Apple lanza el Apple Watch Series 11 y lo hace apostando fuerte por dos puntos clave: la llegada del 5G y más horas de autonomía. Pero no se queda ahí, también hay novedades en salud y mejoras en resistencia que merece la pena repasar.
Conectividad sin límites con el Apple Watch Series 11
La gran novedad está en la conectividad: los modelos con opción celular estrenan 5G, algo que llevábamos tiempo esperando. Esto abre la puerta a una experiencia más fluida, rápida y estable al usar el reloj lejos del iPhone.
Una pantalla más resistente que nunca
Apple asegura que la pantalla del Series 11 es más dura y resistente que la de la generación anterior. No cambia el tamaño ni el diseño, pero sí promete aguantar mejor el uso diario.
Salud en primer plano con nuevas funciones
Estrena la detección de hipertensión, una función que además llegará a otros modelos. También renueva la app de Calidad del Sueño, que ahora nos muestra un scoring sencillo para entender cuándo dormimos bien y cuándo no.
Batería mejorada para durar todo el día
El Series 11 ofrece hasta 24 horas de autonomía, es decir, 6 horas más que el Series 10, al menos según los datos oficiales de Apple. Una mejora interesante.
Opciones y disponibilidad
Los acabados siguen siendo de aluminio y titanio, con varios colores y en dos tamaños que no cambian respecto a la generación anterior. Ya se puede reservar y estará disponible a partir del 19 de septiembre sin cambio en los precios habituales.
Conclusión
El Apple Watch Series 11 apuesta por el 5G, más autonomía y nuevas funciones de salud. La pantalla promete más resistencia, y los acabados siguen siendo los clásicos. Un reloj continuista, pero con mejoras que pueden marcar la diferencia en el día a día.