Hoy hablamos de las ventajas y desventajas del nuevo Apple Watch Series 10. Este año, Apple apuesta por una pantalla más grande y un diseño más «ponible», una mejora que, aunque no es revolucionaria, sí es inteligente. Todos esperábamos grandes novedades con el Series 10, dado que este reloj celebra el décimo aniversario del Apple Watch, pero los cambios son bastante sutiles, centrándose en dos puntos esenciales.
Entre las ventajas principales, vamos a destacar tres novedades clave que lo diferencian del Series 9, y que, si estás considerando actualizar tu reloj, deberías valorar. Especialmente si tienes un Series 7 o anterior, estas mejoras pueden ser decisivas.
- Primero, la pantalla más grande. De hecho, es la pantalla más amplia que Apple ha implementado en un Apple Watch hasta la fecha. Muchos dirían que es la más atractiva y elegante, ya que, a diferencia del modelo Ultra, no tiene esos bordes robustos y rugerizados. Es un reloj más estilizado, ideal para el uso diario. Esta mayor pantalla no afecta a la comodidad, pero sí marca la diferencia en deportes como running, ciclismo o natación, donde podrás ver una línea adicional de información.

- El segundo punto a destacar es la mejora en los ángulos de visión de la pantalla. Ahora es más brillante y con mejor visión lateral. Esto resulta muy útil en situaciones cotidianas, como cuando estamos en una reunión y queremos consultar la hora de reojo, sin tener que hacer el gesto completo de la muñeca. También en actividades deportivas, donde a veces no podemos mover los brazos libremente, podremos ver el pulso o la distancia con mayor facilidad.

- La tercera ventaja es la carga rápida mejorada, un aspecto que puede marcar la diferencia en el día a día.
Sin embargo, a pesar de estas novedades, el Apple Watch Series 10 sigue presentando algunas desventajas importantes que debes considerar antes de decidir si es el momento de cambiar de reloj.
- Este 2024 es otro año en el que Apple ha añadido pocas innovaciones significativas al Apple Watch. Lo dijimos el año pasado, y esta tendencia empieza a ser más evidente. Aunque compres la última versión, no harás nada radicalmente distinto de lo que ya haces con un Series 7, por ejemplo. Eso sí, lo harás más rápido, con mejor rendimiento, y gracias a la mayor autonomía, lo harás durante más tiempo. Además, la carga rápida te permitirá tener el reloj listo en menos tiempo. Pero en términos de funcionalidad, lo que podías hacer antes y lo que puedes hacer ahora sigue siendo prácticamente lo mismo.

- En cuanto a la autonomía, mis pruebas indican que tendrás batería para un día y medio, pero esto siempre depende del uso que le des. Si prefieres cargar el reloj lo menos posible, tendrás que tener en cuenta que necesitarás hacerlo cada uno o dos días. Si esto es un problema para ti, tal vez debas considerar el modelo Ultra 2. Sin embargo, si no te molesta cargar el reloj mientras te duchas o mientras duermes (si no usas la función de seguimiento del sueño), entonces la batería no será una desventaja importante para ti.

Como conclusión, el Apple Watch Series 10 mejora en dos puntos clave donde las versiones anteriores tenían margen de mejora: una pantalla un poco más grande y con mejor visibilidad lateral, y una carga rápida optimizada. Pero la autonomía es algo que tendrás que valorar: ¿estás dispuesto a cargarlo a diario o prefieres un modelo con mayor duración de batería? Esa es la cuestión principal.