Seré directo: hoy te voy a contar algo que Apple permite, pero que puede convertir tu Apple Watch en un pisapapeles en cuestión de minutos.
Como cada año, instalamos iOS 26 en el iPhone para enseñaros todas sus novedades, y vimos que watchOS 26 también traía cambios interesantes. Decidimos instalar la versión beta en el reloj para poder mostraros esas mejoras… pero lo que parecía una simple actualización terminó en un problema serio.
Cómo empezó todo: la actualización a watchOS 26 beta
Instalamos la beta de iOS 26 en el iPhone y, como complemento, la de watchOS 26 en el Apple Watch. Grabamos todos los clips que necesitábamos y, como siempre, restauramos el iPhone a iOS 18 de forma limpia, borrándolo y partiendo desde cero. Al intentar hacer lo mismo con el Apple Watch, todo fue bien… hasta que llegó el momento de vincularlo. El reloj nos pidió actualizar el iPhone a iOS 26. Resultado: bloqueo total. Sin volver a la beta en el iPhone, el reloj era inútil.
El paso por el servicio técnico de Apple
La única solución fue pedir cita en la Genius Bar. La técnico nos dijo que era el primer caso que veía y, tras consultarlo, confirmaron que en la tienda no tenían forma de restaurar ni vincular el reloj. Yo Sabía que el problema venía de la beta, pero ellos no podían validarlo. Tuvieron que enviarlo a la central. Me quedé con la correa y el cable, y di mi dirección para recibirlo de vuelta.
El regreso del Apple Watch reparado
En unas 72 horas Apple me envió el reloj de vuelta por UPS, el mismo servicio que usan en sus compras online. Llegó protegido, con un pequeño manual indicando las acciones realizadas. Según los registros de UPS, todo había pasado por una zona al oeste de Praga. Apple había restaurado el sistema operativo usando un método que solo ellos pueden aplicar, instalando curiosamente una version anterior de WatchOS.
Lecciones que deja esta experiencia
De todo esto saco tres conclusiones claras:
- Apple debería ofrecer un sistema para restaurar una beta en el Apple Watch.
- Un usuario común no debería instalar versiones beta en el reloj.
- Apple debería avisar que si instalas una beta en tu reloj, no podrás volver a una versión estable hasta su lanzamiento oficial, en septiembre en este caso.
- Además, si el dispositivo no está en garantía, podrían cobrarte por la restauración y no suele ser barato.
Instalar una beta en el Apple Watch puede parecer una buena idea para probar antes que nadie, pero si algo sale mal, no podrás solucionarlo por ti mismo. Ni siquiera Apple en tienda física puede ayudarte: el reloj tiene que viajar a su central. Piensa dos veces antes de hacerlo y, si decides dar el paso, asume que no habrá vuelta atrás hasta la versión final. Y, ojo, si no tienes garantía, el coste podría ser tuyo.