Hoy vamos a hablar de las ventajas y desventajas del iPhone 16 Plus, un modelo interesante para quienes buscan una pantalla más grande que el iPhone 16, pero sin llegar a la gama Pro. Viene con novedades destacadas en rendimiento y autonomía, aunque también nos deja con algunas funciones que no terminan de encajar.

Vamos a empezar con las 5 ventajas que hemos encontrado en el iPhone 16 Plus:

  • Lo primero que mencionamos es su gran pantalla. Para los que disfrutan de pantallas grandes, este modelo es ideal sin necesidad de gastar lo que cuesta un 16 Pro Max.

Apple iPhone 16 Plus

  • Con un rendimiento espectacular, el nuevo chip A18 exclusivo para los iPhone 16 y 16 Plus optimiza la potencia de manera sobresaliente. ¿Queréis editar vídeos en 4K? Este chip lo permite en segundos, y lo hemos probado con títulos exigentes como Assassin’s Creed Mirage, funcionando a la perfección.

Apple iPhone 16 Plus

  • La cámara también ha mejorado significativamente. Ahora tenemos la opción de hacer fotos macro, acercándonos mucho más a los objetos. Es una mejora notable para los que disfrutan de la fotografía detallada.
  • El botón de acción, que hereda del Pro del año pasado. Es completamente configurable, ya sea para activar el modo de no molestar o abrir cualquier aplicación que queramos. Aunque es útil, creemos que Apple podría mejorarlo añadiendo más gestos como el doble clic o el mantener pulsado.

Apple iPhone 16 Plus

  • Y no podemos dejar de mencionar la autonomía. En nuestras pruebas, hemos ganado unas 2 horas adicionales de uso, lo que viene muy bien no solo desde el primer día, sino para cuando la batería empiece a perder salud. Sin duda, una ventaja clave para todos.

Ahora, vamos con las desventajas. Aquí es donde Apple nos deja algunas dudas.

  • La primera es el precio. Por 110€ más, puedes comprar un iPhone 16 Pro, que en características es claramente superior al iPhone 16 Plus. La única ventaja del Plus es que su pantalla es 0,4 pulgadas más grande, pero más allá de eso, no hay mucho que lo justifique. Así que si elegís el Plus, es más por gusto de colores que por razones técnicas o económicas. ¿Qué pensáis vosotros? Os leemos en los comentarios.

Apple iPhone 16 Plus

  • Otro punto que no nos ha convencido es el nuevo botón de cámara. Ya en nuestras primeras impresiones mostramos nuestras dudas, y tras muchas pruebas, sigue pareciéndonos confuso. No tiene la rapidez que esperábamos, y se activa por error cuando estamos usando el teléfono, lo que no es nada práctico.

Apple iPhone 16 Plus

  • Además, no hereda algunas funciones clave de la generación Pro, como ProMotion o Always-On Display. Los que disfrutan de juegos notarán la falta de una tasa de refresco más alta, y creemos que un iPhone de 2025 debería ya incluir la pantalla siempre activa, como lo hacen muchos teléfonos Android de gama media.
  • Por último, cada vez vienen menos accesorios. Ya no tenemos cargador, y pronto veremos cómo hasta el cable USB-C desaparece de la caja. Lo curioso es que esto depende de la legislación de cada país; en algunos sí incluyen cargador, en otros no, lo cual nos parece una decisión bastante cuestionable.

En conclusión, elegir un iPhone 16 Plus parece más una opción por descarte. Si el iPhone 16 os parece pequeño y no queréis pagar lo que cuesta el 16 Pro Max, el Plus está ahí. Pero si estáis dudando entre el iPhone 16 Pro y el 16 Plus, nuestra recomendación es renunciar a esas 0,4 pulgadas de más y ganar todas las ventajas que ofrece el Pro.