Hoy analizaremos el nuevo iPhone 16 después de un mes de uso intenso. En este tiempo, lo he puesto a prueba en profundidad y quiero contarte todo: desde el diseño hasta el rendimiento, pasando por los puntos fuertes y los aspectos mejorables, para que decidas si este iPhone 16 es o no para ti.

Hasta hace poco, todos teníamos claro qué iPhone nos convenía. Con la llegada de los cambios en el iPhone 16 y su cercanía a los modelos Pro, esa decisión ahora es más complicada. Por 260 € menos que el Pro, el iPhone 16 ofrece un rendimiento sorprendente, nuevos y vibrantes colores, una impresionante cámara y un botón de cámara que aporta aún más versatilidad. Pero la pregunta es… ¿necesitas el modelo Pro o con este iPhone 16 tienes suficiente? Hoy lo averiguaremos.

Apple iPhone 16: Análisis Completo tras un Mes de Uso Intenso

Empecemos hablando de las novedades en el diseño. Uno de los cambios clave es el nuevo botón de acción, que deja de ser exclusivo de los modelos Pro. Sin embargo, le falta algo de personalización. Muchos seguiremos configurándolo como el switch de silencio de siempre.

Apple iPhone 16: Análisis Completo tras un Mes de Uso Intenso

Luego, está el botón de cámara en el lateral derecho, que ha resultado menos intuitivo de lo que esperaba. Durante los primeros días, me dejé la cámara encendida más de una vez al pulsarlo sin querer. Mi recomendación: configura el botón para abrir la app de la cámara o Instagram con un doble toque y dedica tiempo a entender cómo funciona el botón, entonces es posible que te empiece a gustar más. No es el mecanismo habitual de Apple de abrir y ya sabes como se usa.

Apple iPhone 16: Análisis Completo tras un Mes de Uso Intenso

En cuanto a los colores, Apple se ha despedido de los tonos pastel del iPhone 15 y ha dado paso a tres nuevos colores eléctricos que destacan mucho más. Es el iPhone más ligero de esta generación, con solo 170 gramos por lo que seguimos con un diseño para ser usado con una mano.

Cuenta con una nueva generación de Ceramic Shield en la parte delantera que según Apple reduciría los arañazos. Sin embargo, tras unas semanas de uso, ya presenta algunas marcas al ir en un bolsillo de una mochila con otros accesorios.

Apple iPhone 16: Análisis Completo tras un Mes de Uso Intenso

Las lentes traseras son verticales y un poco abultadas, un detalle para diferenciarlo del iPhone 15 y hacerlo compatible con las Apple Vision, aunque sigue sin quedar plano sobre la mesa y se produce la cojera que tanto critico.

Apple iPhone 16: Análisis Completo tras un Mes de Uso Intenso

El Notch sigue muy presente en el iPhone 16, permite ocultar los sensores y la cámara delantera, atractivo con el dinamismo que se ha conseguido por software y una solución interesante mientras se encuentra una mejor alternativa.

Apple iPhone 16: Análisis Completo tras un Mes de Uso Intenso

El iPhone 16 mantiene la pantalla de 6,1 pulgadas con tecnología OLED, que sigue siendo uno de los puntos fuertes de la experiencia visual en los iPhone. A diferencia de los modelos Pro, no incluye la función Pro Motion, lo que significa que la tasa de refresco se mantiene en 60Hz. En el día a día, esto no será muy importante en tareas habituales como navegar en Safari, responder mensajes en WhatsApp o revisar el correo. Sin embargo, cuando hacemos una comparación directa con un modelo que sí tiene Pro Motion, se nota la diferencia en la fluidez de las animaciones. Esta diferencia se hace aún más evidente en los juegos, donde una tasa de refresco más alta mejora la experiencia, especialmente en títulos con gráficos complejos y movimientos rápidos. Aunque no sea un factor decisivo para muchos, es una característica que aquellos que ya han probado Pro Motion en otro dispositivo pueden echar de menos y que teléfonos Android de gama media ya tienen.

Apple iPhone 16: Análisis Completo tras un Mes de Uso Intenso

En cuanto al brillo, el iPhone 16 es capaz de alcanzar un pico de hasta 2000 nits en exteriores, lo que es una ventaja significativa para su uso bajo la luz del sol. Gracias a este nivel de brillo, leer mensajes o ver fotos en condiciones de mucha luminosidad es cómodo y sin reflejos. En interiores o con poca luz, la pantalla del iPhone 16 permite reducir el brillo a un solo nit, enfocado a ver contenido prácticamente a oscuros. Esta capacidad de llegar a niveles de brillo casi imperceptibles es especialmente útil para leer o perder tiempo en las redes sociales en la oscuridad sin molestar a otras personas o forzar la vista.

Apple iPhone 16: Análisis Completo tras un Mes de Uso Intenso

Apple ha dejado fuera la función Always On Display en el iPhone 16, algo que sigue siendo exclusivo de los modelos Pro. Esto significa que no tenemos la opción de ver información como la hora o notificaciones de un solo vistazo cuando la pantalla está en reposo. Aunque no sea algo que todos necesiten, la función Always On me parece muy útil y que un iPhone de 2024 no lo tenga es para reflexionar.

Apple iPhone 16: Análisis Completo tras un Mes de Uso Intenso

La calidad de los colores en el iPhone 16 es otro de sus puntos fuertes. Al ser una pantalla OLED, los negros son profundos y los colores vibrantes, lo que realza las imágenes y los videos con un contraste excelente, podrás disfrutar al máximo de contenido en Netflix por ejemplo. Además, Apple mantiene su compromiso con la precisión del color, por lo que las fotos y videos se ven realistas y fieles a los tonos originales. Esto es particularmente interesante para los usuarios que disfrutan del consumo de contenido multimedia, ya que los detalles y la nitidez se aprecian muy bien. 

El iPhone 16 viene equipado con el último chip A18, una evolución notable basada en un proceso de fabricación de 3nm. Esto le permite ser un 30% más rápido que el chip A16 Bionic del iPhone 15, un aumento significativo en términos de potencia y eficiencia. Las pruebas técnicas lo sitúan incluso por encima del rendimiento del iPhone 15 Pro Max.

Apple iPhone 16: Análisis Completo tras un Mes de Uso Intenso

En el uso diario, este rendimiento se traduce en una experiencia fluida y sin interrupciones. Cuando uses apps habituales como Safari, WhatsApp o correo electrónico, el A18 te dará tiempos de respuesta instantáneos y transiciones suaves entre aplicaciones. Pero el verdadero potencial del chip A18 se nota cuando le pedimos al iPhone 16 tareas más exigentes, como editar fotos de alta resolución, aplicar filtros avanzados a videos o grabar en 4K. Todo esto se hace sin retardo ni tiempos de espera, algo que lo diferencia de generaciones anteriores y lo coloca en una posición única para quienes buscamos potencia en su iPhone.

Apple iPhone 16: Análisis Completo tras un Mes de Uso Intenso

En cuanto a los juegos, el rendimiento del iPhone 16 es realmente sorprendente. En este análisis, he probado el juego Assassin’s Creed, que destaca por su nivel de detalle y los reflejos en el agua y otros elementos visuales. Gracias a la capacidad gráfica del A18, los detalles se representan con mucha nitidez, y la fluidez es tal que la experiencia es comparable a la de una consola portátil. Sin exagerar, puedo decir que el iPhone 16 es una plataforma excelente para jugar, proporcionando una experiencia visual y de rendimiento que hasta hace poco era impensable en un dispositivo estándar de Apple. Os leo si ahora viendo este juego echáis de menos Pro Motion.

Este chip promete tener un funcionamiento excelente con Apple Intelligence, tendremos funciones de chatgpt integradas en el iPhone, edición de fotos inteligente, creación de contenido… y digo promete ya que aunque ya ha sido lanzado junto a iOS18.1 solo está disponible en Estados Unidos, en España tendremos que esperar al año que viene para poder probarlo.

Apple iPhone 16: Análisis Completo tras un Mes de Uso Intenso

Este iPhone 16 cuenta con una cámara principal de 48MP y un ultra gran angular de 12MP. La novedad más destacable es que ahora puedes hacer fotografías macro, algo que hasta ahora solo ofrecían los modelos Pro. Las fotos capturan colores naturales, con una precisión en escenas de baja luz que no fuerza la iluminación. Es una cámara muy buena para el uso diario.

El punto a tener en cuenta de la cámara es que al grabar en 4K el consumo de batería se dispara, agotando la batería mucho más rápido que con otras apps, algo que ya llevamos varias generaciones comentando y no vemos una evolución.

Apple iPhone 16: Análisis Completo tras un Mes de Uso Intenso

El puerto USB-C sigue siendo de clase 2.0, más lento que el del modelo Pro, solo lo notarás si transfieres información desde el iPhone a un ordenador. Con un cargador de 30W, puedes cargar el iPhone al 50% en unos 30 minutos, y también admite carga con Magsafe e inalámbrica. Ninguno de estos cargadores viene incluido en el embalaje original así que tendrás que pasar por caja. 

Apple iPhone 16: Análisis Completo tras un Mes de Uso Intenso

Respecto a la autonomía, dura aproximadamente una hora y media más que el iPhone 15, lo cual es una mejora importante. Esto será especialmente interesante cuando la salud de la batería se reduzca con el tiempo y tengamos suficientes horas de uso diarias.

Apple iPhone 16: Análisis Completo tras un Mes de Uso Intenso

Apple sigue apostando por el desbloqueo con Face ID. No hereda Touch ID y parece que los rumores de un lector bajo la pantalla se han terminado. El funcionamiento es excelente, rápido para desbloquear, hacer pagos con Apple Pay.

Apple iPhone 16: Análisis Completo tras un Mes de Uso Intenso

El iPhone 16 está disponible en versiones de 128GB, 256GB y 512GB, y comienza en 959 €. Para la mayoría de usuarios, la versión de 128GB acompañada de iCloud es más que suficiente y de hecho es la que yo llevo eligiendo las últimas generaciones.

  • Después de este mes de uso, lo que más me ha gustado ha sido el rendimiento, el plus de autonomía y la gama de colores que siempre es motivo de envidia para los que optamos a un Pro.
  • Lo que menos me ha gustado es que sigue cojeando al apoyarlo en una superficie plana debido a las cámaras, y la falta de Pro Motion resta dinamismo en algunas aplicaciones y juegos. 

Apple iPhone 16: Análisis Completo tras un Mes de Uso Intenso

En resumen, si tienes el iPhone 15, no hay suficientes cambios como para que merezca la pena actualizar. Sin embargo, si vienes de un modelo anterior o buscas una alternativa al Pro, este iPhone 16 puede ser perfecto para ti. La mejora en la batería, el rendimiento y la cámara, junto a los nuevos colores y botones, son cambios significativos que elevan este iPhone a otro nivel. La gran duda es si la ausencia de Pro Motion eclipsará estas novedades.