Seleccionar página

iPhone 13 Mini · Unboxing y primeras impresiones

iPhone 13 Mini · Unboxing y primeras impresiones

Hoy realizamos el desempaquetado del nuevo iPhone 13 Mini, en la segunda parte del video os hablaré de mis primeras impresiones tan solo unas horas después de la compra.

Primero vamos con el unboxing para ver si Apple nos depara alguna sorpresa de última hora. Nada más abrir la caja tenemos el iPhone 13 Mini en la clásica bandeja, la levantamos y encontramos el cable de carga USB-C a lightning que permitirá la carga. También encontramos la pequeña documentación.

Y sí, parece que se trata del unboxing más rápido de la historia pero es que en los últimos años Apple ha ido sacando paulativamente accesorios del embalaje. Echo en falta dos accesorios: el primero unos auriculares, es cierto que los Earpods tenían una calidad reducida pero al menos los podríamos usar. Y segundo, seguimos sin contar con un cargador por lo que tendremos que pasar por caja si no tenemos uno.

Otros accesorios que podríamos comprar para el nuevo iPhone 13 Mini serían aquellos compatibles con Magsafe, particularmente no soy enamorado de esta tecnología y hablaremos más de esto en el análisis final que lancemos sobre el modelo.

Saltamos a hablar de las primeras impresiones del modelo. Lo primero que nos llamará la atención es su pequeño tamaño, que sin duda es lo más caracteriza a este modelo y que dividirá a los usuarios, muchos estaréis pensando que se trata de un modelo enano y que no tiene sentido, mientras que muchos otros estaréis encantados de que Apple haya vuelto a lanzar al mercado un teléfono muy compacto con enorme rendimiento.

Otro de los puntos que llama la atención, y ojo que será de las pocas diferencias frente al 12 Mini, es el nuevo color blanco estrella. Si lo miramos por el lado del control de volumen no veremos diferencias, por la parte trasera también vamos a ver un diseño muy similar y también por la parte inferior. Únicamente si lo miramos de frente veremos que el notch se ha reducido ligeramente aunque no vamos a tener un efecto inmediato en nada, es decir, que vamos a segur teniendo la fecha a un lado y los iconos de cobertura, wifi y batería en la parte derecha, sin posibilidad de tener el porcentaje de batería u otros iconos.

El diseño del iPhone 13 Mini continúa teniendo los bordes rectos, algo que bajo mi punto de vista no ha resultado cómodo en el iPhone 12 Pro. Lo que si es positivo es que debido al tamaño podremos usar el iPhone 13 Mini con una única mano.

Si saltamos a hablar de la pantalla solo vamos a ver una diferencia, se trata del brillo máximo que ahora alcanza los 800 nits. Esta mejora hará que si hay mucha luz podamos ver mejor el contenido de la pantalla, tendremos mejor visualización de colores y en definitiva la experiencia será mejor. Mis primeras impresiones con la pantalla del 13 Mini son muy positivas, responder mensajes de whatsapp con una única mano es una gran ventaja para mi. Con otro tipo de usos como ver un partido de pádel es cierto que la pantalla se queda pequeña, quizás sea suficiente para un video corto de Twitter o de Facebook Watch, pero si queremos ver una serie o un video largo yo buscaría más una pantalla más grande.

Otra de la diferencia frente al 12 Mini es que ahora el almacenamiento se ha incrementado hasta los 128Gb de inicio a gama, de entrada es una mejora de la que seguro vemos grandes ventajas próximamente.

Algo que no me termina de convencer es que seguimos sin contar un sistema de desbloqueo del iPhone que funcione con mascarillas. El reconocimiento facial funciona realmente bien en todo tipo de condiciones menos cuando tenemos que llevar una mascarilla puesta. Personalmente pienso que las marcas y los productos, especialmente si son de gama alta, deben de adaptarse a la situación actual, y creo que Apple no lo está haciendo como podría.

Desde el punto de vista de las cámaras volvemos a tener una similitud con el modelo 12 Mini casi total salvo por el nuevo modo de Grabación de Cine, que permite cambiar la profundidad de campo cuando tenemos varios objetos o personas en escena, es una función que será usada exclusivamente por aquellas personas que busquen una grabación de video avanzada.

Según Apple ahora tenemos más horas de autonomía. Lógicamente en un video de primeras impresiones no hemos tenido tiempo suficiente para testear esta función por lo que os animamos a suscribiros para estar atentos del análisis completo y así saber si realmente tendremos dos horas más de batería como Apple dice. Lo que si podemos confirmar es que se seguirá cargando mediante un cable lightning conectado al iPhone o bien por carga inalámbrica.

El iPhone 13 Mini es el modelo de acceso a gama desde el punto de vista económico, comienza en 809€ y podrá llegar hasta los 909€ si queremos el modelo con 256Gb de almacenamiento interno.

  • Lo que más me ha gustado es la apuesta por Apple por un modelo compacto e igual de potente que la generación Pro.
  • Lo que menos me ha gustado es la ausencia de accesorios imprescindibles en el embalaje.

A priori no parece nada recomendable saltar del iPhone 12 Mini a un iPhone 13 Mini, si que lo haría desde un iPhone de la generación 11 si te gusta el tamaño de los iPhone Mini. En estas primeras horas de uso hemos podido comprobar que el público objetivo de este iPhone es muy definido, personas que busquen el rendimiento y calidad de un producto de Apple actual en una pantalla más compacta.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest