¿Vale la pena el iPhone 15 tras casi un año de uso? Hoy te cuento mi experiencia con su diseño, que incluye acabados en tonos pastel azul y verde que se mantienen impecables, y bordes curvos que mejoran la comodidad. Hablaremos también de su pantalla de 6,1 pulgadas, perfecta para disfrutar de Instagram, WhatsApp y videos, y del rendimiento, que sigue siendo impresionante para cualquier app o juego. Quédate para conocer todos los detalles y ver si este iPhone es el ideal para ti.
Vamos a empezar este análisis hablando del diseño y en concreto de los acabados, me han parecido los más interesantes, los tonos pastel en azul y verde son los que más he estado viendo, y ciertamente tras un año de uso intenso están como el primer día. Si quieres un iPhone colorido tu opinión empieza por el iPhone 15. El segundo punto del diseño es algo que Apple no enfatizó en la presentación y es quizás el punto más positivo de toda la generación: se dio paso de los bordes rectos a unos bordes más curvos y redondeados, como ventaja es que cuando estamos mucho tiempo usando el iPhone no se nos clavaran los bordes, menos fatiga y un iPhone más cómodo, esto lo agradecerás si tienes las manos pequeñas ya que lo vas a poder usar con una mano y el iPhone te seguirá resultando agradable, y también si quieres usar las dos manos para teclear como un Pro, en definitiva notarás menos fatiga y podrás usar el iPhone durante más tiempo seguido.

Saltemos a hablar de la pantalla, las 6,1” guardan muy buen equilibrio entre portabilidad y que podamos disfrutar de contenido. Si vamos a contenido habitual como Instagram, todas las publicaciones se ven perfectas, o para pasar horas hablando con amigos con WhatsApp. A la hora de ver contenido en horizontal también lo vamos a disfrutar mucho, videos de Youtube o una serie de Netflix en el avión, es tremendamente versátil. Y lo mejor de todo es que gracias a este tamaño más compacto que el Plus cabe en cualquier bolsillo o bolso.

La pantalla tiene muy buen nivel de brillo y nitidez, inferior a los Pro y seguramente más que suficiente para la mayoría de usuarios. El táctil me sigue pareciendo el que mejor funciona del mercado. En la pantalla del iPhone 15 echo de menos funciones como Pro Motion, que permiten que el refresco de la pantalla pueda variar en función del contenido. Esto es algo que ya vemos en terminales de plástico en android y es algo que debería tener el nuevo iPhone 16. Y luego tenemos el notch, cada uno tendréis vuestra impresión y la quiero leer en comentarios, mi opinión es que es un mal menor y terminará por desaparecer.

El rendimiento de cada nueva generación de iPhone sube el nivel respecto al año anterior, de hecho pienso que este iPhone 15 ofrece más potencia de la necesaria. Vas a poder usar cualquier app del App Store, y podrás jugar a cualquier título al máximo de rendimiento.

Pasemos a hablar de las cámaras, la doble lente trasera te va a dar mucha versatilidad, con la opción de cambiar la distancia focal en la lente principal se añaden aún más opciones. Si a esto sumamos la excelente grabación de video en 4K estamos hablando de una cámara excelente tanto para el día a día como para viajes. Lo que sí debes de tener en cuenta es que esta grabación a 4K consume muchísima batería, en mi opinión es uno de los puntos que Apple debe mejorar para el iPhone 16.

Con unos 240 ciclos de batería la salud del iPhone 15 está al 95%, es un dato similar al del resto de la generación y también está en línea a generaciones anteriores. En mis pruebas he estado usando el iPhone 15 Plus unas 5 horas diarias con la pantalla activa, un promedio de 6 horas inactiva, por lo que el promedio es de algo menos de 12 horas diarias, llegando al final del día con batería. La carga por USB-C me sigue pareciendo un acierto, cargar todos los dispositivos con un mismo cable es tremendamente cómodo. Debes acordarte que Apple ya no incluye cargador en el iPhone.

¿Qué modelo elegiría yo?
Mi acabado favorito para el iPhone 15 es el verde, esto es muy subjetivo. Lo que sí te puedo recomendar es que con los 128Gb de almacenamiento vas a tener suficiente para los próximos años. Si a esto lo acompañas de iCloud tendrás espacio para guardar fotos, vídeos e información.

En resumen, el iPhone 15 sigue siendo una excelente opción después de casi un año de uso. Su diseño con bordes curvos y acabados en tonos pastel no solo es atractivo, sino también cómodo para el uso diario. La pantalla de 6,1 pulgadas ofrece un buen equilibrio entre portabilidad y disfrute de contenido, aunque carece de algunas funciones avanzadas como Pro Motion.
El rendimiento es más que suficiente para cualquier aplicación o juego, y las cámaras, con su versatilidad y capacidad de grabación en 4K, son ideales para cualquier situación. La batería mantiene una salud del 95% tras 240 ciclos, y la carga por USB-C añade conveniencia. En definitiva, si buscas un iPhone confiable y con gran rendimiento, el iPhone 15 es una excelente elección.