El iPhone 17 es una actualización importante. Por fin hereda funciones muy esperadas de la gama Pro y estrena otras que lo convierten en un referente en la gama alta. Para muchos, seguro que será una alternativa real al nuevo iPhone Air y a la fantástica gama Pro, para muchos otros un claro motivo para comprar su primer iPhone y para otros un motivo para dejar Android de lado.

Diseño continuista con toques prácticos
El iPhone 17 mantiene una estructura de aluminio y unas dimensiones casi idénticas a las del iPhone 16, aunque es 7 gramos más pesado, podemos decir que Apple sigue apostando por el genial diseño del iPhone 16. Continúa el Botón de acción y el Botón de cámara, que aprovecha las mejoras fotográficas que comentaré más adelante. Llega en cinco colores, con un verde que estáis viendo en pantalla. La doble cámara trasera sigue presente y provoca esa típica cojera cuando lo apoyamos sobre una mesa, algo que Apple aún no corrige.

Pantalla que marca la diferencia
La pantalla crece hasta las 6,3 pulgadas sin aumentar el tamaño total del teléfono gracias a bordes más finos y que es una pizca más ancho. El brillo alcanza los 3.000 nits, superando incluso al iPhone 16 Pro. Y lo más destacado: hereda de la gama Pro el Pro Motion de 120 Hz y la función Always On, reduciendo el refresco a 1 Hz para mantener la pantalla siempre activa. Es, sin duda, la mejor pantalla jamás vista en un iPhone de entrada y acerca como nunca la distancia con los modelos Pro.

Potencia A19 para todo
El nuevo chip A19 ofrece un 20 % más de rendimiento respecto a la generación anterior e integra aceleradores neuronales para mejorar tareas de inteligencia artificial. En juegos AAA el rendimiento es impecable, sin lags ni tirones. Podrás usar cualquier app o juego del App Store, por compleja o novedosa que sea.

Cámara delantera sorprendente

Estrena la función centre stage, que nos mantiene en el centro de la imagen en vídeos, fotos y videollamadas. Ahora permite grabar vídeo dual con la cámara delantera y trasera al mismo tiempo y sube la resolución a 18 Mpx. Su sensor cuadrado es la gran novedad: permite hacer selfies horizontales manteniendo el iPhone en vertical con solo pulsar un botón, una de las funciones más llamativas de la gama y quizás una de las mejores ideas de los últimos años.

Cámara trasera a otro nivel
Mantiene el sistema de doble lente, ahora con 48 megapíxeles en ambas. Las primeras fotos muestran más nitidez y mayores opciones de recorte. En vídeo, la mejora de resolución permite recortar sin perder calidad.

Carga y autonomía más ambiciosas

Apple promete 8 horas extra de reproducción de vídeo y asegura que tiene más horas de batería que un iPhone 16 Pro, que ya aguanta más de un día de uso intenso. En la práctica, seguimos necesitando cargarlo cada día, pero con más batería disponible al final de la jornada. Carga por USB-C, MagSafe e inalámbrica. Con un cargador de 40W alcanzamos el 50% en solo 20 minutos; con uno de 30W, en 30 minutos.

Precio
El modelo base parte de 256 GB y cuesta 959 €, situándose 260€ por debajo del Air y siendo mejor iPhone. Y es 360€ más barato que la generación Pro, lo cual es un dato muy importante ahora que las diferencias más visuales como la pantalla se han reducido.

Conclusión
El iPhone 17 no es una simple actualización. Es un iPhone de entrada que amplía su público y, gracias a su tecnología, promete una gran durabilidad. Destacan la pantalla con Always On y Pro Motion, y la cámara delantera con centre stage y selfies en cualquier orientación, que lo convierten en un referente. Lo que menos me ha gustado es que el módulo de cámaras sigue provocando cojera y que Apple no incluya cargador. En el próximo vídeo os contaré lo mejor y lo peor de este iPhone 17, que ya os adelanto tiene pocas desventajas…