que puedas hacer prácticamente de todo, desde ver series en Netflix, apps tipo Word o PowerPoint para estudiantes o trabajo, e incluso un público más exigente que quiera editar fotos o vídeos a nivel entusiasta o esporádico.

En resumen, este portátil es ideal para aquellos que buscáis un equilibrio entre potencia, portabilidad y calidad de pantalla, convirtiéndolo un año más en una alternativa al MacBook Pro.