Hoy hablamos de las novedades que trae el iPad con iPadOS 26, que veremos en apenas unos días. Este vídeo está siendo grabado con el iPhone 16 Pro, quizás uno de los últimos que grabamos antes de saltar a la nueva generación. 

Éstas son las novedades que podrás ver en todos los modelos de iPad que tengan iPadOS 26, no solo los más modernos con chip M, también con los anteriores como este que estáis viendo.

Ventanas como en macOS

Éstas son las principales novedades para el iPad con iPadOS26

iPadOS 26 se acerca muchísimo al funcionamiento de las ventanas del Mac. Lo primero es activarlo desde ajustes. A partir de ese momento verás los tres botones clásicos del Mac: rojo para cerrar, amarillo para minimizar y verde para redimensionar.

Éstas son las principales novedades para el iPad con iPadOS26

Por ejemplo, en Safari a pantalla completa, podemos tocar y deslizar desde la barra superior para recolocar la ventana en cualquier sitio y tamaño del iPad. En la esquina superior izquierda encontramos los tres botones que, al tocarlos, se agrandan para facilitar la pulsación. Si tocamos el verde, la ventana pasa a pantalla completa; y si lo mantenemos pulsado unos segundos, aparecen ocho opciones predefinidas para organizar la ventana. Además, con un doble clic en la barra superior, cambia entre el último tamaño y la vista completa.

Éstas son las principales novedades para el iPad con iPadOS26

En la esquina inferior derecha podemos ajustar manualmente el tamaño de la ventana. Una vez configurada, la movemos desde la parte superior o usando las opciones del botón verde.

Otra función heredada del Mac es la barra completa de menús. Si deslizamos levemente desde la parte superior de la ventana, se despliega con las opciones de Archivo, Edición, Visualización…

Archivos en iPadOS 26 se convierte en un mini Finder

Éstas son las principales novedades para el iPad con iPadOS26

La app Archivos también da un salto hacia el comportamiento del Finder. En las opciones de vista podemos elegir lista, ajustar columnas y decidir qué información mostrar. En la vista de columnas, vemos la jerarquía completa de archivos y carpetas, exactamente como en un ordenador.

Podemos personalizar carpetas. Creo una llamada Manzanas, mantengo pulsado su icono, selecciono personalizar carpeta y etiquetas. Ahí puedo usar etiquetas que ya tengo en el Mac o crear nuevas como Personal o Trabajo. Para los iconos, puedo usar los del sistema o incluso un emoji, como una manzana verde.

Después, mantengo de nuevo pulsada la carpeta y selecciono Añadir al Dock, lo que la deja accesible siempre en la parte inferior.

Vista Previa, Teléfono y Juegos: las nuevas apps de iPadOS 26

Apple trae tres nuevas aplicaciones con esta versión.

  • Vista Previa permite editar PDFs, dibujar sobre ellos y gestionar páginas, como en un Mac.
  • Teléfono conecta el iPad con el iPhone, permitiendo hacer llamadas directamente desde el iPad, sin tocar el iPhone. Con auriculares conectados, la dependencia del móvil baja mucho, algo que pocas tablets ofrecen.
  • Y la app Juegos unifica tus títulos, tanto los de Arcade como el apartado social con amigos.

Liquid Glass: personalización total en iPadOS 26

Éstas son las principales novedades para el iPad con iPadOS26

Con Liquid Glass cambiamos el aspecto de los iconos. Podemos elegir entre el diseño clásico, un tono siempre oscuro o dos nuevas variantes: translúcido y tintado. Para hacerlo, desde la vista de todas las apps mantenemos pulsada la pantalla y entramos en editar y luego personalizar. Además, podemos seleccionar entre dos tamaños de iconos: en el segundo desaparecen los nombres de las apps, un detalle que queda muy limpio.

También podemos personalizar la pantalla de bloqueo con una barra lateral de widgets, elegir fondos de pantalla con fotos, seleccionar widgets para la fecha y cambiar estilo y tamaño de la hora.

En resumen…

iPadOS 26 da un salto claro hacia el Mac: ventanas, barra de menús y app Archivos más potente. Incorpora tres nuevas apps útiles y fáciles de usar. La personalización con Liquid Glass y los widgets le da un aire más moderno y flexible. Y lo mejor es que todas estas novedades llegan a los modelos anteriores, no solo a los últimos iPad con chip M.