Hoy analizamos el Apple Watch Series 10, un modelo que ha generado muchas expectativas, quizá por tratarse del número 10. Vamos a compartir con vosotros nuestras primeras impresiones y destacar cuatro novedades clave que podrían influir en vuestra decisión de compra.

Diseño, más delgado y más grande

Primero, el diseño. El Apple Watch Series 10 llega en dos materiales, aluminio y titanio, con una variedad de colores. En aluminio tenemos negro azabache, oro rosa y plata; mientras que en titanio encontramos los tonos oro, natural y pizarra. Algo que nos ha gustado mucho es que el reloj es ligeramente más grande en altura y anchura, pero ahora es más delgado, lo que le aporta un aire más elegante y discreto. Esto es especialmente interesante para quienes llevamos camisas o guantes, ya que mejora la comodidad en el día a día. Aunque solo es 2 gramos más ligero que su predecesor, estos pequeños ajustes marcan una gran diferencia.

La corona digital sigue siendo una de las innovaciones más inteligentes de este dispositivo, y el micrófono, situado justo bajo la corona, está diseñado para aislar la voz, minimizando el ruido exterior, incluso el del viento. El altavoz, colocado en la parte izquierda, no solo permite realizar llamadas, sino que también nos ofrece la opción de escuchar música, aunque no llevemos auriculares. Además, el modo de agua sigue presente, sellando el altavoz para evitar que entre agua, y, como en modelos anteriores, puede expulsarla mediante vibraciones tras un baño en la piscina. La función de doble toque, que nos permite aceptar una llamada o realizar ciertas acciones con un simple gesto de dedos, es otra de las mejoras que apreciamos, especialmente cuando tenemos las manos ocupadas.

La pantalla crece

Pasamos a la pantalla, que ha crecido de 45mm a 46mm, acercándose al tamaño del Apple Watch Ultra 2. Esta pantalla no solo tiene una excelente resolución, sino que mejora notablemente la visibilidad cuando la miramos de lado, lo que es ideal en actividades como correr o montar en bicicleta. Apple asegura que es un 40% más brillante en estos ángulos, gracias a una nueva tecnología en su panel OLED, exclusiva de este Series 10. Aunque mantiene los 2000 nits de brillo del Series 9, sigue habiendo una diferencia respecto al Ultra 2, que alcanza los 3000 nits. Lo que más nos ha gustado aquí es que, cuando activamos un modo deportivo, obtenemos una línea adicional de información en la pantalla.

Funciones de salud, ahora con sensor de temperatura del agua

En cuanto a las funciones de salud y los sensores, este modelo incluye el sensor eléctrico y óptico de frecuencia cardiaca, junto con aplicaciones como la de oxígeno en sangre, control del ciclo menstrual y del sueño, y monitorización de constantes vitales. Una novedad que destaca es el sensor de temperatura del agua y el profundímetro, con una app de profundidad que lo hace adecuado para actividades recreativas como el snorkel.

Nuevo chip S10 para mayor rendimiento

En rendimiento, el Apple Watch Series 10 estrena el chip S10, que debería ofrecer incluso más potencia que el Apple Watch Ultra 2. Sin embargo, no es que necesitemos más rendimiento para las tareas habituales. Este chip está más enfocado en mejorar la precisión en la detección de accidentes y en las funciones deportivas. Además, contamos con 64 GB de almacenamiento interno, ideal para guardar música offline, mapas y aplicaciones de terceros como Strava. Como es habitual, tenemos las versiones solo con wifi o con conectividad celular.

Nuestras pruebas con la autonomia

La autonomía del Series 10 se mantiene en 18 horas, igual que en el Series 9. Esto sigue siendo un punto de diferencia importante con el Ultra 2, que nos permite pasar un fin de semana sin llevar el cargador. De hecho me he llevado el Series 10 a una escapada en Córdoba y os comparto algunos datos sobre la batería.

La carga rápida es una de las claves del Series 10, con solo 10 minutos de carga, la batería alcanza un 23%, y tras 20 minutos llega al 54%.

Durante un paseo sin activar un modo deportivo específico, observamos que el reloj, únicamente contando pasos, consume aproximadamente un 10% de la batería cada dos horas. En un uso más estándar, que incluye notificaciones, algo de música o radio vinculada al iPhone, pero sin actividades intensivas, el consumo se reduce a un 4-5% en el mismo periodo de tiempo.

Tras un día completo de uso moderado, la batería se sitúa en torno al 51%, lo que podría indicar un ciclo de duración cercano a dos días en estas condiciones.

Sin embargo, durante la noche, sin llevar el reloj puesto, hemos detectado un consumo del 15%, aunque este porcentaje se incrementará si se utiliza el modo sueño, ya que implica un seguimiento más intensivo.

Finalmente, un uso más exigente, como media hora de actividad física con GPS activo, puede consumir hasta un 10% de la batería.

Nuestra experiencia con la batería del Apple Watch Series 10 nos deja claro que tendrás que cargar el reloj prácticamente a diario, especialmente si realizas actividad física de forma regular, y aún más si activas el modo sueño. Si estás buscando una razón para decantarte por el Ultra 2, la diferencia en la duración de la batería sigue siendo notable. De hecho, en nuestro caso, al no llevar el cargador durante la prueba, el reloj se quedó sin batería en la noche del segundo día. ¡Esperamos vuestros comentarios!

El verdadero negocio son los accesorios

En cuanto a accesorios, las correas siguen siendo uno de los aspectos más destacados. Hay una gran variedad de fabricantes lanzando opciones para este modelo, desde correas deportivas de silicona hasta materiales más premium como el cuero o metálicos.

El modelo estándar empieza desde 479€

Finalmente, hablemos de los precios. Los modelos de aluminio comienzan en 449€, mientras que los de titanio parten de 799€. El modelo que estamos probando es de aluminio en negro azabache, con caja de 46mm, que creemos es el tamaño más recomendable para la mayoría de usuarios. Hemos elegido la correa loop deportiva en color verde lago, que nos parece una opción ideal tanto para deporte como para el día a día. Todo el conjunto tiene un precio de 479€.

Es importante mencionar que, aunque el Ultra 2 casi duplica el precio del Series 10, ofrece características muy interesantes, como una mayor autonomía y un diseño más robusto, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan mayor resistencia y horas adicionales de batería. Sin embargo, si prefieres algo más ligero y compacto, el Series 10 no te decepcionará, sobre todo con la carga rápida.

En resumen, las cuatro grandes novedades que creemos que debéis valorar son la mejor visión lateral, el sensor de temperatura del agua, el altavoz para música y la carga rápida. Si tienes un Series 8 o 9, puede que estas mejoras no sean suficientes para justificar el cambio, a menos que te encante la idea de actualizar. Pero si vienes de un modelo anterior, quizá sea el momento de dar el salto. Pronto compartiremos un vídeo detallando las ventajas y desventajas para que tengáis toda la información que necesitáis.

Os leemos en comentarios, ¿qué os ha parecido este nuevo Apple Watch Series 10?