Hoy analizamos el nuevo iPhone 16 Pro Max después de un mes de uso a fondo. Te daré todos los detalles esenciales para ayudarte a decidir si este es el iPhone que deberías comprar, incluyendo nuestra recomendación sobre si deberías actualizarte desde tu iPhone actual. Hablaremos de las novedades, de nuestra experiencia, de lo bueno y de lo malo, y te diré si creo que es una compra acertada o si hay mejores alternativas en el mercado.
Diseño, ahora más grande
El iPhone 16 Pro Max presenta la pantalla más grande de cualquier iPhone hasta la fecha, con 6,9 pulgadas. Los marcos son más finos y ayudan a que se sienta un poco más compacto. Aún así, sigue siendo más alto, ancho y pesado que el iPhone 15 Pro Max, que para los fans de los modelos Max era el tamaño ideal. Este nuevo Pro Max puede resultar un poco grande, especialmente al hacer tareas simples como desplazarse en Instagram o navegar por páginas web. Llevo pensando esto desde hace generaciones y, según análisis de Tom’s Guide, MacRumors y Tech Radar, no soy el único… ¿qué pensáis vosotros?

En cuanto a durabilidad, el iPhone 16 Pro Max parece más resistente gracias a la banda de titanio y al Ceramic Shield mejorado, que según Apple es un 50% más fuerte que en la generación anterior. Sin embargo, como he mencionado en los otros análisis de la generación de iPhone 16, en un trayecto al trabajo he metido el 16 en la mochila y al sacarlo la pantalla ya muestra algunas marcas de uso.

Apple ha mantenido la Isla Dinámica, que sigue siendo una útil «píldora» en la parte superior de la pantalla, donde ocultar Face ID, los sensores de luz y la cámara delantera. Aunque muchos esperamos que en el futuro Apple logre ocultar estos sensores de forma más discreta, la isla ya es casi un símbolo del diseño de iPhone: si te piden dibujar una silueta de un teléfono podría ser cualquiera, pero si a la silueta le añades una isla dinámica sabes al instante que es un iPhone, algo importante para el marketing de Apple.

Este modelo está disponible en cuatro tonos, entre ellos el nuevo color titanio desierto, que podéis ver en este análisis.
Un detalle de diseño es la ubicación del botón de cámara, que en el 16 Pro Max esta algo más arriba que en el resto, haciéndolo menos errático de usar, algo que también me habéis escrito en comentarios.

En general, la construcción es excelente, y el teléfono no resbala al usarlo sin funda. Sin embargo, las lentes traseras siguen sobresaliendo mucho, lo que hace que el iPhone quede «cojo» sobre una mesa si no se usa con funda.
Aunque las especificaciones base de la pantalla no han cambiado, sigue siendo una de las mejores pantallas OLED del mercado. Es una pantalla colores realistas, equilibrados y no saturados. Compatible con HDR, True Tone y Pro Motion, que como ya sabéis permite ajustar la frecuencia desde 1Hz hasta 120Hz, ofreciendo una experiencia fluida tanto para juegos como para deportes o las animaciones del iPhone.
La pantalla crece hasta las 6,9″

La pantalla es una de las dos razones para elegir el iPhone 16 Pro Max: es ideal para consumir todo tipo de contenido. Si eres de los que miran series en el móvil o disfrutan del contenido en redes, esta pantalla te permitirá ver más sin tanto desplazamiento. Si viajas en avión, puedes dejar el iPad en casa y llevar solo este iPhone para ver contenido durante el trayecto.

La diferencia con el 15 Pro Max son un par de líneas adicionales cuando estamos leyendo el periódico o un mensaje de WhatsApp, al ser más ancho las imágenes también se ven un poco más grandes, pero no es algo revolucionario. Donde creo que más se aprecia la amplitud es en horizontal, donde ver una serie o película es un disfrute.
Rendimiento, edita videos o juega a títulos AAA

El nuevo chip A18 Pro es increíblemente potente y los expertos en benchmarks ya comentan que supera tanto al A17 Pro como al Snapdragon 8 Gen 3. Aunque en otros móviles ya vemos modelos con 12GB de RAM, el iPhone 16 Pro Max sigue con 8GB, y su rendimiento sigue siendo superior. Con este chip he podido usar aplicaciones de edición de video en 4K y editar fotos en RAW sin ningún problema.

Si eres amante de los videojuegos, este iPhone te permitirá jugar a cualquier título, desde los más simples hasta los AAA más exigentes, como Assassin’s Creed, que probé para este análisis. Los gráficos son nítidos, y la experiencia es comparable a la de una consola portátil. Y lo mejor es que no tienes que ajustar configuraciones de gráficos: simplemente juegas al máximo, lo cual es un punto a favor.
Las mejores cámaras en un iPhone

El sistema de cámaras no ha cambiado radicalmente, pero hay mejoras en hardware, software y procesamiento de imagen, que junto con el botón Camera Control, hacen que se sienta renovado. La principal novedad es la cámara ultra gran angular de 48MP, que mejora las fotos y ty especialmente en la modalidad macro. La cámara principal también tiene una nueva lente Fusion de 48MP, que debería eliminar el retardo en el obturador y mejorar el enfoque.

La cámara con zoom óptico 5x se mantiene igual que en el iPhone 15 Pro Max. Apple también ha añadido grabación en 4K a 120fps y la nueva herramienta de Audio Mix, que mejora la calidad del sonido en grabaciones al aire libre, os quiero leer si preferis estas funciones o que el teléfono grabe en 8K como otros.

Además, el iPhone 16 Pro Max ofrece un rango de lentes que va desde el macro, pasando por el ultra gran angular de 13mm, hasta el teleobjetivo de 120mm. Esta variedad lo convierte en una cámara muy versátil, ideal si te gusta la fotografía o estás aprendiendo. La calidad en fotografía es excelente, con una gran fidelidad de color, y mi última escapa a Córdoba he podido hacer las mejores fotos de interior con un iPhone.

El botón de Control de Cámara permite capturar fotos, grabar videos y ajustar exposición o estilos fotográficos, aunque he notado cierta trepidación en situaciones de poca luz, lo que puede afectar un poco la calidad en fotos macro. Es un botón útil en modo horizontal, aunque su uso en vertical resulta algo incómodo. Como decía en los análisis del iPhone 16 y 16 Plus, no es el clásico mecanismo de Apple sencillo de usar, éste requiere un poco de aprendizaje y uso.
Face ID

El desbloqueo mediante Face ID y el pago con Apple Pay siguen siendo mediante reconocimiento facial. A pesar de los rumores, Apple aún no ha integrado un lector de huellas bajo la pantalla ni en el botón de encendido, y parece que su apuesta se mantendrá en Face ID, que sigue funcionando impecablemente.
Autonomia y carga

La autonomía del iPhone 16 Pro Max es impresionante, con hasta 16 horas de uso intenso. Además, Apple ha añadido soporte para Qi-2. La batería se carga al 29% en solo 15 minutos, y en 30 minutos alcanza el 55%, mientras que una carga completa toma unas dos horas.

Algo que no muchos saben es que puedes cargar tus AirPods o Apple Watch desde el propio iPhone con un cable USB-C, lo cual es una ventaja. Según análisis especializados, la batería del iPhone 16 Pro Max es la mejor del mercado, alcanzando hasta 17 horas y media de uso en navegación con Safari y 5G, lo que supone cuatro horas más que el iPhone 15 Pro Max y casi una hora más que el Galaxy S24.
Y sí, si no lo digo reviento, el cargador no viene incluido en el embalaje en España. De Apple Intelligence no puedo decir mucho ya que aún no está disponible para su uso en España.
¿Qué modelo de iPhone 16 Pro Max recomiendo?

El iPhone 16 Pro Max está disponible en tres opciones de almacenamiento: 256GB, 512GB y 1TB, con precios que oscilan entre 1.469€ y 1.969€. Para la mayoría de usuarios, el modelo de 256GB debería ser suficiente, especialmente si se combina con iCloud.
- Lo que más me ha gustado ha sido la autonomía, las cámaras y el disfrute de la pantalla.
- Lo que menos me ha gustado, el tamaño es menos cómodo que el de la generación anterior, haciéndolo más difícil de manejar, aunque reconozco que para muchos es amor a primera vista.
Conclusiones del iPhone 16 Pro Max

Este año, el iPhone 16 Pro Max se inclina aún más hacia el disfrute que hacia la comodidad, gracias a su gran pantalla, excelente autonomía y rendimiento destacado. Esto lo convierte en un referente del mercado. Su cámara cubre las necesidades incluso de los entusiastas de la fotografía y te invitará a aprender más de este maravilloso mundo de las fotos.
Este modelo está diseñado para quienes buscan la tecnología más avanzada y la pantalla más grande, sea su primer iPhone o sean usuarios de Apple desde siempre. Aunque personalmente prefiero el iPhone 16 Pro por el tamaño, reconozco que la experiencia visual del Pro Max es difícil de igualar. En definitiva, es el mejor iPhone del momento y no defrauda.

No creo que haya razones para actualizar desde un modelo que tenga menos de dos años, salvo que este modelo tenga una función que te haya enamorado, si es así escríbeme cuál en los comentarios y me mojaré de si te recomiendo o no el cambio. ¡Os leo!