Hoy analizo dos baterías Magsafe de Belkin, la BoostCharge en versiones de 5.000 y 10.000 mAh. En este vídeo te cuento cómo cargan tu iPhone y otros dispositivos Apple, cuánto tardan en hacerlo y cuáles son las diferencias reales entre ambos modelos.
Diseño y primeras impresiones
Las Belkin BoostCharge están disponibles en dos versiones: una de 5.000 mAh y otra de 10.000 mAh.
La de menor capacidad se vende en cinco colores; en este video veis la morado oscuro junto al iPhone 16 Pro. La de 10.000 mAh solo está disponible en negro.
El peso es de 150 gramos para la de 5K y de 230 gramos para la de 10K.
Ambas cuentan con una cara magnética MagSafe que se adhiere a los iPhone compatibles. Puedes usar el iPhone mientras cargas, ya sea por MagSafe o por cable. Eso sí, con la de 5K el peso extra es asumible para un rato, pero con la de 10K resulta incómodo más allá de cinco minutos.
Las dos incorporan un soporte trasero para colocar el iPhone en vertical inclinado o en horizontal. Esta posición es muy cómoda porque permite ver el contenido mientras se carga.
También tienen botón de encendido, para decidir cuándo quieres cargar, y leds de estado que indican la batería restante y cambian de secuencia al cargar dispositivos o al recargar la propia batería.
En accesorios hay diferencias: la 5K incluye cable USB-C dual externo y puerto USB-C que sirve tanto para recargarla como para conectar otro dispositivo. La 10K tiene el mismo puerto USB-C, pero su cable está integrado dentro de la propia batería. Gracias a esto, ambas pueden cargar un dispositivo adicional además de la carga inalámbrica. Y la de 10K es capaz de cargar tres dispositivos (un iPhone por MagSafe a 15 W, unos AirPods por el cable integrado a 20 W y un Apple Watch mediante el puerto USB-C.)
Autonomía y funciones destacadas
Según Belkin, con la batería de 5.000 mAh podrás extender 16 horas de autonomía, mientras que la de 10.000 mAh alcanza 35 horas.
La 10K ofrece carga inalámbrica a 15 W, un cable integrado a 20 W y un puerto USB-C adicional; la 5K ofrece puerto USB-C y carga inalámbrica, con un máximo de dos dispositivos a la vez.
Análisis modelo de 10.000 mAh
En mis pruebas con la de 10K, consigues más de dos cargas completas del iPhone 16 Pro y aún sobra energía para unos Airpods y un Apple Watch Series 10.
Te quiero detallar cuál es la velocidad de carga real con el iPhone 16 Pro, estando sin batería y usando MagSafe a 15 W:
- En 3 minutos, el iPhone enciende al 1%
- En 16 minutos, llega al 20%
- En 32 minutos, alcanza el 50%
- Se completa al 100% en 3 horas
Para tener la BoostCharge 10K totalmente cargada vamos a necesitar más de tres horas.
La tercera prueba ha consistido en cargar dos dispositivos a la vez: el iPhone 16 Pro por MagSafe y un Apple Watch por cable y puerto USB-C en cada modelo. Aquí la velocidad de carga se ralentiza un poco más, aunque sea posible cargar dos dispositivos a la vez yo lo haría solo para una carga sin prisas. Si ya conectas 3 dispositivos a la vez entonces vas a tardar mucho más tiempo…
Análisis modelo de 5.000 mAh
Hablemos ahora del modelo 5K. La he puesto a cargar a las 8:50 y terminó sobre las 12, me ha llamado la atención que teniendo menos capacidad el tiempo de carga sea tan alto.
Un Apple Watch Series 10 se cargó en una hora y cuarto con el cable USB-C y aún seguían encendidos los cuatro leds de batería.
Después, puse a cargar el iPhone 16 Pro. El tiempo de carga por MagSafe ha sido igual de lento que antes:
- 5 minutos al 1%
- 15 minutos al 20%
- más de media hora para el 50%
- Algo más de 3 horas para el 100%
Ha conseguido cargar completamente un iPhone 16 Pro y aún queda algo de batería para unos AirPods Pro o un Apple Watch, aunque para un uso casi mínimo.
Las dos baterías se venden en Apple: la de 10K por 100 € y la de 5K por 70 €.
Conclusiones y valoración final
Me gusta mucho la idea de una batería que se adhiera por MagSafe al iPhone para usarlo fuera de casa.
Lo que no me convence es la velocidad de carga: es extremadamente lenta. El peso y el volumen tampoco permiten usar el iPhone cómodamente mientras está cargando.
Al final resulta más práctico usar un cable. Y si sumamos su precio elevado, es una compra que hay que meditar. Más aún cuando en Amazon hay power banks de 25.000 mAh con USB-C por menos de 30 €, algunas con carga rápida.