Hoy analizamos el nuevo iPhone 17 Pro: repasamos sus novedades, qué cambia frente al 16 Pro y qué puedes esperar si decides dar el salto.

Diseño – “Un color que llama la atención, pero no lo más importante”

Lo más comentado es el nuevo naranja cósmico, aunque lo esencial va más allá del color. Apple elimina el tono negro y ofrece plata y azul oscuro, con una paleta más reducida. Aquí tenéis el tono plata; en el 17 Pro Max podéis ver el naranja cósmico. ¿Será un adelanto de un futuro iPhone Ultra?

Las dimensiones crecen ligeramente: un poco más alto, ancho y grueso, con cinco gramos extra de peso, pero la pantalla mantiene su tamaño.

La fabricación ahora es unibody de aluminio, dejando atrás el titanio. Según Apple, el aluminio disipa mejor el calor, aunque sorprende el cambio tras generaciones con titanio y que la gama Air siga usando ese material.

Destaca el nuevo módulo Cámara plateau, En este bloque no solo se aloja la lente principal, sino también buena parte de los componentes internos: sensores, chip, parte de la placa base e incluso las antenas del teléfono. Además, en este Plateau se estrenan dos chips: el N1, que gestiona las comunicaciones inalámbricas como WiFi 7, Bluetooth 6 y Thread para AirDrop, y el C1X, encargado de la conexión 5G. El iPhone 17 Pro usa refrigeración líquida para evitar sobrecalentamientos con tareas exigentes y que cuando lo tengamos en las manos no se caliente.

Además, la trasera ahora es de cristal con protección Ceramic Shield en un tono distinto al del cuerpo, un detalle que le da personalidad.

Pantalla – “Brillo récord para pleno sol”

Mantiene las 6,3 pulgadas, un tamaño equilibrado para uso diario. Las novedades son un brillo máximo de 3.000 nits que mejora la visibilidad en exteriores y un panel Ceramic Shield de segunda generación que debería resistir mejor los arañazos. El resto se mantiene: ProMotion a 120 Hz, refresco variable hasta 1 Hz y una calidad de color y definición que sigue siendo de lo mejor.

Rendimiento – “Más potencia, menos calor”

Estrena el chip A19Pro con mejoras para inteligencia artificial y un rendimiento que permite ejecutar cualquier juego o app exigente a máxima calidad. La combinación de aluminio unibody y refrigeración líquida evita el calor interno, asegurando un rendimiento estable incluso en sesiones largas.

Cámara delantera sorprendente – “Selfies horizontales en vertical”

Incluye centre stage para mantenerte en el centro en fotos, vídeos y videollamadas. Permite grabar vídeo dual con cámara delantera y trasera y sube a 18 Mpx. Su sensor cuadrado introduce un modo selfie horizontal aunque sujetes el iPhone en vertical, una idea brillante y muy práctica.

Cámara trasera a otro nivel – “Zoom 8x y estabilización 3D”

Las tres lentes suben a 48 Mpx. El teleobjetivo ofrece dos opciones: 100 mm con zoom óptico 4x y 200 mm con 8x, junto a una estabilización 3D que mantiene la nitidez incluso con movimiento. Para profesionales, añade ProRes en formato RAW, una función antes reservada a cámaras de gama alta.

Carga y autonomía más ambiciosas – “Casi 40 horas reales”

La batería es ligeramente mayor que la generación anterior y, según Apple, ofrece más horas de reproducción de vídeo. En uso real estimo que se puede rozar las 40 horas. 

En cuanto a la carga, con un cargador de 40 W se logra el 50 % en 20 minutos por cable, y con MagSafe el 50 % en 30 minutos usando 30 W.

Precio – “Desde 256 GB, pero con competencia interna”

Parte de 1.319 € con 256 GB, un almacenamiento que considero suficiente, más si se combina con iCloud. Con el iPhone 17 Air desde 1.219 €, la decisión entre un Air y un Pro no genera dudas: un Pro.

Conclusión

El iPhone 17 Pro cambia más de lo que parece: nueva construcción, materiales y distribución interna que el usuario no ve, pero sí siente en rendimiento, autonomía y cámaras y las dos mejoras en la pantalla con el brillo y la resistencia. Tras estas primeras impresiones, es mi modelo elegido de la generación. La duda final: ¿plata o azul? Os leo en comentarios.