Hoy analizamos el nuevo iPhone 17 Pro Max. Hablaremos de sus principales novedades, qué cambia respecto al 16 Pro Max y qué puedes esperar si decides dar el salto.

Diferencias mínimas entre Pro y Pro Max

Apple mantiene la tradición: apenas hay cambios entre el 17 Pro y el 17 Pro Max, más allá de un tamaño y peso mayores. Aquí lo importante es cómo influye en la comodidad y las ventajas de una pantalla enorme y una batería de mayor capacidad.

Diseño que sorprende… pero no por lo que crees

Lo más llamativo es el nuevo color naranja cósmico, aunque lo esencial va por dentro. Desaparece el tono negro y la paleta se reduce a plata y azul oscuro. El modelo que estáis viendo es el naranja cósmico, mientras que el plata lo encontraréis en el video del iPhone 17 Pro. Apple podría estar preparando un futuro iPhone Ultra con colores tan atrevidos. ¿Qué pensáis?

Las dimensiones son prácticamente idénticas al 16 Pro Max y solo 4 gramos más de peso. El cuerpo es unibody de aluminio, adiós al titanio, con mejor disipación de calor según Apple. Destaca el nuevo módulo Cámara plateau, En este bloque no solo se aloja la lente principal, sino también buena parte de los componentes internos: sensores, chip, parte de la placa base e incluso las antenas del teléfono. Además, en este Plateau se estrenan dos chips: el N1, que gestiona las comunicaciones inalámbricas como WiFi 7, Bluetooth 6 y Thread para AirDrop, y el C1X, encargado de la conexión 5G. El iPhone 17 Pro Max usa refrigeración líquida para evitar sobrecalentamientos con tareas exigentes y que cuando lo tengamos en las manos no se caliente.

La trasera pasa a ser de cristal con Ceramic Shield, en un tono diferente al del cuerpo. Personalmente me resulta grande y pesado, 231 gramos, poco cómodo para una mano o un bolsillo, aunque si te gustan los teléfonos grandes este es tu modelo.

Pantalla gigante para disfrutar

El iPhone 17 Pro Max mantiene su espectacular panel de 6,9 pulgadas, el más grande que ofrece Apple en un iPhone. Con la desaparición del modelo Plus, el Max se queda como la única opción de gran formato. Es un teléfono pensado para disfrutar: ver series, fotos o chatear en esta pantalla es una experiencia top.

Entre las novedades, el brillo máximo en exteriores sube a 3.000 nits, facilitando la visualización bajo el sol. Además, el nuevo Ceramic Shield de segunda generación promete una mayor resistencia frente a arañazos. En mi caso, el 16 Pro Max se arañó en las primeras horas de uso; con este modelo, tras varios días de pruebas, la pantalla sigue intacta.

Por lo demás, conserva lo mejor de la generación anterior: tecnología ProMotion a 120 Hz con refresco variable hasta 1 Hz para la pantalla siempre activa, un equilibrio de color y definición que sigue siendo de lo mejor en un smartphone.

Si ponemos en una balanza la comodidad frente al disfrute, este iPhone se inclina claramente hacia el disfrute absoluto. Reconozco que ver una serie, leer un artículo de prensa o revisar las fotos del último viaje en un panel así es una de las experiencias más agradables que se pueden tener en un teléfono. Eso sí, su tamaño lo hace menos manejable para quien priorice el uso con una sola mano.

Rendimiento de sobra

El nuevo chip A19 Pro es el gran salto de esta generación. Está diseñado para ejecutar modelos de inteligencia artificial de forma local, lo que se traduce en aplicaciones más rápidas, respuestas inmediatas y un consumo energético optimizado. Abrir cualquier app pesada, editar vídeo en 4K o jugar a títulos con gráficos de última generación es inmediato: no hay tiempos de espera ni caídas de rendimiento. Tanto en multitarea como en tareas que requieren cálculos complejos, el iPhone 17 Pro Max se comporta como un auténtico ordenador de bolsillo.

A esta potencia se suma la nueva construcción en aluminio unibody y el sistema de refrigeración líquida, una combinación que permite mantener temperaturas estables incluso en sesiones de trabajo intensas. Gracias a este diseño, el teléfono no se calienta aunque pases horas editando, jugando o procesando datos exigentes. Esto convierte al 17 Pro Max en una herramienta profesional perfecta para creadores de contenido, gamers o cualquier usuario que necesite un dispositivo fiable para uso intensivo y continuado.

Cámara delantera sorprendente

La cámara frontal del iPhone 17 Pro Max da un salto importante respecto a la generación anterior. Incorpora la función centre stage, que te mantiene siempre en el centro del encuadre durante videollamadas, grabaciones y fotos, incluso si te mueves.

Sube la resolución hasta 18 Mpx, lo que mejora nitidez y detalle en selfies y vídeos. Una de las innovaciones más llamativas es su nuevo sensor cuadrado: permite capturar selfies horizontales manteniendo el teléfono en vertical con solo pulsar un botón, ideal para redes sociales y grabaciones rápidas.

Además, estrena la posibilidad de grabar vídeo dual, usando simultáneamente la cámara delantera y trasera, una herramienta perfecta para creadores de contenido que quieran mostrar reacción y escena a la vez.

Cámara trasera a otro nivel

Apple vuelve a centrar gran parte de sus recursos en la fotografía profesional. Las tres lentes traseras alcanzan los 48 Mpx, ofreciendo una nitidez sobresaliente en cualquier situación.

El teleobjetivo destaca por su versatilidad: una lente de 100 mm con zoom óptico 4x y otra de 200 mm con zoom óptico 8x permiten acercamientos sin pérdida de calidad. Se suma un avanzado sistema de estabilización 3D que mantiene la imagen nítida incluso en escenas con movimiento o poca luz.

Para usuarios profesionales, llega el soporte de grabación ProRes en formato RAW, algo que antes solo veíamos en cámaras de gama alta.

Carga y autonomía más ambiciosas

La batería del iPhone 17 Pro Max crece respecto a la generación anterior y, según mis pruebas, ofrece entre un 10 y un 15 % más de duración que el 16 Pro Max. En uso real he llegado a rozar las 45 o incluso 50 horas con un patrón mixto de navegación, vídeo y fotografía. Apple lo presenta como el iPhone con más horas de autonomía hasta la fecha, algo a tener muy en cuenta si sueles pasar largas jornadas fuera de casa o necesitas muchas horas seguidas de uso intenso.

La carga rápida también mejora: con un cargador de 40W y cable, se alcanza el 50 % de batería en apenas 20 minutos. Si prefieres la comodidad del sistema MagSafe, puedes obtener el mismo 50 % en unos 30 minutos con un cargador de 30 W. Esto permite recuperar gran parte de la energía en pausas cortas, algo clave para quienes usan el teléfono como herramienta de trabajo.

Si vienes de un iPhone con menor batería, como el antiguo Plus o incluso si estabas valorando el nuevo iPhone Air, notarás una diferencia inmediata. Pasarás de un modelo con la menor autonomía de la gama a otro que lidera en horas de uso continuado. Para quienes priorizan la duración y dependen del teléfono para tareas exigentes, el 17 Pro Max es actualmente la opción más recomendada por potencia, tamaño y autonomía.

Precio y almacenamiento

Parte de 256 GB y llega a 2 TB, desde 1.319 € hasta 2.469 €. En mi caso 256 GB combinados con iCloud son más que suficientes.

Conclusión

El iPhone 17 Pro Max cambia por dentro: nueva construcción, materiales y disposición de componentes. Lo que notamos es mayor rendimiento, más batería y cámaras muy mejoradas.

Si buscas muchas horas de autonomía y no te importa el tamaño, este Max es para ti. Si prefieres equilibrio entre prestaciones y comodidad, el 17 Pro sigue siendo la opción sensata. La eliminación del Plus facilita la elección: o Max para batería y pantalla gigantes, o Pro para un uso más cómodo. Ya que el Air ha dejado de ser una opción por contar con una autonomía inferior.