Llevamos dos meses usando el nuevo iPad Air con chip M3 y hoy os cuento mi experiencia. Veremos qué novedades trae realmente, si el salto al M3 justifica el cambio y, muy importante, desde qué modelo merece la pena actualizar.

Cinco años sin rediseño: ¿estancado o maduro?

Apple iPad Air 2025

El diseño del iPad Air 2025 es exactamente el mismo que el del modelo anterior… y el anterior… y el anterior. Si tienes un modelo con chip M1 o incluso con procesador A14, no notarás ningún cambio estético. Desde 2020 no hemos visto una sola innovación relevante en el diseño.

Apple iPad Air M3 11" · Análisis de primeras impresiones (Marzo 2025)

Eso sí, sigue heredando ese aire moderno del iPad Pro, con bordes rectos y una construcción sólida que transmite mucha calidad.

Mismo peso, mismas dimensiones y misma paleta de colores: Azul, Púrpura, Blanco Estrella y Gris Espacial. Apple ni siquiera se ha molestado en darle una vuelta a esto.

Una buena pantalla… pero sin avances

Apple iPad Air M3 2025

La pantalla también es idéntica a la de modelos anteriores. Tiene buena resolución, nitidez excelente y colores bien calibrados, con un brillo suficiente para la mayoría de usos.

Apple iPad Air M3 11" · Análisis de primeras impresiones (Marzo 2025)

La experiencia de ocio es muy satisfactoria: series en el sofá, fotos en el avión o trabajo en una cafetería.

Pero seguimos sin tecnologías como ProMotion, OLED o Mini LED. Está bien… pero no sorprende.

Pequeño cambio útil: cámara frontal en el lateral

Apple iPad Air M3 11" · Análisis de primeras impresiones (Marzo 2025)

La cámara frontal sigue en el borde largo, como ya vimos el año pasado. Un detalle heredado de los iPad Pro que mejora mucho las videollamadas. En horizontal, que es como más usamos hoy el iPad, tiene todo el sentido.

Salto al M3: ¿preparado para Apple Intelligence?

Apple iPad Air 2025

El nuevo iPad Air da el salto del chip M2 al M3. Un cambio que, en el día a día, no supone una diferencia enorme, pero que sí puede ser importante de cara al futuro.

Apple Intelligence ya está disponible en España, y este chip está en teoría más preparado, aunque tras mis pruebas con este servicio de Apple tampoco ha revolucionado la forma en la que lo usamos.

Autonomía que no avanza y sin cargador

Apple iPad Air M3 11" · Análisis de primeras impresiones (Marzo 2025)

Seguimos teniendo hasta 10 horas de batería en nuestras pruebas. Está bien, pero no hay mejoras. La autonomía sigue siendo la misma desde hace años.

Y ojo, que en países como España, Apple ya no incluye el cargador en la caja. Punto negativo importante. Os leo, ¿está disponible en vuestro país?

Acertado punto de partida: 128 GB desde 699€

Apple iPad Air 2025

El almacenamiento base ahora parte desde los 128 GB, algo que nos parece muy acertado para el tipo de usuario de este dispositivo.

Y el precio se mantiene en los 699€, igual que el año pasado. Una decisión razonable que lo mantiene competitivo en su segmento.

Lo que más me ha gustado es que Apple siga cuidando el iPad Air y lo mantenga actualizado. Sigue siendo uno de los modelos más vendidos en el mercado de ocio.

Lo que menos me ha gustado: la ausencia casi total de novedades… y la eliminación del cargador.

¿Deberías actualizar tu iPad Air? Nuestra opinión final

Apple iPad Air 2025

Si tienes un iPad Air M1 o M2, no tiene sentido actualizar.

Si tienes el modelo de 2020 con chip A14 y lo usas para ocio, tampoco notarás un cambio importante. Como es mi caso.

El salto sí compensa si vienes de un modelo anterior a 2020.

Para el futuro, esperamos mejoras claras en pantalla y autonomía. Llevamos años esperando un panel con ProMotion, OLED o Mini LED, y una batería que realmente suponga un avance.