Hoy probamos los nuevos AirPods Pro 3 de Apple: novedades, calidad de sonido, cancelación de ruido y si la autonomía prometida es real. Vamos a analizarlos en detalle.

Unboxing: primeras sorpresas

Apple AirPods Pro 3 · Análisis de primeras impresiones

Al abrir la caja encontramos dos cambios frente a la generación anterior. Apple ahora incluye cinco almohadillas para un mejor ajuste, pero elimina el cable de carga USB-C, un detalle negativo que no esperaba.

Diseño familiar con retoques

El aspecto apenas varía en altura, pero son un poco más anchos, gruesos y pesados, cambios mínimos que buscan alojar una batería algo mayor. Las nuevas almohadillas mejoran el sellado y, con la prueba de ajuste, el propio auricular detecta si hay fugas de sonido.

Apple AirPods Pro 3 · Análisis de primeras impresiones

Las patillas permiten controlar música, llamadas, modos de transparencia o cancelación, usar Siri y regular el volumen. El estuche crece en tamaño, pero pesa menos porque su batería es más pequeña.

Sonido que roza la perfección

Los AirPods Pro 3 mantienen el chip H2, que ya ofrecía un rendimiento sobresaliente, y afinan varios detalles para ir un paso más allá. En el modo Transparencia se aprecia un equilibrio casi mágico entre lo que suena en los auriculares y el entorno: en una oficina puedes llevarlos puestos y seguir escuchando las conversaciones de compañeros o los avisos del ordenador sin perder naturalidad, como si no llevaras nada.

La mejora en calidad es sutil pero evidente para un oído acostumbrado a los AirPods Pro. Los graves tienen más pegada y cuerpo, lo que se nota especialmente en géneros con mucho ritmo, como electrónica. Según Apple, esto se debe a una nueva arquitectura interna que favorece un movimiento de aire más preciso. Las voces, tanto en música como en podcasts, ganan claridad y se separan mejor del resto de instrumentos, algo que se agradece cuando ves una serie o una película en streaming, donde los diálogos suenan más nítidos incluso a volumen moderado.

Apple AirPods Pro 3 · Análisis de primeras impresiones

Otro punto destacable es la escena sonora: hay una sensación de espacio ligeramente más amplia, con instrumentos que parecen colocarse en distintas posiciones a tu alrededor, algo que se percibe en piezas orquestales o grabaciones en directo. El audio espacial con seguimiento de cabeza mantiene esa experiencia inmersiva, logrando que, por ejemplo, una banda sonora de cine parezca envolver por completo. No es una revolución frente a los AirPods Pro 2, que ya eran excelentes, pero sí un refinamiento que se aprecia en escuchas largas y en estilos de música variados.

Cancelación que impresiona

Apple AirPods Pro 3 · Análisis de primeras impresiones

Apple promete el doble de cancelación que en los AirPods Pro 2 y, en mis pruebas, el aislamiento es espectacular. Eso sí, echo en falta poder ajustar niveles: en oficina usaría el máximo, pero en transporte o en un bar me bastaría un 70%. Con los Bose QuietComfort Ultra 2 esa función existe y se nota. En la calle no se oye ni un autobús pasando y en casa ni la televisión ni el timbre interrumpen la música.

Funciones extra que sorprenden

Como novedad, incluyen medición de frecuencia cardiaca para entrenar, certificación IP57 que resiste sudor, agua y polvo, chip U2 en el estuche MagSafe USB-C y una función estrella: traducción de idiomas en tiempo real al conversar con otra persona, que esta función también estará disponible en los AirPods Pro 2.

Batería y carga

Apple AirPods Pro 3 · Análisis de primeras impresiones

Llegan hasta ocho horas por carga, 7,5 si usamos audio espacial con seguimiento de cabeza y 6 horas si medimos ritmo cardiaco mientras entrenamos. La carga rápida de 5 minutos da una hora extra. El estuche permite tres cargas, total de 24 horas, menos que las 30 de la generación anterior. Se cargan por USB-C, con cargador de Apple Watch o inalámbrico.

Lo mejor: ese pequeño aumento de autonomía en los auriculares y la mejora en cancelación. Lo peor: la desaparición del cable de carga.

Conclusión

La traducción simultánea es llamativa, pero lo importante es que Apple refina un producto ya excelente: sonido más nítido, cancelación impresionante y más batería en los auriculares. Para quienes usamos iPhone, siguen siendo el referente. En mi caso, llegar a ocho horas de uso diario basta para elegir esta nueva versión sin dudar.