Bose acaba de actualizar sus auriculares de diadema de gama alta, después de la comparativa frente a los Airpos Max es el momento de compararlos con el modelo al que sustituyen, los Bose 700. El objetivo: ¿cuál merece la pena comprar o saltar de unos 700 a unos Ultra?
Empezamos por el diseño. El modelo 700 es único en el catálogo de auriculares, la forma que tiene la diadema de incrustarse con los auriculares no la hemos visto en otro modelo. Un diseño muy moderno, tremendamente cómodo, con el paso de los años sigue teniendo un estado estético y de funcionamiento perfecto. El Ultra es más clásico, más tradicional y me atrevo a decir que un poco más discreto. Os decía en las primeras impresiones que en un aeropuerto me resultaba muy fácil identificar quién llevaba puesto unos 700, no será igual de fácil identificar quien lleva unos Ultra. El diseño es cuestión de gustos, los dos son muy atractivos, si prefieres algo más moderno el 700 es una magnífica opción, y si prefieres algo más tradicional los Ultra te van a encantar.

Comparativa Bose QC Ultra vs Bose 700
Ambos modelos cuentan con botón para el encendido y cambiar entre los modos de concentración, que como ya sabéis, permiten personalizar cuánta cancelación queremos; creando un modo Trabajo, un modo Casa y un modo camino al trabajo, por ejemplo. En los 700 el volumen se hace con la superficie táctil del auricular, mientras que los Ultra se hace en la parte inferior del auricular derecho, con una especie de línea táctil, que también nos permite ajustar el volumen, precisamente esta línea me parece un poco más cómoda. En cuestión de botones creo que el Ultra da un leve paso adelante.
Si seguimos hablando de los modos, los Ultra añaden la opción de audio inmersivo (Espacial que lo llama Apple), y también añaden la detección automática de nuestra voz cuando estamos hablando. Si estamos escuchando música con la cancelación y hablamos la cancelación se va a reducir para que podamos escuchar a la otra persona y no hablemos a gritos. Esto es muy útil en una oficina ya que no tendremos que quitarnos los auriculares ni pausar la música, toda la gestión la harán los auriculares automáticamente. Esto es algo exclusivo del modelo Ultra.
Algo que me gusta mucho de los Ultra es que se pausa la música cuando nos los quitamos, y se reanuda al ponerlos. Durante la jornada los podemos poner sobre una mesa y entrarán solos en modo ahorro de batería, simplemente los volvemos a colocar y se vincularán rápidamente con el último dispositivo.
Saltamos hablar de la calidad de sonido, y en mis pruebas ambos suenan absolutamente espectaculares. Pongas el género de música que pongas, ambos te van a hacer disfrutar al máximo de tus playlist favoritas. Tienen unos graves potentes y muy equilibrados, alejándose completamente de auriculares que saturan.
Una potencia de volumen importante que no distorsiona en ningún momento. A la hora de ver películas, ambos son una opción perfecta, los Ultra van un paso más allá por el citado audio inmersivo y me ha dado la sensación que los Ultra son más envolventes, en películas de acción se aprecia más este nivel de detalle. Para videojuegos también son los dos una opción muy buena, se vinculan vía Bluetooth y en mis pruebas no he tenido un lag que me impida jugar. El carácter envolvente de los Ultra me sigue pareciendo un plus muy a tener en cuenta.
La cancelación de sonido es de alto nivel en ambos auriculares. Ambos cuentan con personalización con hasta 10 niveles y los citados modos de concentración, para poder configurar cada modo con un nivel de cancelación distinta y que así vayas ajustando la cancelación a la escena donde te encuentres. En mi caso los tengo los dos configurados de forma idéntica y sí que he notado que los Ultra a máximo nivel de cancelación consiguen cancelar más sonidos que los 700. Otro punto interesante que he notado es que los Ultra no producen prácticamente ruido. Cuando estamos en un ambiente ruidoso sin música y con la cancelación puesta, tendremos máximo aislamiento y como digo no escucharemos ese ruido molesto que sí que generan algunos auriculares. En cuanto a cancelación los Ultra van un paso más allá.
La carga se realiza vía USB C en ambos modelos y ambos cuentan con carga rápida. La autonomía de los 700 es de 20 horas, mientras que los Ultra suben hasta las 24 horas. Si tenemos el audio inmersivo activado los Ultra reduce en su autonomía hasta las 18 horas portan todo en cuestión de autonomía. El Ultra nos ofrece más.
Tomamos una tienda online como referencia, encontraremos los 700 unos 300 €, aunque al tener más tiempo en el mercado en periodos de oferta, se pueden conseguir incluso a menor precio. Los Ultra es un lanzamiento reciente y nos podemos encontrar alrededor de los 450 € aproximadamente.
Contestemos a la pregunta del millón: ¿Cuál compraría yo en 2024?
Yo compraría los Bose QC Ultra. Lo más destacado es: la cancelación de sonido, el pico de autonomía, el audio inmerso y las funciones inteligentes como la Detección Automática y la capacidad de reducir la cancelación de sonido cuando hablamos. El modelo 700 es 150€ más barato que el Ultra y no lleva nada de lo anterior, tendrás que valorar si alguna de esas funciones es clave para ti.