En las primeras impresiones vimos cómo Bose había mejorado aspectos clave respecto a la primera generación. Hoy, después de algunas semanas de uso intenso, quiero contaros qué es lo que más y lo que menos me ha gustado de los nuevos Bose QuietComfort Ultra 2 de diadema.
Ventajas del Bose QuietComfort Ultra 2: cancelación, sonido y batería
Si empezamos por lo positivo, hay varios puntos que me han sorprendido.

- La cancelación de sonido es la primera ventaja. Bose ha mejorado el algoritmo, y ahora la precisión es mayor al cancelar ruidos inesperados. Esos sonidos como el choque de unos platos, una alarma o alguien que tose cerca, se reducen de forma instantánea. Antes, con la primera versión, la cancelación necesitaba unos segundos para actuar, pero ahora el efecto es inmediato, y se nota. Si no quieres oír ningún ruido externo, activas la cancelación y estarás completamente aislado.

- Otra mejora que muchos habíamos pedido es el audio por USB-C. Por fin podemos conectar los auriculares directamente mediante cable a un ordenador, un teléfono o un iPad. Si además activas la calidad sin pérdidas en Spotify, notarás un salto en la nitidez del sonido realmente sobresaliente. Pudiendo cargar la batería y usarlos por USB-C al mismo tiempo.

- Y luego está la autonomía. Pasamos de 24 a 30 horas de uso, lo que ya es una diferencia considerable. Además, con la función de reposo automático cuando nos los quitamos, se acabó eso de quedarte sin batería por olvidarte de apagarlos, algo que me pasaba con frecuencia.
Desventaja del Bose QuietComfort Ultra 2: un precio que duele
Podría hablar durante horas de lo mucho que me han gustado, pero también hay que mencionar lo que menos.

- Y en este caso, es el precio. Los Bose QuietComfort Ultra 2 parten de 479 euros, una cifra que sin duda será una barrera para muchos usuarios.

- La segunda desventaja es que el cable USB-C es muy corto y realmente no permite llevar el cable desde los auriculares a un teléfono en el bolsillo.

Conclusión: los Bose QuietComfort Ultra 2 son mi producto favorito de 2025
Después de varias semanas de uso lo tengo claro: estamos ante uno de los mejores productos que ha lanzado Bose en los últimos años. Es un modelo redondo, sin puntos débiles. No solo gustan, sino que encantan. Y como ya dije en las primeras impresiones, son, sin duda, mi producto favorito de 2025 y tiene todas las papeletas para seguir siéndolo en 2026.
Volveré a compartiros un análisis completo en pocos días, os leo en comentarios qué os gustaría que pruebe en especial!