El nuevo Apple Magic Keyboard es uno de los accesorios claves para la nueva generación de iPad Air y iPad Pro de 2024, son dispositivos cada vez más potentes, versátiles y grandes por lo que necesitan ser combinados con un accesorio que les aporte comodidad y nuevas funciones, vamos a verlo en detalle.

El Magic Keyboard es esencialmente una funda para iPad que cuando está plegado protege la pantalla, la parte trasera y parcialmente los laterales del iPad.

El diseño de la funda es elegante, sencillo y muy coherente con el estilo de accesorios de Apple. El iPad se adhiere a la funda mediante imanes que están situados en su parte trasera y en mis pruebas el nivel de sujeción es perfecto. Encontraremos también un hueco para las cámaras.

Apple Magic Keyboard para iPad Air y Pro 2024

Seguramente lo más representativo del teclado es que una vez que colocamos el iPad en la funda quedará suspendido en el aire con un cierto ángulo que permite usar el iPad en una posición muy cómoda, igual a como hacemos con un portátil, una pantalla con inclinación y un soporte con teclado y trackpad que se soporta sobre una superficie.

Es una posición muy cómoda para usar el iPad con cualquier tipo de contenido, desde apps de escritura, páginas web con Safari, nuestra serie favorita en Netflix… además, al estar pegado a la funda evitamos la fatiga que produce estar sujetando un iPad durante más de media hora.

Apple Magic Keyboard para iPad Air y Pro 2024

El peso es el aspecto más negativo del modelo ya que la funda supera los 600 g, a lo que si sumamos el iPad lo hace un pack más pesado que un MacBook Air. El peso lo vamos a notar si queremos utilizar en algún momento el iPad con alguna mano y no sobre una superficie, lo que nos obligará a estar quitando y poniendo la funda constantemente.

Lo más destacado del Magic Keyboard para el iPad es que incluye un teclado completo, con 14 teclas de función para el brillo, el volumen, buscar… que además es retro iluminado y que tiene un diseño moderno y me atrevo a decir que exclusivo.

El puerto de carga USB-C permite cargar la batería del teclado y la del iPad al mismo tiempo, es muy práctico ya que así se consigue dejar libre el puerto propio del iPad por si queremos conectar un accesorio o pantalla.

Apple Magic Keyboard para iPad Air y Pro 2024

La calidad de escritura del teclado es bastante buena pero requiere de un pequeño tiempo de adaptación, respecto a mi MacBook Pro encuentro desplazadas algunas teclas que hace que en las primeras horas de uso cometan bastantes errores al escribir, encuentro especialmente desplazada la tecla A, una de las más importantes por cierto… 

Lo diferencial de este teclado frente a otros mucho más baratos que encontraremos en tiendas es el trackpad. funciona realmente bien, permite usar el iPad como si tuviéramos un ratón. Tanto a la hora de seleccionar botones o texto, como para realizar gestos táctiles directamente desde el Trackpad. Este conjunto de teclado con trackpad y carga por USB-C es lo más parecido a tener un ordenador completo.

Apple Magic Keyboard para iPad Air y Pro 2024

La mayor duda o aspecto negativo del teclado es su precio, lo encontraremos desde 349€, si a eso sumamos el precio del iPad es muy probable que estemos pagando más dinero por este pack a lo que pagaríamos por un MacBook Air. 

  • Lo que más me ha gustado es la integración entre el teclado y el iPad, sumado al puerto de carga USB-C.
  • Lo que menos me ha gustado es el precio y el peso del dispositivo.

El Magic Keyboard es uno de los accesrios “must” para el iPad Air o Pro de 13”, este tamaño de pantalla obliga a usar un accesorio que aguante el peso y nos proporcione comodidad al usar el iPad. Es un poco más opcional en los modelos de 11” y aquí dependerá de cómo usas el iPad, si es para ocio yo apostaría más por una funda sencilla sin teclado, sin embargo, si tu foco es escribir ahí tienes que valorar si quieres este todo en uno, personalmente seguiría apostando por un buen teclado como el MX Keys Mini de Logitech y compraría una funda sencilla de Amazon.

Lo que sí es cierto es que con mi recomendación vas a perder el trackpad, aunque si necesitas un ratón entonces lo que puede pasar es que necesites un ordenador… os leo en comentarios.