Con un diseño y carácter únicos Bose presenta los Ultra Open Earbuds, unos auriculares que se colocan como un pendiente en la oreja y dejan totalmente libre el oído, vamos a analizarlos en detalle.
Estos auriculares son probablemente lo que muchos estabais buscando. Me explico. Hay ocasiones donde queremos estar completamente alerta de lo que pasa a nuestro alrededor mientras escuchamos música o vemos la tele. En algunos escenarios no podremos incluso llevar auriculares introducidos en el oído por seguridad, por lo que tendremos que renunciar al entretenimiento que nos proporciona la música. Bose ha querido dar un producto para este grupo de usuarios, proponiendo unos auriculares con un diseño que no habíamos visto hasta ahora.
Los auriculares Bose Ultra Open Earbuds tienen uno de los diseños más exclusivos e inusuales que he visto en los últimos años. Se enganchan literalmente en el lateral de las orejas y presentan un diseño abierto con microaltavoces que emiten sonido a los oídos sin dejar de oír lo que sucede a tu alrededor.
Los auriculares Ultra Open constan de dos partes: lo que nosotros llamamos barril, donde se aloja la electrónica, y el altavoz, que se unen mediante una junta de goma flexible. Este barril se coloca en la parte posterior de la oreja, gracias a la parte flexible haremos pinza en la oreja y el altavoz quedará colocado proyectando el sonido hacia el interior del oído.
Hay un botón de control en la parte superior de cada auricular, y es fácil encontrarlo y pausar la música con un solo clic si quieres mantener una conversación con alguien o responder a una llamada. Pulsa dos veces para avanzar una canción o finalizar una llamada y tres veces para retroceder. También puedes elegir lo que ocurre cuando mantienes pulsado el botón, podrás subir o bajar el volumen con esta opción.
Son resistentes a salpicaduras IPX4 y se pueden utilizar para correr, montar en bicicleta y en el gimnasio. Se adaptan bien a mis oídos y son ideales para quienes desean oír el tráfico a su alrededor mientras corren o montan en bicicleta por motivos de seguridad. Y no, en mis pruebas no se caen ni se mueven cuando he practicado deporte con ellos.
Estos auriculares cuentan con seguimiento de la cabeza, por lo que puedes configurar Immersive Audio, que fija el sonido, o el modo Movimiento, que sigue los movimientos de tu cabeza y va modificando la dirección del sonido en función de nuestros movimientos.
Hablemos de la calidad de sonido. Los auriculares proyectan el sonido hacia nuestro oído, no es la primera vez que Bose usa este sistema, ya lo hizo hace algunos años con sus gafas de sol. El resultado es un sonido bueno y que sorprende, para música tendremos buena experiencia, en radio escucharemos perfectamente los diálogos y en películas la sensación general es muy positiva. No se consigue igualar la experiencia de tener unos auriculares Bose estándar, no tienen la misma calidad de sonido.
Lo que sí he detectado es que su funcionamiento se ve afectado por el ruido ambiente, escuchar música en casa, en el jardín o por la calle lo podremos hacer sin problema. Pero si nos metemos en un ambiente ruidoso como un bar o el metro la música se disipa más y ese ruido ambiente se apreciará más que la música.
Una pregunta que seguramente te estés haciendo es si una persona que esté a nuestro lado puede oír lo que estamos escuchando, en mis pruebas no. A un volumen normal esas personas que nos rodean no oirán nada, únicamente si subimos mucho el volumen podrán oír algún zumbido pero ese volumen tan alto me ha resultado tan molesto que no creo que esta situación se de.
Hay dos funciones que yo echo de menos:
No tienen sensores de detección de orejas. Eso significa que cuando te los quitas, la música no se detiene automáticamente. Puedes usar un solo auricular de forma independiente si quieres, pero estaría bien algún tipo de función de pausa automática.
También estaría bien tener algo parecido a los modos Speak-to-Chat y Conversation Awareness de Apple. Cuando se activan, esos modos pausan automáticamente lo que estás escuchando cuando empiezas a hablar con alguien. Para este tipo de auriculares que Bose espera que lleves todo el día, es una función muy práctica.
Hablemos de la autonomía. Según Bose una carga completa nos darán en torno a 7,5 horas de autonomía. El tiempo total de carga de los auriculares es de solo una hora cuando los introducimos en la carcasa. La carcasa tarda en cargarse 3 horas, y lógicamente podemos estar escuchando música mientras tenemos la carcasa cargando. Tienen también carga rápida de 10 minutos para tener 2 horas de batería. La carga es vía cable USB-C como Bose ya nos tiene acostumbrados desde hace años y es todo un acierto.
- Lo que más me ha gustado es la apuesta de Bose por unos auriculares que prioricen el sonido ambiente sin tener que renunciar a una buena calidad de sonido.
- Lo que menos me ha gustado es que no cuente con funciones inteligentes como la pausa automática o la pausa al hablar.
Los Bose Ultra Open Earbuds no están pensados para sustituir tus auriculares tradicionales, en mi opinión son un complemento que debes valorar si escuchas música en situaciones donde tengas que priorizar el ruido o sonido ambiente y quizás por seguridad no puedas llevar unos auriculares. Estas situaciones pueden ser muy caseras como estar cuidando a un bebé, en oficios como un jardinero donde quieras llevar música pero no estar completamente aislado; interesantes para practicar deporte al aire libre y estar alerta del tráfico. Como ves son situaciones donde unos auriculares tradicionales nos aislarían demasiado y donde estos Open Earbuds nos ofrecen todas sus ventajas.
El inconveniente está en el precio, parten de 349€ y ya se pueden encontrar en torno a los 280€. Por un lado es cierto que su exclusividad hace que no haya una alternativa ni más barata ni más cara, y también es cierto que para ser un complemento a otros auriculares el precio es claramente una barrera de entrada clave.