Si te gusta entrenar con música, ojo a los nuevos Powerbeats Pro 2, porque incluyen tecnología que podríamos ver en futuros auriculares de Apple y que, curiosamente, estrena un modelo de Beats. Son auriculares diseñados con un enfoque total en el deporte, así que nos abrocharemos las zapatillas y los pondremos a prueba en nuestras actividades favoritas. En este análisis te contaré mi experiencia en diferentes deportes y también en el día a día.
Diseño: Ajuste seguro y un estuche que sigue siendo enorme
Estos auriculares deportivos in-ear cuentan con una diadema de sujeción que pasa por encima de la oreja. Para colocarlos correctamente, basta con ponerlos en el oído, sobre la oreja y girarlos hacia delante. Es un proceso sencillo y permiten un ajuste bastante estable.
Beats ha rediseñado los ganchos con una aleación ultraligera de níquel y titanio, lo que se traduce en un 20% menos de peso frente a la versión anterior. Se sienten cómodos desde el primer momento y, tras unos diez minutos de uso, esta ligereza se vuelve evidente.
El estuche de carga ahora es un 33% más pequeño, pero sigue siendo grande y poco cómodo para llevar en un bolsillo. Al final, he optado por salir sin él, lo cual no supone un gran problema.
Incluyen cinco tamaños de almohadillas para asegurar un sellado perfecto y están disponibles en cuatro colores, entre ellos el modelo arena que hemos probado.
El diseño de los Powerbeats Pro 2 mantiene la esencia de la primera versión, con un ajuste de diadema sobre el oído que los hace ideales para el deporte. En cuanto a peso, el estuche es de 69 g, cada auricular pesa 8,7 g, y el total del conjunto es de 77,7 g. Son cómodos y apenas se notan tras unos minutos de uso. Además, cuentan con controles físicos, lo cual es un punto positivo frente a los controles táctiles de otros auriculares.
Chip H2: Sonido mejorado y cancelación de ruido de otro nivel
El chip H2 de Apple es el gran protagonista de esta generación. Gracias a él, se mejora el perfil de sonido, la cancelación de ruido y la autonomía. Además, incorpora un monitor de frecuencia cardíaca, aunque su utilidad real es cuestionable, como veremos más adelante.
Controles: Físicos y muy intuitivos
Cada auricular tiene dos botones separados. El más visible permite subir y bajar el volumen, y si lo mantenemos pulsado, lo hace más rápido. El segundo está en el logo de Beats y controla la reproducción y llamadas con toques, mientras que las pulsaciones largas cambian entre modos de sonido. No hay botones táctiles, algo que en un auricular deportivo se agradece enormemente. Incluso con guantes se pueden usar sin problema.
Cancelación de ruido: Un extra que se agradece en el gimnasio
La cancelación de ruido en auriculares deportivos puede parecer un capricho, pero en ambientes cerrados como el gimnasio es una ventaja clara. Con ella activada, no escucharás el ruido de las máquinas ni conversaciones ajenas. Para correr o andar, también ayuda a crear una experiencia inmersiva.
Calidad de llamadas: A la altura de los AirPods Pro 2
Estos auriculares utilizan la misma tecnología de llamadas que los AirPods Pro 2. En nuestras pruebas, el aislamiento de voz funciona muy bien reduciendo el ruido de fondo y mejorando la claridad de nuestra voz. Son perfectamente válidos para llamadas en cualquier situación.
Mi experiencia en deporte
En deporte hay tres aspectos que yo creo son esenciales para unos auriculares deportivos: que tengan un ajuste excelente, que sean seguros y que no les pase nada si se mojan o hay sudor.
Un punto peculiar de estos auriculares es que incluyen un sensor de pulso cardíaco mediante LED para medir el flujo sanguíneo. Sin embargo, solo siete aplicaciones pueden usar esta función en iOS al inicio: Nike Run Club, Peloton, Runna, Open, Slopes, YaoYao y Ladder. Sorprendentemente, Strava no está entre ellas. Además, si tienes un Apple Watch, esta función pierde mucha relevancia, ya que el reloj seguirá registrando la frecuencia cardíaca de forma predeterminada.
Los Powerbeats Pro 2 tienen certificación IPX4, lo que permite usarlos sin problema bajo la lluvia, la nieve o el calor, así como con el sudor intenso.
Uso en bicicleta: No se recomienda usar auriculares en bici por seguridad, pero si estás en el campo y activas el modo ambiente, podrás estar alerta de los sonidos externos mientras escuchas música o podcasts. A más de 25 km/h, el sonido se ve afectado por el viento, por lo que es clave asegurarse de un buen ajuste en el oído. Con casco no son molestos y, aunque al principio pensé que podrían incomodar con gafas, en la práctica no noté ninguna molestia tras una salida rápida en bici. La calidad de sonido es buena incluso para podcasts.
En el gimnasio: No se caen por mucho que te muevas y la cancelación de ruido es excelente, aislándote del sonido de las máquinas, algo que muchos auriculares no logran. La calidad de sonido con la cancelación activada es muy buena para música, pero también para ver series o películas mientras caminas en la cinta.
Para andar y correr: Son muy cómodos para sesiones largas, ya sea en un carril especial o en terrenos irregulares. El ajuste es impecable y evita la sensación de que se puedan caer en cualquier momento. El aislamiento in-ear es efectivo y, con la cancelación activada, la experiencia de escucha mejora mucho. Son perfectos para podcasts, radio o llamadas mientras caminas o corres.
Carga y autonomía: Hasta 45 horas de música
Ofrecen 8 horas de reproducción con una sola carga y hasta 36 horas adicionales con el estuche. Con Fast Fuel, 5 minutos de carga proporcionan 90 minutos de uso. Se pueden cargar por USB-C o de forma inalámbrica, aunque no admiten carga inversa con el iPhone, algo que sí permiten los AirPods Pro 2.
¿Los prefiero a los AirPods Pro 2?
Si buscas auriculares solo para hacer deporte, los Powerbeats Pro 2 son una mejor opción gracias a su ajuste seguro y su resistencia. Sin embargo, si quieres algo más polivalente para el día a día, los AirPods Pro 2 siguen siendo mi elección.
Si solo quieres unos auriculares para hacer deporte, los Powerbeats Pro 2 ofrecen una calidad de sonido muy parecida a los AirPods Pro 2, con la ventaja de las diademas de sujeción que garantizan un ajuste más seguro.
Sin embargo, como auriculares polivalentes para deporte y uso diario, los AirPods Pro 2 siguen siendo mi elección principal. Los uso para teletrabajar, pasear y en el gimnasio, y como no hago movimientos extremos, no necesito el extra de seguridad de los Powerbeats Pro 2. Si hiciera trail running o actividades de alto impacto, quizás sí optaría por los Beats.
Precio: Un capricho para deportistas exigentes
Con un precio cercano a los 300€, están en el segmento alto de auriculares deportivos. Para algunos, el precio estará justificado; para otros, los AirPods Pro 2 por 229€ serán una mejor opción. Ambas posturas tienen sentido.
Lo que más me ha gustado:
- Sujeción y ajuste seguro
- Cancelación de ruido eficaz
- Gran autonomía
- Diseño cómodo
Lo que menos me ha gustado:
- Tamaño del estuche
- Utilidad limitada del sensor de ritmo cardíaco
- Precio elevado
Conclusión: ¿Deberías comprarlos?
Los Powerbeats Pro 2 mejoran en sonido, cancelación y autonomía respecto a su predecesor. Son más cómodos que otros auriculares deportivos sin sacrificar diseño. Están orientados a corredores y gente de gimnasio que necesita seguridad y resistencia.
El precio es su mayor barrera y el sensor de ritmo cardíaco no aporta demasiado si ya usas un Apple Watch. No los veo como una alternativa a los AirPods Pro 2, sino como un complemento para quienes buscan la mejor experiencia en deporte.
Resumen
- Los Powerbeats Pro 2 suponen un salto generacional en calidad de sonido, cancelación y autonomía respecto al modelo anterior.
- Son más cómodos que la mayoría de auriculares deportivos que hemos probado, sin renunciar al buen diseño.
- Están enfocados en deportes como correr o gimnasio, donde para muchos la seguridad de que no se van a caer es esencial.
- El precio es una barrera de entrada para muchos. La función de ritmo cardíaco tiene escasa utilidad si usas un Apple Watch u otras apps, por lo que no la consideraría determinante.
Son un capricho para quienes quieren una buena calidad de sonido y cancelación, con seguridad anti caídas y protección contra el sudor y el agua. No los veo como una alternativa a los AirPods Pro 2, sino como un complemento caprichoso para los más deportistas.