Os decía en las primeras impresiones que me iba a costar sacarle «peros», he sacado mi lado más tiquismiquis y te traigo cinco desventajas que debes considerar si o si a la hora de comprar este Macbook Pro de 14″.
Hoy hablaremos del modelo de acceso, la personalización del equipo, los accesorios y el uso para jugar. Y sí, quédate hasta el final del video ya que te diré si debes comprar un Macbook Pro para jugar.
¿Un Pro de 2023 con 8Gb de RAM?
Hablamos de un MacBook Pro, uno espera encontrar los mejores componentes, pero en el modelo de acceso con M3 encontramos únicamente 8Gb de memoria RAM. Para un equipo que lleva la coletilla Pro y comienza a partir de 2.000 €, 8Gb me parecen un insulto a los usuarios. No consideres la compra de un Pro con menos de 16 GB si quieres que te dure años, y ten en cuenta que no podrás aumentar la Ram después de la compra, tienes que hacerlo antes de pedir el equipo.
Menos puertos en la versión de acceso
Los modelos con M3 serán más que suficientes para muchos usuarios, y ojo que trae solo dos puertos USB-C. Si escocges un M3 Pro cuenta con un puerto adicional. La única explicación es que con este segundo chip puedes conectar dos monitores, y un solo monitor con el M3… pero estos puertos también sirven para conectar unos auriculares o cargar el iPhone, por lo que parece ser un capricho de Apple para diferenciar de forma más evidente el modelo de acceso de los modelos más avanzados.
¿Qué chip M3 compro?
La tercera desventaja es que resulta difícil saber qué chip o qué configuración es la que debes comprar. El M3 tiene dos versiones de acceso, en las cuales podrás personalizar la memoria RAM y el almacenamiento. Con el M3 Pro es aún más dificil ya que hay tres chips adicionales, opción con un núcleo de CPU más y cuatro núcleos de GPU… esta información es muy compleja de asimilar. Ocurría algo parecido cuando teníamos los Intel i5 e i7… Y creo que tener tantas opciones y personalización no siempre es lo más fácil para el usuario. Os propongo un vídeo dedicado para saber cómo elegir el chip de vuestro portátil de Apple, os lo en comentarios si estáis interesados.
Ordenador negro, cable negro, cargador blanco.
La cuarta desventaja es que el cargador no va a juego con el resto del equipo. En nuestro caso hemos elegido el Space Black, con acabado oscuro muy atractivo, al que acompaña el cable trenzado Magsafe, que también es de color negro. Pero el cargador sigue siendo de color blanco, lo cual es un poco extraño y no lo entendemos en absoluto…
¿Sirve el Mac para jugar?
Y ahora la pregunta del millón, ¿merece la pena comprar un Macbook Pro para jugar?
El MacBook Pro es un equipo extremadamente potente con los mejores componentes del mercado, un sistema de ventilación interior extremadamente avanzado que poco tiene que envidiar a los sistemas de refrigeración líquida. Un sistema operativo que es capaz de sacar el máximo partido al hardware. Este cóctel sería garantía de un perfecto ordenador para jugar, sin embargo, el catálogo de juegos para Mac es lamentable, personalmente no espero que haya un cambio próximamente. Dicho de otra forma, si estás pensando en comprar este equipo o un Mac para jugar yo no lo recomiendo.
Seguro has escuchado la clásica de «por el mismo precio me monto una torre gaming»… y lo importante aquí no es el rendimiento, esa torre de colores puede ser menos óptima que un Mac, pero si monta Windows podrás jugar, te podrás suscribir a Game Pass y usar todo tipo de mandos, volantes y obviamente jugar a cualquier título del mercado. En MacOS no es así, ya digo que el catálogo de juegos no incluye ninguna novedad interesante.
Éstas han sido mis cinco desventajas del MacBook Pro de 14 pulgadas con el chip M3 Pro, que es el que yo he elegido para que me acompañe durante los próximos años, os quiero leer en comentarios cuál es vuestra opinión sobre este modelo y si tenéis algún otra desventaja que no hayamos comentado.